edición general
HaCHa

HaCHa

Rojo cabrón. Dos escopetas tiene. En tu culo es leyenda.

En menéame desde noviembre de 2008

9,34 Karma
2.287 Ranking
60 Enviadas
12 Publicadas
5.293 Comentarios
22 Notas

Geoffrey Hinton, padre de la IA, alerta a todo el mundo: "La gente no sabe lo que se viene" [182]

  1. #24 si no eres capaz de extrapolar la IA de hoy a la de dentro de una o dos décadas, creo que la falta de miras está en ti. Hace 5 años no habríamos ni soñado con lo que puede hacer un modelo de uso generalista y gratuito.
  1. #34 no es más que un software que resuelve cosas subjetivamente y al amparo de la estadística y la percepción humana, por la fuerza de las matemáticas

    Pues casi lo mismo que la inteligencia humana (que yo diría que es un firmware), pero habitualmente sin la fuerza de las matemáticas.
  1. #24 Serán un hype y una burbuja, pero me han organizado las vacaciones de este año en no más de media hora, cuando otros años me tiraba días y días buscando información y organizándola.

    En mi opinión la gente que reniega de la IA lo hace porque no sabe sacarle partido. A mí me ahorra muchísimo tiempo en bastantes tareas.
  1. #34 A ver, que suena a insulto, pero te juro que no lo es: veo que no tienes muy claro lo que es la inteligencia natural.
    ¿Cómo crees que funciona la inteligencia biológica?
    Recombinando de manera estadística conocimientos previos. Y lo mismo podemos decir de los deseos y de los objetivos, que se generan por preferencias y escalas de valores, y pro eso son cambiantes según las circunstancias, la biografías y el entorno de la persona.
    No hay nada mágico en la inteligencia huumana. Es bilogía, o sea, conexiones eléctricas basadas en células nerviosas. El tamaño de un cerebro es bestial y la IA no ha llegado a eso. Y hay otras diferencias de las que podemos hablar, pero el proceso va en esa dirección.
    Toda intyeligencia, natural o artificial, genera sus respuestas en base al conocimiento de unas leyes, de unas bases y de unos mecanismos. Los procesos complejos que aún no puede realizar la IA estarán a su alcance cuando mejore su experiencia, como te pasó a ti en tu trabajo, y a mí en el mío.
    Es eso. Y es jodido.

    cc #35 #42 #44
  1. #34 La roomba no necesita motivos ni consciencia para pasar por encima de tu hamster enano, aspirarlo y matarlo. Que la IA tenga consciencia es irrelevante para su peligrosidad, y lo mismo con los motivos, solo le hace falta que un humano la cague dándole un objetivo como "hazme clips de material biodegradable" para que se dedique a matar para hacer clips con hueso humano.
  1. #24 Pídele a un ciudadano medio hacer lo mismo que le pides a la IA y sorprendente.
  1. #34 Cuando, en la ciencia ficción, dicen que "la máquina ha tomado consciencia" (así sea skynet), lo que están implicando es que ha empezado a comportarse como un humano. Eso no lo puede hacer porque no tiene los instintos humanos, que son lo que hace que un humano sea un humano. Tampoco tiene forma de inventárselos. Tampoco se le pueden proporcionar porque no tenemos ni la más mínima idea de cómo son, sólo vemos algunos de sus efectos.

    Es, en definitiva, algo imposible.

    Lo anterior no tiene absolutamente nada que ver con la consciencia. La consciencia es otra cosa distinta que ni siquiera tiene que ver con lo que quieren decir.
  1. #34 #38 A día de hoy, donde la IA está, no ya en infancia, si no en su primeros días de gestación, ya hace descubrimientos que ha superado a las mejores soluciones conocidas por humanos: arxiv.org/pdf/2505.16105

    Si no quieres llamarlo inteligencia, no lo llames; pero eso no va a cambiar el hecho de que los humanos van a quedar obsoletos para el 100% de las tareas en un flash, con la mayor disrupción social jamás vista.

    En apenas 2 años, el porcentaje de pruebas superadas ha aumentado un 3800%. Hablemos de nuevo en 2027.
  1. #36 Lo de "dominar el mundo" es una tontería, pero lo de manejar sistemas críticos de modo autónomo, incluso aunque no tuviera consciencia ni "maldad", aparentemente podría llegar a ocurrir.

    Pero no lo sé, ojalá tengas razón, aunque yo no lo tengo tan claro.
  1. #34 Bueno, ojalá, pero las previsiones son otras. Veremos si se cumplen.
  1. #24 Los LLMs son exactamente lo que dices. Pero el problema es que están contaminando internet y otros ámbitos (en la publicación científica empiezan a ser un problema bastante serio, y no digamos en aprendizaje académico). El daño ya está hecho.
  1. #15 ¿Y tu razonamiento es?.

    Si la IA llega hasta un nivel de desarrollo de inteligencia humana, o superior, y tiene acceso a internet, podría llegar a ser incontrolable, es absurdo decir que eso es imposible.

    #19 #24

Rusia ofrece a la India el Su-57E con acceso total al código fuente, superando la oferta del F-35 de EE.UU [93]

  1. #34 te iba a decir yo xD. La vulnerabilidades estarán hardcodeadas en las bios y chips, no en el gestor de ventanas xD.

