#130 Podrían haber ido al desfile y montar una protesta, pero lo hicieron para ganar notoriedad, yo me leído su pagina web, el termino "dieta" para nada es incorrecto, cada uno es libre en sus ideas, pero lo que han hecho es injustificable...
#128 En mi nombre no luchan, yo no apoyo este tipo de acciones.
"Lo de la dieta a base de plantas lo has dicho tú":
"Somos un colectivo de desobediencia civil y acción directa que lucha contra la Crisis Climática mediante la adopción de un sistema agroalimentario basado en plantas"
En su pagina piden la eliminación de la ganadería, si quieres te paso el enlace...
#124 Haz el favor de no hablar por mi y decir que esa gente lucha en mi nombre, luego acusas a los demás de manipular, lo que has puesto no explica nada, no se que tiene que ver algo que paso hace mas de 500 años con la lucha para imponer una dieta a base de plantas en 2025... ...
Lo de futuro vegetal en esta cuestión no es la lucha... Es hacer propaganda sin ningún tipo de sentido...
#127 No se que es Telethon. ¿Te refieres al API de python para bots de Telegram? Si es eso, la única prueba de bot de Telegram que he hecho ha sido en Java y no recuerdo que API use.
#98 Pues no me he fijado en eso porque lo tengo en otra habitación en la que no suelo estar. Pero vamos es normal, ya que tiene procesos automáticos para escanear las carpetas que le indiques y esas mierdas. Tendras que configurarlo para que haga esas cosas cada mas tiempo o a petición. A mi me gusta porque asi evito la normalizancion del audio en origen. Cuando vas a reproducir algo multicanal en un dispositivo estereo se fusionan los canales y se hace una normalización del audio que hace que muchos sonidos queden tremendamente bajos respecto a otros de otra pista. Al deshabilitarlo en plex no tengo que configurar algo asi en cada reproductor que quiera tirar de mis servicios.
#7 Hola, ¿cómo haces que las fotos qué haces o recibes por whatsapp no vayan a google fotos y vayan a tu OpenMediaVault directamente? gracias de antemano
#130: Sí, pero una opción podría ser llegar a acuerdos y que paguen el coste que supone aumentar las bicis y que las puedan usar.
Por un lado recaudarías más dinero y por otro tendrías más bicis, y eso podría mejorar la flexibilidad del servicio con más puntos de estacionamiento, más personal...
Pd: Casi me olvido de poner esto...