#3 Bien visto, deberíamos también encarecer artificialmente la carne, la electricidad, la gasolina y todo lo que implique procesos contaminantes como la ropa o la tecnología, porque podría haber algunos que hicieran un uso excesivo.
¿Para qué vamos a inventar sistemas que perjudiquen a quien hace un uso excesivo pudiendo no abaratar las cosas?
#17 A mi me preocupa más esa forma de pensar con la que vamos a adaptarnos siempre a las minorías mezquinas o irresponsables y a perder todas las cosas buenas.
Es tan fácil como mantener ese sistema que están utilizando, y a la vez, que los propietarios de los contadores que marquen ese supuesto consumo excesivo paguen más. Fin.
#18 medidas fiscales para desincentivar el consumo, aunque no sea abusivo. Lo que hacen en el resto de países civilizados con el alcohol, por ejemplo.
#20 la triste realidad es que la mayoría no podemos tener cosas bonitas por una minoría que es muy chunga. La mayoría de la gente no necesita un gran control, un gran seguimiento, una vigilancia exhaustiva. La mayoría de la gente no pisa juzgados, cárceles, etc. Pero fijate el gasto social que metemos por esa minoría. Y pasa en todos los ámbitos de la vida.
#21medidas fiscales para desincentivar el consumo, aunque no sea abusivo. Lo que hacen en el resto de países civilizados con el alcohol, por ejemplo.
No me jodas que vamos a poner consumir agua de grifo al mismo nivel que beber alcohol.
#27 pues en según qué zonas, es más grave. Que alguien decida acabar con su propia salud, pues es una pena pero allá cada santo con su vela. Que alguien realice uso abusivo de agua en según qué zonas es un atentado medioambiental que nos implica a todos y nos jode a todos.
Si no fuéramos un virus que come donde caga y si de verdad a los padres les preocupasen sus hijos, estaríamos castigando cualquier falta medioambiental con una dureza incomparable. Pero somos lo que somos y nos preocupa lo que nos preocupa.
#32pues en según qué zonas, es más grave.
Yo no quiero seguir por aquí, que nos acaban poniendo un impuesto por extraer agua del pozo del patio.
Si no fuéramos un virus que come donde caga y si de verdad a los padres les preocupasen sus hijos, estaríamos castigando cualquier falta medioambiental con una dureza incomparable.
Bueno, eso es otro tema, sí. Hay que ser responsable e intentar conseguir que el impacto ecológico de lo que hacemos sea lo más próximo a cero posible.
#34 pero la mayoría de la gente no lo es. La mayoría de la gente usa el coche, el avión, pide paquetes habitualmente, consume carne o alimentos de a tomar por saco, tiene más ropa de la que necesita y, en general, el medioambiente le importa un bledo. La factura la pagan los que ya han nacido, así que si fuésemos responsables, estaríamos cuidando eso.
Pero no, nos seguimos preocupando de mantener un estilo de vida cómodo, ultra consumista y sin muchos miramientos.
#36 y lo comparto. El problema es que después de viajar en transporte público entiendo porqué llegamos a normas idiotas. Porque la ley está marcada para ellos y nos jode al resto.
#37 Yo creo que hay maneras de corregir esas actitudes. Lo que creo también que los Estados, en lugar de hacer eso, aprovechan el pretexto para terminar con nuestra libertad.
#20A mi me preocupa más esa forma de pensar con la que vamos a adaptarnos siempre a las minorías mezquinas o irresponsables
No conozco nadie que piense así. No sé a qué viene cambiar de tema.
Es tan fácil como mantener ese sistema que están utilizando, y a la vez, que los propietarios de los contadores que marquen ese supuesto consumo excesivo paguen más.
Es más fácil dejarlo como está porque ha funcionado siempre y no necesita cambios.
El supuesto consumo excesivo es solo un supuesto que ni existirá.
#28 ¿Nadie piensa así? Mucha gente está a favor de que se actúe así. Hay cientos de normas que se nos imponen a todos porque algunos no están preparados o no les da la gana de hacer las cosas bien. Desde prohibirnos la acampada libre hasta penalizar fumarse un cigarro de noche en una playa en la que no hay nadie.
No es cambiar de tema, es justo el tema.
#6 ojalá hubiera un sistema que funcionase mejor. No es así. El rollo este de concienciación, educación y tal, funciona más bien poco. Sólo cuando se acompaña de medidas punitivas o fiscales tiene resultados.
Y el mejor ejemplo lo tenemos en el carnet de conducir por puntos. Años dando la matraca con que te pongas el cinturón o que no bebas. Si, algo influyó, algo bajó. Llega una medida punitiva y fiscal, baja en picado.
Se podría hacer al revés, rebajas fiscales brutales a quien no contamine, consuma, etc. pero sería menos eficiente y, siendo realistas, vivimos en un sistema que funciona si nos cagamos donde comemos.
#6 Bueno, es una forma de pensar, la que tiene #3 con la que no estoy de acuerdo, porque más o menos viene a decir que si alguien no vive como un pobre, hay que putearle.
Pues como debe ser y como ha sido toda la vida.
El agua no cuesta más que eso.
En la ciudad nos cobra más porque parte del dinero va al beneficio empresarial, que se hacen de oro explotando un recurso público en régimen de concesión.
#12 "El agua no cuesta más que eso"
Ya porque el coste de la infrastructura para que llegue hasta tu casa, la infrastructura para colectar aguas grises, alcantarillado, depuración, potabilización, transporte, monitorización, mantenimiento de la infrastructura, etc, eso no tiene coste...
esa pobrecita España vaciada que vive tan mal de los impuestos que pagamos quienes vivimos en ciudades... qué penica dan quienes viven a costa de los impuestos que sí pagamos los demás... así también soy yo alcalde, pues los servicios no los paga el municipio sino el resto a través de ese invento de las diputaciones provinciales... solidez facial!: Válor carece de contadores de agua potable y solo paga cada casa la módica cantidad de seis euros al año más IVA. El que tiene un vehículo paga menos de cuarenta euros al año, en la mayoría de los casos. Por la basura y el alcantarillado se paga 77 euros al año.
