Todo el mundo sería mejor entrenador de fútbol que cualquier entrenador de verdad. Todo el mundo sería mejor presidente y que los políticos. Todo el mundo sería mejor administrador de meneame que los actuales... No veo por qué OpenAI no iba a pensar que hace las cosas mejor que las personas.
#25 Casi. Eso incluye estar dispuesto a creerse que piensa. Hay quién lo hace. Hay incluso personas ingresadas por problemas psiquiátricos causados por semejante barbaridad.
#27 Me gusta mucho como siempre que se menciona el feminismo como un buen ejemplo de como se hacen ciertas cosas, viene uno blandiendo el calzador. Sin embargo el ejemplo es excelente. Si quieres ver algo inventado de arriba a abajo, mira primero el feminismo.
#6 yo diría que cada vez es mas inútil. Ultimamente me da hasta pereza preguntarle nada porque para que me suelte una trola y me mareé con cosas que no son acabo antes buscándolo yo en google.
#7 Un LLM es únicamemente una herramienta de acceder a información. Si lo usas como lo que es, resulta muy útil. Pero si le pides que razone algo, falla estrepitosamente; no hagas eso.
Sí, en muchas ocasiones la búsqueda de Google es mejor.
El tema es el que hemos discutido previamente, si nos reemplaza a todos o a la mitad de nosotros, quién tendrá dinero para utilizar IA o comprar productos o servicios que estén elaborados a partir de la IA?. Creo que es un detalle no menor que no han tenido en cuenta.
Es tramposo decir que el 50% se irá al paro. Eso implica que tendrán que buscar trabajo en otra cosa. Por qué, si habrá medios para que mucha gente viva sin trabajar estupendamente?
La respuesta a este dilema está en el pasado, en la Antigua Roma. Plebe precarizada por la mano de obra esclava, que controlaban unos pocos. Solución en su momento: pan y circo, en los periodos buenos. Nos darán pensioncitas y entretenimiento para mantenernos dóciles, cuando podríamos vivir todos mejor si la propiedad de los futuros "esclavos"/robots fuera compartida.
#5 Bueno, historicamente hay un caso mas reciente, con el nacimiento de las suits de ofimatica. Supuso un aumento de productividad por oficinista del orden de unas 10 veces (lei el ensayo hace tiempo, no estoy seguro de si eran 10 o 20). Y bueno, aqui estamos. Nadie se fue al paro en su momento, solo aumento la productividad. Esta por ver hasta que punto hay mala praxis desde los ceos y no la lian por ahorrarse cuatro duros, pero no creo que nos quedemos sin trabajo todos
Si sumamos los que van a perder el trabajo mas los que estan en paro ya son mayoria.
Osea que solo hace falta trabajar la mitad de tiempo.
Yo lo veo.
Yo lo veo
En serio hablamos de un diaroi deportivo sensacionalista, rey del ckickbait y que vendería a su madre como una comisión, como fuente fiable de una información? Si el MundoToday le da 2 vueltas!!!
¿ Una empresa de inteligencia artificial dice que la inteligencia artificial va a sustituir a los trabajadores ?
Seguro que no es autopromoción. Seguro, seguro.
La IA no puede ahora mismo sustituir el trabajo de nadie. Para que eso fuera posible la mejora debería ser sensible y no se espera nada parecido a ningún plazo, o lo que es lo mismo, no existe ningún proyecto en tal sentido.
La IA gasta una cantidad de energía bastante insostenible, lo que claramente indica una importante reducción a la que se le acabe el flujo de dinero.
En realidad es incluso peor. Las mejoras en las que se está trabajando consisten en aumentar las verificaciones de cada respuesta. Estas verificaciones son lo que gasta más energía.
Qué gran verdad, y que strikes que caen por mucho menos.
No veo por qué OpenAI no iba a pensar que
Porque no tiene la capacidad de pensar.
Sólo son máquinas de juntar palabras.
¡Pues ya estaría!
jahahajhahaj
Sí, en muchas ocasiones la búsqueda de Google es mejor.
La respuesta a este dilema está en el pasado, en la Antigua Roma. Plebe precarizada por la mano de obra esclava, que controlaban unos pocos. Solución en su momento: pan y circo, en los periodos buenos. Nos darán pensioncitas y entretenimiento para mantenernos dóciles, cuando podríamos vivir todos mejor si la propiedad de los futuros "esclavos"/robots fuera compartida.
Y ayy de los periodos malos...
Osea que solo hace falta trabajar la mitad de tiempo.
Yo lo veo.
Yo lo veo
Seguro que no es autopromoción. Seguro, seguro.
La IA gasta una cantidad de energía bastante insostenible, lo que claramente indica una importante reducción a la que se le acabe el flujo de dinero.
En realidad es incluso peor. Las mejoras en las que se está trabajando consisten en aumentar las verificaciones de cada respuesta. Estas verificaciones son lo que gasta más energía.