#3#5 No es nada personal: la indemnización por despido improcedente de una gerente con 20 años en el puesto fácilmente supere los 80.000 euros, para intentar ahorrárselos tienen en la central a un ejército de laboristas dedicados a buscar cualquier tontería que pueda justificar un despido procedente. También hay un montón de jefecillos con la única misión de revolver en la mierda a ver si encuentran un motivo de despido. Si cuela eso que se ahorran, si no cuela pagan la improcedencia que hubiesen tenido que pagar desde el principio, es un win-win para Mercadona.
El rechazo, el mal rollo y la desafección que causan estas movidas en compañeros, empleados e incluso jefecillos sin carácter psicopático (todo el mundo sabe que podría ser el siguiente) ni se lo plantean.
#30: Es que no buscan la estética, buscan ganar una competición que valora estar muy fuerte y tener muy poca grasa.
Si buscas estética, mejor fíjate en la halterofilia. Mira a #Lydia_Valentín el cuerpazo que tiene (salvo los piercings, pero bueno, eso ya es cosa mía ). ¿Por qué? Porque no hay una definición en la que se elimina la grasa del cuerpo, ni tampoco hay dopaje, o al menos hay controles cada poco.
Si hacéis pesas, olvidad las definiciones, simplemente mantened un nivel de grasa saludable y ya, y de músculos, cuanto más, mejor, siempre que no uséis dopaje. No os preocupéis, que sin dopaje no os vais a poner "demasiado" fuertes.
Me esperaba el típico lloro del hostelero medio nacional y me he encontrado otra cosa.
Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis respetos.
3. La mano de obra cualificada escasea, por lo tanto el servicio dado se resiente.
Para mi son tres causas reales del problema que se está viendo en los destinos turísticos tradicionales de la gente nacional. Solo van bien los destinos que han expulsado al cliente nacional en favor de los pudientes extranjeros.
Coincido con el hombre en que el principal problema es la falta de poder adquisitivo del español en general. La única forma de arreglar esto (que esto es una muestra pero hay otras cosas mucho peores pasando) es subiendo los salarios de forma generalizada. Los empresarios deben empezar a pensar que si quieren tener consumidores, deben darles dineros para consumir.
#2 Castaña o no, para poder usarlo debes comprarte un ordenador muy costoso y sobrevalorado, justo lo contrario a lo que hacen quienes se están quedando sin soporte de W10 y se plantean pasarse a Linux: prefieren quedarse con sus ordenadores "viejos" antes que gastar en uno nuevo.
#21 +1 hace poco en el nuevo curro me han dado un Mac... Su puta madre el señorito, no funcionan el protocol MTS qué conecta pantallas, he tenido que comprar un cable para el segundo monitor.
Y luego lo que dices, no se puede configurar nada, no puedo poner los botones de las ventanas en la derecha, no puedo usar ctrl-C, ctrl-X porque usa la ñordo tecla, en cli si pulso "inicio" no va al inicio de linea...
Para mí tiene una base buena, pero la interfaz está montada a su puta bola y las mierdas de conectividad.
#3 Si piensas que todos los cazadores son cayetanos, creo que estás un poco alejado de la realidad. En los pueblos suele haber bastantes cazadores de clase social media-baja. No toda la cacería son monterías de miles de euros con comida posterior en el cortijo.
Esto son datos de la EPA.
Aquí no hay fijos discontinuos que valgan, ya que contabiliza como trabajando a los que les toca trabajar y como desempleados a los que no.
Por tanto, solo hay una explicación: Perro Santxe es tan ladrón que roba hasta parados.
#10 Completamente de acuerdo. Ni era bueno cuando Intel dominaba aplastantemente ni es bueno ahora que AMD está cogiendo cada vez más distancia con Intel.
Pero el problema es que la sensación es que la culpa es más de los fallos de Intel que de los aciertos de AMD .. y eso puede terminar enterrando a Intel.
#10 No voy a ir a lo fácil y decirte que poco teletrabajo has hecho tú. Llevo teletrabajando más de diez años, no soy antisocial ni vivo en una cueva ni odio a los clientes ni al jefe, soy además mi mismo jefe, autónomo. Y la retahíla de frases hechas que repites de la dinámica de grupo, resolver problemas y demás historias, solo interesa justamente a los jefecillos intermedios que ven que no pueden hacer nada, porque sobran, o a los empresaurios anclados en los 80 que si no te pueden ver calentando la silla es que eres un vago. Con cada equipo que he trabajado, de países diferentes, culturas diferentes, se trabaja de miedo, se innova, se proponen soluciones técnicas rompedoras, hay comunicación fluida y todo lo que dices que no hay.
1. En una máquina de escritorio si alguien tiene acceso shell, también tendrá acceso físico a la máquina. ¿Qué más da entonces la vulnerabilidad?
2. En un entorno remoto mis usuario no tienen acceso shell. Los que pueden tener acceso shell porque se han delegado en ellos responsabilidades... se han delegado en ellos responsabilidades porque existe un control y confianza en ellos.
Realmente la primera vulnerabilidad no ha sido considerada ni media. Solo leve.
