#134 Yo no tengo, ni he tenido nunca, plataformas streaming (siempre me ha parecido una puta locura pagar por ver la tele) y como digo en #120 hay un montón de salas a precio reducido (y que además justo son salas que no te ponen publicidad antes de la peli), así que para mi los grandes problemas para ir al cine son (por orden de importancia):
1- Lo difícil que es sacar a la gente de su rutina para hacer un plan
2- Lo poco que duran las pelis en cartelera
3- Lo largas que son las pelis. Soy perfectamente capaz de mantener la atención 3h o más, lo que no soy capaz es de no tener que ir al baño antes
Pero en general coincido en que si bien la entrada normal puede parecer cara (sobre todo porque justo donde te clavan 12€ luego encima te meten anuncios) el problema es otro.
Decía #3 que Yo por 3€ iba toda las semanas. Por 12€ una vez al año pero no salen las cuentas, ir al cine todas las semanas a 3€ cuesta lo mismo que ir al cine todos los meses a 13€. ¡No he ido yo (y apuesto que la inmensa mayoría de la gente) una vez al mes al cine en mi vida!
Yo voy al cine un par de veces en semana si puedo y hay películas interesantes (suele haberlas), y la experiencia me parece incomparable.
Además, también al menos en Sevilla hay ciclos de reposiciones de películas clásicas que son una maravilla (en este año he visto cosas tan dispares como la soga, Akira, blue Velvet o depredador en pantalla grande).
Con bonos y ofertas varias las entradas me salen por 5.5€ en el peor de los casos. 3€ en algunos casos de reposiciones.
Y también me suelo pillar palomitas, aunque intento no hacer ruido al comer y no hacerlo en los momentos de silencio.
Alguna vez toca un maleducado abriendo paquetes de Doritos y haciendo ruido como si no hubiera un mañana, o alguien comentando, o incluso alguno borracho que termina hasta roncando sonoramente... Cosas que pueden pasar en cualquier lado, pero son las menos.
PD: añadiría los domingos a la lista de películas en cartelera muy decentes.
#46 Algunos consideran ser mas críticos o encontrar la verdad a qué piensen como ellos o voten al partido político de sus amores. No a que tengan enormes conocimientos de ciencia, filosofía o literatura. La administración de meneame.net ha decidido que no podamos subir tweets de X, Facebook, Telegram y otras redes sociales pero ahí está gran parte de la información alternativa. Si no fuera por las redes sociales, no veríamos ni la cuarta parte del sufrimiento de la población civil de Gaza. Prácticamente solo tendríamos la versión Occidental de la guerra de Ucrania.
#98 Yo tengo shadowbanning en una cuenta de la red social X (desde antes que Elon Musk tomase el control de la red social) pero hay una diferencia, no me invisibiliza por completo. Con el modelo anterior, no ocurría eso, era mucho peor.
#121 Las cosas no cambian leyendo redes sociales ni leyendo periódicos como hacían antes.
#15 Estoy en contacto con dirigentes del PP. De puertas adentro todos saben lo que hizo y lo que no hizo este inútil y todos reconocen que no solo debería dimitir si no también ser juzgado... pero de puertas para adentro. Me parece un ejercicio de corporativismo absurdo. Con lo sano que sería que demostrasen que actitudes así no deben quedar impunes dentro del partido. A saber que compromisos tendrán con este incapaz.
#9 “Libertad, Fraternidad, Igualdad” son los valores básicos que guían las democracias modernas desde la Revolución Francesa.
Otra cosa es que el de ctxt las haya “modelado” un poco (¿libertad política? ¿cosmopolitismo?) pero supongo (espero) que debe referirse a las anteriores.
#128 una participación en la que los votos valgan en función de los estudios y experiencia si tendría mejores resultados.
