El precio ye relativo . Hay gente que esos precios le parecen caros pero luego pagan 1.000 € por un teléfono. Además tenemos la opción de no consumir en esos locales
Parece uno de esas cafeterias gourmet que se creen un Starbucks. Ahí, como si quieren poner el café solo a 10€: irá quien quiera/pueda ir.
El problema está cuando el menú del día en una zona de trabajadores no baja de 14/15€, o que un café con leche en una cafetería de barrio te lo cobren a casi 2€. Y eso sin hablar de zonas turísticas, donde te cobran un helado industrial a precio de sangre de unicornio.
La bajos sueldos y la subida de precios, tienen también mucho que ver: cada vez veo más gente a mi alrededor , que están cambiando costumbres para poder llegar a final de mes.
Eso es una cafetería moderna donde te clavan y no hay mesas individuales, te sientas allí donde hay sitio libre en mesas tipo mesa de ping pong y que están saliendo como serás en muchas esquinas de barrios de gente de bien.
Tienen una pizarra escrita a mano y bombillas vintage, y sin duda también tendrán bebida de soja no trasgénica abonada con estiércol de Yak feliz. Pueden cobrar lo que les de la gana.
El titular es erróneo. Yo veo locales llenos con precios similares y más altos.
Hay que recordar que gran parte del precio de muchas cosas se ponen para que el cliente tenga la sensación de poderío, de estatus, de poder pagar y los demás no, de exclusividad
Ya sea en ropa, tecnología, vehículos, ocio, consumo, alimentación.... Siempre hay productos y servicios con un precio "exclusivo" de alta gama, que en realidad, haciendo un esfuerzo está al alcance de cualquiera que quiera sentirse "alta gama" aunque luego no le quede dinero para para nada más
#4 por el nombre parece una cafetería. Será un precio disuasorio para que la gente no pida, o es medio litro de cerveza artesanal, que podría costar ese precio
#9 sí, pero 120 euros por un café con croissant en un hotel de 5 estrellas de Madrid también es caro y a la vez normal porque sólo quieren que entren clientes con mucho dinero, que no les deben faltar porque siguen abiertos.
Si en este caso todos los precios fueran caros, y en una cafetería normal, diría que están locos y que vaya precios. Pero si lo único que parece extremadamente caro es la cerveza me preguntaré la razón de ello, pero no diría que están locos ni que van a quebrar por los precios.
Igual es que al vivir en zona turística me he acostumbrado a ver precios caros que a gente de otros lugares les llama la atención
#14 Esos que ponen a 120 euros por un café con croissant no están llorando por las esquinas porque la gente no entra en sus establecimientos.
Saben que su público busca exclusividad y lo pagan y para ellos es preferible un local casi vacío que uno lleno.
En cambio los espabilaos quieren su local lleno dando palos a gente que no está dispuesta y luego lloriquean.
#20 ¿Y sabes si el hostelero de esta imagen es de esos últimos? Porque te estás montando una película con sólo un titular y una imagen en la que el único precio muy caro incluso para un sitio turístico es la cerveza
#17 ¿Qué cojones de pruebas empíricas, científicas y objetivas quieres en una mierda "noticia" como esta? Lo único que se pueden comentar son chascarrillos y opiniones, y si no te gustan los mios me bloqueas y que te aguante tu madre
#3 Es una cafetería de especialidad y los precios son los habituales en este tipo de establecimiento.
Esta es su ficha en Google: share.google/GoWebAyx5BSiSjoLF con un 4.5 de media.
Imagino que no os importará, pero yo viví al lado hace unos 30 años.
De todas las barbaridades que he visto este caso precisamente no me parece ninguna salvajada, es más, son precios más que contenidos si estás en un lugar muy concurrido (café 1.80-2€, refresco 2.5, té 3.5€) a menos que quieras ir de flipado... en una cafetería se suele tomar café, un refresco, un té, no una cerveza donde te clavan 6.5. Es más, una tostada de tomate con aceite de oliva, que 4.5€ si, vale, es un pelín caro pero no es una salvajada.
... supuestamente.
El problema está cuando el menú del día en una zona de trabajadores no baja de 14/15€, o que un café con leche en una cafetería de barrio te lo cobren a casi 2€. Y eso sin hablar de zonas turísticas, donde te cobran un helado industrial a precio de sangre de unicornio.
Hay que recordar que gran parte del precio de muchas cosas se ponen para que el cliente tenga la sensación de poderío, de estatus, de poder pagar y los demás no, de exclusividad
Ya sea en ropa, tecnología, vehículos, ocio, consumo, alimentación.... Siempre hay productos y servicios con un precio "exclusivo" de alta gama, que en realidad, haciendo un esfuerzo está al alcance de cualquiera que quiera sentirse "alta gama" aunque luego no le quede dinero para para nada más
Eso es en parte de lo que va el meneo.
Si en este caso todos los precios fueran caros, y en una cafetería normal, diría que están locos y que vaya precios. Pero si lo único que parece extremadamente caro es la cerveza me preguntaré la razón de ello, pero no diría que están locos ni que van a quebrar por los precios.
Igual es que al vivir en zona turística me he acostumbrado a ver precios caros que a gente de otros lugares les llama la atención
Saben que su público busca exclusividad y lo pagan y para ellos es preferible un local casi vacío que uno lleno.
En cambio los espabilaos quieren su local lleno dando palos a gente que no está dispuesta y luego lloriquean.
Esta es su ficha en Google: share.google/GoWebAyx5BSiSjoLF con un 4.5 de media.
Imagino que no os importará, pero yo viví al lado hace unos 30 años.