La segunda es crítica por el código arbitrario... pero es difícil de aprovechar. No es trivial y necesita, p.e, contaminar un chroot. Es seria porque a partir de otra vulnerabilidad se puede llegar a aprovechar esta. Pero no dejaría de comerme un plato de paella para parchearla diez minutos antes.
#1 O obligar a que la versión de Windows Europea sea de código abierto si se quiere usar en la administración, que no es normal que un sistema operativo con puertas traseras esté instalado en la administración tal y como viene de fábrica.
Político que privatiza, político que no hace el trabajo para el que se le ha contratado. Estás para gestionar lo público, y si no sois capaces, a la puta calle. Cuadrilla de inútiles.
Me pregunto por que esta mierda esta bien, soy ateo, llevo toda la puta vida intentando quitar la religión de los colegios, no fui al bautizo de mis sobrinos, pero por que esta mierda esta bien? Al mismo tiempo llamamos derecho a enseñar islam en el colegio y protegemos que una niña se pueda ir vestida como un ninja al colegio por motivos religiosos, pero esto por que esta bien? Que ganamos con esto?
Un juez a titulo personal puede opinar lo que le salga del ciruelo.
Peeeeeero el problema es que si te identificas como juez... pos oiga usted ya no. Si no entiende lo importante de separar su opinion personal del cargo que desempeña...
El rechazo, el mal rollo y la desafección que causan estas movidas en compañeros, empleados e incluso jefecillos sin carácter psicopático (todo el mundo sabe que podría ser el siguiente) ni se lo plantean.
Si buscas estética, mejor fíjate en la halterofilia. Mira a #Lydia_Valentín el cuerpazo que tiene (salvo los piercings, pero bueno, eso ya es cosa mía
Si hacéis pesas, olvidad las definiciones, simplemente mantened un nivel de grasa saludable y ya, y de músculos, cuanto más, mejor, siempre que no uséis dopaje. No os preocupéis, que sin dopaje no os vais a poner "demasiado" fuertes.
(fuente de la foto: infowod.com/lydia-valentin-otra-vez-campeona-del-mundo-de-halterofilia )
Lo que dice el hombre:
1. La principal causa es la perdida de poder adquisitivo del cliente, todo a subido y los clientes tienen menos dineros para gastar en comer fuera. 2. A la hostelería también le ha subido la materia prima, los proveedores trabajan con margenes más pequeños y cosas que antes regalaban ahora las cobran. No se ha quejado el aumento del SMI, ni de los impuestos, solo por eso tiene mis respetos.
3. La mano de obra cualificada escasea, por lo tanto el servicio dado se resiente.
Para mi son tres causas reales del problema que se está viendo en los destinos turísticos tradicionales de la gente nacional. Solo van bien los destinos que han expulsado al cliente nacional en favor de los pudientes extranjeros.
Coincido con el hombre en que el principal problema es la falta de poder adquisitivo del español en general. La única forma de arreglar esto (que esto es una muestra pero hay otras cosas mucho peores pasando) es subiendo los salarios de forma generalizada. Los empresarios deben empezar a pensar que si quieren tener consumidores, deben darles dineros para consumir.
Y luego lo que dices, no se puede configurar nada, no puedo poner los botones de las ventanas en la derecha, no puedo usar ctrl-C, ctrl-X porque usa la ñordo tecla, en cli si pulso "inicio" no va al inicio de linea...
Para mí tiene una base buena, pero la interfaz está montada a su puta bola y las mierdas de conectividad.
Es un Linux capado.
Aquí no hay fijos discontinuos que valgan, ya que contabiliza como trabajando a los que les toca trabajar y como desempleados a los que no.
Por tanto, solo hay una explicación: Perro Santxe es tan ladrón que roba hasta parados.
Pero el problema es que la sensación es que la culpa es más de los fallos de Intel que de los aciertos de AMD .. y eso puede terminar enterrando a Intel.
El estado tiene herramientas para luchar contra esto. Solo es necesario medios y voluntad política.
1. En una máquina de escritorio si alguien tiene acceso shell, también tendrá acceso físico a la máquina. ¿Qué más da entonces la vulnerabilidad?
2. En un entorno remoto mis usuario no tienen acceso shell. Los que pueden tener acceso shell porque se han delegado en ellos responsabilidades... se han delegado en ellos responsabilidades porque existe un control y confianza en ellos.
Realmente la primera vulnerabilidad no ha sido considerada ni media. Solo leve.
La segunda es crítica por el código arbitrario... pero es difícil de aprovechar. No es trivial y necesita, p.e, contaminar un chroot. Es seria porque a partir de otra vulnerabilidad se puede llegar a aprovechar esta. Pero no dejaría de comerme un plato de paella para parchearla diez minutos antes.
1) Quitar la cita previa. Hemos estado décadas sin ella y para que te atendieran quizás podías perder media mañana, no más.
Ese payaso no paga nada, lo paga el arrendador/cliente.
Él solo hace de intermediario.
Peeeeeero el problema es que si te identificas como juez... pos oiga usted ya no. Si no entiende lo importante de separar su opinion personal del cargo que desempeña...
Si empiezan a caer misiles de cuatro duros en casa, ¿quién les va a comprar nada?