Un pais es una gran empresa y pretendemos que vaya bien dándole el mismo valor al voto del bedel que al CTO
#50 la aviación, y las estelas, llevan entre nosotros más de un siglo
En todo ese tiempo nadie ha encontrado ninguno de los depósitos que se utilizarían para almacenar las sustancias
Ni en accidentes, ni en desguaces, mien talleres, ni en factorías. No ha salido ningún piloto, técnico, mecánico, ingeniero o nada de nada ha denunciarlo y explicar dónde y cómo
Y podríamos seguir
Para crearse un bulo como ese hay que desconectar el cerebro y aún así echarle ganas
#50 "su opinión la cual es tan válida como la de Llórente"... no sé Rick...uno le da patadas a un balón y se pone gafas en interiores y luz roja en la penumbra de su casa y otra lleva 30 años pilotando aviones y ha tenido que estudiar mucho para ello.
#5 Todavía hay en España montones de franquistas que no aceptan que el gobierno de Franco asesinó a cientos de miles de inocentes y los enterró en cunetas.
Fue ejemplar porque se consiguió que los afines a la derecha no reclamaran que se impusiera otra dictadura, aunque para ello tuvieran que provocar otra guerra civil.
El problema está en la Democracia actual, ya que no se está reclamando que se reconozca el genocidio de la dictadura franquista.
#25 "Al final un cambio para que nada cambie pues el poder ha seguido en sus manos. "
Totalmente falso que nada haya cambiado. Decir que estamos igual que como con Franco es un total hombre de paja, por no decir mentira directamente.
"y si, podríamos haber dejado a todos estos fuera de las instituciones."
Claro, montando una rebelión en vez de dejar que fueran ellos los que hicieran la transición, pero ya sea por falta de huevos, por falta de ganas o por falta de medios no se hizo así. Ese "podríamos" es un supuesto de una realidad alternativa inexistente. La transición fue un movimiento evolutivo, de apertura de los franquistas, y por tanto continuista, hay que asumirlo, podría haber sido mejor sí, pero muchas más posibilidades de que pudiera haber sido peor, mucho peor.
#5 Y lo primero que hace la gente en cuanto puede es votar a los del antiguo régimen
Se hizo el referendum de la Constitución e iba a salir NO, pero con la amenaza del ejército o de la CIA o de Barrio Sésamo se votó masivamente que SÍ
Postverdad
#5 Sin el antiguo régimen tomando parte en la transición no puede haber transición. Por eso es una transición y no una rebelión, revolución o guerra. Es continuista, obviamente a mejor, a la vez que previene más sangre ¿Qué elementos del régimen manchados se fueron de rositas? Pues sí, pero sopesando eso versus tener que ir a pegarse tiros y que haya una nueva remesa de gente en las cuentas, pues sí, me parece un suceso histórico ejemplar. España hace 40 años y hoy será lo que sea, pero viendo el resto del mundo hemos terminado bastante bien.
#47
Volkswagen: el Golf de gasolina parte desde unos 30.440 €, mientras que el ID.3 eléctrico arranca en unos 34.640 €, con una diferencia de unos 3.200 € antes de aplicar ayudas. Si sumas 7.000€ de ayudas en caso de achatarrar con lo que tienes que te sale más barato el electrico.
El precio de un Renault Mégane de gasolina nuevo puede partir desde aproximadamente 30.613 €
Renault Megane E-Tech eléctrico: una oferta con precio al contado de 34.450,74 € con los 7.000€ más barato todavia.
Si luego contamos todo lo que te ahorras en mantenimiento y en combustible, mucho ahorro al final.
#47 El hecho de que plantees estas preguntas solo deja patente que no has acabado de entender cómo funciona el VE.
Hay un pequeño grupo de gente, que necesita cargar rápido muy a menudo, el resto van sobrados con aparcar, dejar el coche cargando y marcharse a hacer otras cosas.
No necesitas estar ahí al lado del coche mientras se carga, al contrario que en una gasolinera.
No necesitas cargar 700km de golpe, porque la ventaja del EV es que puedes recargar la batería en mas lugares que en la gasolinera.
#40 yo antes votaba a podemos pero la mula autocrítica, su corrupción, Venezuela, el casoplón, feminismo radical, agenda Woke y sobretodo el fuerte golpe que me dí en la cabeza, hacen que ahora vote a Vox.