#1 Directamente no te has leído el artículo, has sacado solo lo que te interesa.
Mientras han podido han tirado con lo que hacía falta y ahora van a subir los impuestos porque los costes son mayores.
#16 Pues claro, el PP querrá que se pague más.
Le parece un insulto que los pobres pagamos algo barato cuando nos puede meter facturas más altas para que se las lleve el dinero una empresa privada. Te lo justifican sin ninguna clase de escrúpulo diciendo que así se crea "actividad económica", sin esconder la clase de gentuza que son algunas veces.
#1esa pobrecita España vaciada que vive tan mal de los impuestos que pagamos quienes vivimos en ciudades.
Supongo que de España no eres.
Aquí en España la gente paga impuestos y se invierte sobre todo en ciudades, así que por desgracia, es al revés, las zonas rurales son deficitarias.
Pero vamos, para saber eso son necesarias dos opciones: o bien ser de España y saber loq ue hay aquí o bien no estar lleno de odio hacia los demás.
#1 Vivo en un pueblo, pago los mismos impuestos que tú y no tengo acceso al mismo nivel de servicios que acaparais en las ciudades los paletos de capital, que para rematar defendéis el voto universal...
¿Parece que todavía no han actualizado la web del ayuntamiento del pueblo? www.ayuntamientodevalor.es/
Y según la wikipedia gobierna el PP por 16 votos más que el PSOE y eso le da la mayoría absoluta, 4 votos sobre 3 que cogió el PSOE.
¿Para qué vamos a inventar sistemas que perjudiquen a quien hace un uso excesivo pudiendo no abaratar las cosas?
Es tan fácil como mantener ese sistema que están utilizando, y a la vez, que los propietarios de los contadores que marquen ese supuesto consumo excesivo paguen más. Fin.
#10
#7 Si quieres comparo un boli bic con otro boli bic...
#20 la triste realidad es que la mayoría no podemos tener cosas bonitas por una minoría que es muy chunga. La mayoría de la gente no necesita un gran control, un gran seguimiento, una vigilancia exhaustiva. La mayoría de la gente no pisa juzgados, cárceles, etc. Pero fijate el gasto social que metemos por esa minoría. Y pasa en todos los ámbitos de la vida.
No me jodas que vamos a poner consumir agua de grifo al mismo nivel que beber alcohol.
Si no fuéramos un virus que come donde caga y si de verdad a los padres les preocupasen sus hijos, estaríamos castigando cualquier falta medioambiental con una dureza incomparable. Pero somos lo que somos y nos preocupa lo que nos preocupa.
Yo no quiero seguir por aquí, que nos acaban poniendo un impuesto por extraer agua del pozo del patio.
Si no fuéramos un virus que come donde caga y si de verdad a los padres les preocupasen sus hijos, estaríamos castigando cualquier falta medioambiental con una dureza incomparable.
Bueno, eso es otro tema, sí. Hay que ser responsable e intentar conseguir que el impacto ecológico de lo que hacemos sea lo más próximo a cero posible.
Pero no, nos seguimos preocupando de mantener un estilo de vida cómodo, ultra consumista y sin muchos miramientos.
www.meneame.net/story/prohibido-sentarse-tomar-fresco-barcelona-esta-m
No conozco nadie que piense así. No sé a qué viene cambiar de tema.
Es tan fácil como mantener ese sistema que están utilizando, y a la vez, que los propietarios de los contadores que marquen ese supuesto consumo excesivo paguen más.
Es más fácil dejarlo como está porque ha funcionado siempre y no necesita cambios.
El supuesto consumo excesivo es solo un supuesto que ni existirá.
No es cambiar de tema, es justo el tema.
Y el mejor ejemplo lo tenemos en el carnet de conducir por puntos. Años dando la matraca con que te pongas el cinturón o que no bebas. Si, algo influyó, algo bajó. Llega una medida punitiva y fiscal, baja en picado.
Se podría hacer al revés, rebajas fiscales brutales a quien no contamine, consuma, etc. pero sería menos eficiente y, siendo realistas, vivimos en un sistema que funciona si nos cagamos donde comemos.
El agua no cuesta más que eso.
En la ciudad nos cobra más porque parte del dinero va al beneficio empresarial, que se hacen de oro explotando un recurso público en régimen de concesión.
Ya porque el coste de la infrastructura para que llegue hasta tu casa, la infrastructura para colectar aguas grises, alcantarillado, depuración, potabilización, transporte, monitorización, mantenimiento de la infrastructura, etc, eso no tiene coste...
Mientras han podido han tirado con lo que hacía falta y ahora van a subir los impuestos porque los costes son mayores.
Le parece un insulto que los pobres pagamos algo barato cuando nos puede meter facturas más altas para que se las lleve el dinero una empresa privada. Te lo justifican sin ninguna clase de escrúpulo diciendo que así se crea "actividad económica", sin esconder la clase de gentuza que son algunas veces.
Supongo que de España no eres.
Aquí en España la gente paga impuestos y se invierte sobre todo en ciudades, así que por desgracia, es al revés, las zonas rurales son deficitarias.
Pero vamos, para saber eso son necesarias dos opciones: o bien ser de España y saber loq ue hay aquí o bien no estar lleno de odio hacia los demás.
Y según la wikipedia gobierna el PP por 16 votos más que el PSOE y eso le da la mayoría absoluta, 4 votos sobre 3 que cogió el PSOE.