Condenan al asesino de gais de Bilbao a 25 años y medio por matar a un hombre con el método del 'mataleón' mientras mantenían relaciones [59]

  1. #29 vaya peli te has montado así de gratis

Baja el coste de las baterías a ritmo de récord. La paridad de precios de los coches eléctricos, cada vez más cerca [99]

  1. #46 Bajan las baterias (si es que bajan realmente) pero lo que no baja es el precio del coche. Acabo de ver alguna publi de 40+ mil euros por uno eléctrico. Algo no cuadra.

Ni China ni el coche eléctrico tienen la culpa de que los coches sean más caros. Las propias marcas son las responsables, según un estudio [88]

  1. #28 Pues anda que no cuesta encontrar un coche barato, que sean más o menos de los conocidos..
    Si hasta los Dacia están por el doble de precio que hace 10 años!

    pero las regulaciones influyen , aparte de otras cosas (por ejemplo ayudas a la conducción, aunque estorben más que ayudar)
  1. #79 ¿Pero que dices? Los límites de los segmentos siempre han sido los mismos. Segmento B alrededor de 4m y segmento C alrededor de 4.20. Que haya modelos que hayan cambiado de segmento no cambia nada, y los datos que das muchos menos, pues ninguno de los que has mencionado ha cambiado de segmento en las últimas dos décadas, pedirle a ChatGPT que te haga los deberes es mala idea.

    Primero, hablamos de 2005 vs 2025. Y te vas a un 206 y un Golf 4 que son de la década anterior. Segundo, te inventas datos para que te cuadren. El 307 mide 4.20m como cualquier segmento C y nunca ha habido un 208 más grande, porque la serie 200 de Peugeot siempre ha sido y sigue siendo segmento B. Las potencias no hay por donde cogerlas, porque ChatGPT ha alucinado en colores, como de costumbre.

    Aquí tienes modelos del 2005 vs 2025:

    - Clio 3 - 4.03m - 65cv - 140cv (200cv el RS)
    - Clio 5 - 4.04m - 65cv - 143cv

    - 207 - 4.03m - 65cv - 120cv (150-175 el THP)
    - 208 (v1) - 3.96cm - 68cv - 120cv (155 - 200 THP/GTI)
    - 208 (v2) - 4.05m - 75cv - 130cv

    - Golf V - 4.20m - 75cv - 175cv (+ 200 GTI)
    - Golf VIII - 4.28m - 90cv - 190cv (+200 GTI / GTD)

    - Polo IV - 3.92m - 55cv - 130cv (150 - 180 GTI)
    - Polo VI - 4.05cm - 65cv - 115cv (200 GTI)
  1. #28 Ummm, no. Alguien se deja engañar si tiene opciones y sin así elige mal. Pero vete al concesionario de cualquier marca e intenta encontrar un coche asequible.

    El Sandero hace 10 años costaba 6000€. Hoy cuesta 10000€. Y la gama intermedia que estaba por unos 15-20k hoy empieza en 30k.

    Um buen ejemplo es el honda civic. El modelo de 2008 o por ahí es un coche compacto. El de 2013 ya es 'mas coche', no llega a ser un sedán completo pero casi. El de 2020 parece un puto formula 1.
  1. #28 un segmento B siempre ha medido 4 metros y un segmento C siempre ha medido entre 4.20 y 4.30 metros, y siempre han tenido entre 90 y 150cv a excepción de versiones deportivas, ahora y en el 2005.

    Lo único que ha cambiado es que ahora la versión básica te cuesta 20.000 para el segmento B y 25.000 para el segmento C, y vienen hasta arriba de plásticos duros y encima con tapacubos, cuando en el 2005 por ese precio tenías la versión deportiva de 200cv y todos los extras.

El precio de la vivienda sube un 14,8% en mayo, el acelerón más intenso de toda la serie histórica [170]

  1. #100 #159 Pero si desde 2008 fueron bajando hasta 2016 más o menos, desde ahí subieron poco a poco hasta el 2023 que es cuando empezó la subida grande.

    Y pisos de todo tipo, no se de donde sacas eso de pisos que nadie razonable habría querido habitar, yo mismo fui a ver uno hace 2 años y medio, el piso impoluto, para entrar a vivir, 135k, ahora uno similar en la misma zona cuesta 230k.

    Pero vamos, que en idealista puedes ver la grafica, en casi todos sitios habrá una sonrisa, más o menos leve, pero la habrá, por lo menos en madrid

    www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/
  1. #55 Yo me estoy planteando muy seriamente si quizás no es mas digno, vivir hasta la muerte en casa de los padres, coger tus ahorros, dosificártelos, y dejar de trabajar. Desde luego es mas digno que darle a un listillo 150.000 euros por un tercero sin ascensor de 50 años.
  1. #55 si que lo hizo, en 2022 los pisos estaban muy muy asequibles, pisos comprados a 220k se vendían a 140k en 2022, luego vino lo del euribor a tope y después la subida de precios, ahora valen, bueno, valen, los venden a esos 220k o más
  1. #55 ni lo hara, desafortunadamente. cuando pinche la burbuja, trataran de mantener los precios hinchados a cualquier costa a menos que se lleve por delante a los fondos de inversion que tanto han invertido en ladrillo. vamos, un brindis al sol...

XRING 01: toda la información del nuevo procesador desarrollado por Xiaomi [79]

  1. #25 hace años les llamaban el Apple de China.

    Pero Xiaomi sí ha sido capaz de comercializar un coche. xD

El mercado eléctrico se hunde a mínimos históricos pero el recibo de luz subirá por las medidas para evitar otro apagón [226]

  1. #22 Los simios son gente disfrazada que manejan con los chips 5G de las vacunas, los drones disfrazados de pájaro

menéame