#59 esa distribución de la riqueza de la que hablas no es culpa de que no haya impuestos sino de la pérdida del patrón oro y la depreciación del dolar.
Eso lo que hace es depreciar el factor trabajo y apreciar otro tipo de activos, como la bolsa de valores, que es donde los ricos tienden a invertir la pasta, el mercado inmobiliario, o el oro.
De ahí que algunos multimillonarios tengan una riqueza cada vez más exagerada por tener sus inversiones en bolsa, y que el factor trabajo este cada vez más depreciado.
Y por qué las monedas fiat como el dolar o el euro se deprecian cada vez más???
Por la expansión monetaria para tener contentos sobre todo a los "progres" de todo el mundo, porque como ya sabrás los "recortes" están muy mal vistos en el ala zurda global.
Vamos, que la sobreabundancia de "dinero" fiat cada vez más depreciado y expansión monetaria produce multimillonarios que escandalizan a esos mismos que luego salen a la calle cada vez que alguien propone recortes en el presupuesto.
No tiene que ver conque haya más o menos impuestos, porque la presión fiscal en general es cada vez más alta incluso en EEUU
#3 No tiene sentido para elevar piedras por encima de la polea. Hay que subir piedras más arriba que la cámara donde se sitúa la polea.
Además el contrapeso una vez abajo, hay que volver a subirlo para izar la siguente piedra. Al final acabas haciendo el mismo esfuerzo, pero añadiendo rozamiento
#17 Pero es que igual el tema es 90% alimentación, e implica tomar medidas, estudios, probibiciones y regulaciones. Lo del sedentarismo es más fácil de asumir, porque recomiendas apuntarse a crossfit y caminar 10.000 pasos y vas tirando.
A mí siempre me ha parecido una coletilla que se junta a la alimentación para dividir culpas.
#2 Que no te quede la menor duda que los peperos y sus alcahuetas digitales lo justificaran.
En fin, se dice que los lideres son el reflejo de sus votantes ... madrileños de derechas, con todo el respeto del mundo, os aconsejo un buen profesional y una buena medicación.
#5 Es que en el balcón no les puedo dar más inclinación, ya salen unos 5 cm de la fachada del edificio y si los saco más siempre hay un quisquilloso que te denuncia.
#29 Te sorprendería lo complicado que es para muchas personas llegar a fin de mes. Con 400 euros puedes cubrir la comida mensual y algún gasto adicional, pero luego no queda más remedio que recurrir a la tarjeta para afrontar el resto y tratar de equilibrar las cuentas el mes siguiente. Al principio, todo son gastos; después de invertir miles de euros, abandonar no es una opción fácil, especialmente porque las oportunidades laborales a cierta edad suelen ser aún más limitadas.
#49 Estoy de acuerdo en que son un reflejo de la sociedad. ¿Cómo vas a hacer que un niño comprenda qué es el respeto cuando en su casa y en los campos de fútbol se insulta a árbitros y contrincantes?
En cualquier caso, el legislativo es el que debe de proveernos de herramientas para solucionar algunos problemas. En España la legislación protege por encima de todo el derecho a un alumno a recibir una educación. Eso está bien pero implica que haga lo que haga va a seguir en el mismo centro.
En Inglaterra por ejemplo, si no llevas material no entras y si te peleas te echan del instituto. Aquí eso no se puede hacer.
#2 Los valores se han invertido, como decía Eduardo Galeano, el mundo está patas arriba.
Lo que tenemos es una decadencia de Occidente en todo, desde los políticos a las instituciones, desde Trump a la academia de los premios Nobel de la Paz.
El genocidio de los palestinos retransmitido con imágenes en directo es un ejemplo, el supremacismo de Occidente.