Fíjate que podría defender lo mismo diciendo "intenta dormir 8 horas en vez de tomar café y ganarás en calidad de vida", pero no, optan por el aspecto económico tirando de tendencias que podrían darse o no.
#2 Me resulta llamativo que la práctica totalidad de ciudades fundadas desde cero en la actualidad han fracasado estrepitosamente y sin embargo parece que en la antigüedad funcionaban. Vitruvio describe el proceso que se seguía para la fundación de ciudades, por ejemplo. Quisiera pensar que con el conocimiento y recursos técnicos que tenemos hoy día sería más fácil llegar al éxito.
#25 ¿Cuánta gente crees que queda que empezara a trabajar con 10 años y que no esté jubilada ya? Casos como el de este señor ya deben quedar muy pocos. Si empiezas con 16 y trabajas 45 (hablo de trabajar, nada de paro), te jubilarás con 61; tampoco te creas que hay mucha gente así, que haya trabado los 45 del tirón.
"hablo de justicia en cuanto aportaciones vs lo que recibirás durante tu jubilación."
En cuanto a esto, que recibamos más de lo que aportamos (los que tengamos buena salud) es un logro, ¿no?
#3 Te lo explico así no más:
Imagina que hay 5 homicidios al año (ni de coña, pero para el ejemplo vale). El 80% es 4, así que ahora hay 9 homicidios al año.
Ahora imagina que lo que más hay son robos, que hay 100 al año (lo mismo de antes). Una bajada del 10% da que son 90 al año ahora.
Si sumas las cantidades te da que hay en total (sin contar el resto de delitos) 99 crímenes al año. Así tienes una bajada (inventado, que no me apetece hacerlo exacto) del 2.7%.
No es que sea relevante o no, si no que son matemáticas.
#22 "(El sistema es injusto por naturaleza, pero no podemos hacerlo aún más injusto)"
¿E intentar hacerlo un poco más justo? Sólo un poco, no se puede cambiar a lo loco. No sé, que alguien con 45 años cotizados (que ya está bien) pueda jubilarse sin perder dinero (total ¿cuánto puede ser? ¿5 años como mucho? Hace tiempo que no se "puede" trabajar con menos de 16 años), salir del mercado laboral y dejar vacante para que algún joven pueda empezar a cotizar antes.
#19 Yo no he dicho que recibas sin aportar. Estoy hablando de los dos extremos, gente que empieza muy pronto y a la que se le "castiga" trabajando más años, y gente que tiene problemas para empezar antes y no le queda otra que estar hasta más tarde.
#8 No exactamente, aunque sí... en la pública los libros los eligen los profesores... supongo que en la concertada lo hará la dirección... y los libros se reutilizan.
#7 Y, también tienes el otro lado, muchos jóvenes en paro, con trabajos intermitentes de mierda y que, si tienen que trabajar 40 años, igual se jubilan después de los 70.
#13 Interpretas lo que quieres. Ese dato lo estoy usando yo para valorar la situaciones de esas personas en comparación con otras. ¿Donde digo que la pensión deba depender de ello?
#13 estamos en el 2025. Los tratamientos del infarto de miocardio han cambiado y han mejorado su supervivencia y han cambiado sus características
Los betabloqueantes hace más de 15 años que no generan grandes beneficios para las farmacéuticas ya que las cajas valen entre 1 y 2 euros al mes(aunque vendan muchas)
Que hay que hacer una revisión de las guías y actualizar cosas porque van cambiando , sí. Demonizar a un fármaco que en determinadas circunstancias y con determinados tratamientos agudos ha demostrado ampliamente su eficacia, no
Lectura crítica de ensayos y de la literatura médica al respecto, no quedarse con un titular
#8 Siempre ha sido así, no? Ha habido debates, creo que durante algún periodo fue diferente, pero en varios años no recuerdo que nunca pasara nada diferente. Solo por fastidiar, te voy a ignorar. Ya verás tu si conestas...
#2 65.000€ vale el de combustión pelado equivalente. Ponle los extras que lleva cualquier chino (asientos de piel ventilados y calefactados, “autopilot”, lunas tintadas, techo panorámico, etc, etc) y te plantas casi seguro en 80-90.000€.
El chino equivalente te costará 60.000€. En China vale 30-35.000€, pero como en Europa somos ricos e imbéciles podemos pagar el doble gracias a los aranceles para proteger a BMW, VW y demás que, como es de esperar, se van a convertir en marcas muy nicho y marginales en Asia. Así que a los europeos nos toca pagar la cagada de los CEO europeos que se dedicaron a engañarnos con los diésel tóxicos mientras los chinos hacían los deberes.
Pues, salvo que este coche salga por 50-55.000€ con todos los extras, se lo va a comprar su p*** madre. Antes me compro un chino y me la juego con los recambios.
Perfecto, analizo la cola de pendientes con la misma metodología crítica:
A) Análisis objetivo
Mezcla de noticias culturales/tecnológicas neutras (revistas Byte, Mastermind, AlfabReto, IA/Nvidia, arqueología en Turquía, open source, Lluís Bassat).
Alto número de piezas político-críticas contra la derecha española: Mañueco (PP y gestión de incendios), Ayuso (privilegios, Hispanidad), PP en Galicia (chiringuitos), Tellado mintiendo, ultracatolicismo en Madrid vinculado a Vox/PP.
Internacional: críticas a Trump (deportaciones, aranceles), a Milei (corrupción), a Israel (ofensiva Gaza, sionismo, propaganda), y temas sociales (prostitución, vivienda, inmigración, Proud Boys).
También casos de corrupción/abusos no ligados a ideología: abusos de pastor cristiano, contrabando en Barcelona, protestas de bomberos, despido en supermercado.
Patrón: predominan temas de denuncia social y política, con especial foco en derecha/ultraderecha y poder económico.
Certeza: fuerte.
B) Sesgo o falacia detectada
Sesgo anti-conservador/anti-establishment evidente (PP, Vox, Trump, Milei, Iglesia, ultracatólicos, Israel).
Sesgo de selección: se priorizan noticias de denuncia política y social frente a temas neutros.
Falacia posible: generalización apresurada (“la derecha siempre miente/roba/abusa”).
C) Contraargumento o escenario alternativo
Parte del sesgo puede deberse al propio flujo de noticias en verano (incendios, crisis políticas, Gaza), no solo a filtro ideológico.
Hay temas neutros y culturales que muestran que no todo es política sesgada.
El sesgo percibido podría ser más “anti-poder” que “progresista puro”: critican a quien gobierna y a poderes consolidados.
D) Opciones
Interpretar como comunidad progresista consolidada.
Pro: explica el énfasis en denuncias contra derecha/ultraderecha.
Contra: invisibiliza críticas que también podrían darse contra izquierda (aunque aquí apenas aparecen).
Interpretar como agregador de denuncia… » ver todo el comentario