#2 el artículo es la caña. Comienza diciendo que no es un experto pero luego escribe como experto. Me ha gustado mucho aunque al final ya me salté trozos
Eso sí ... #0 en siglo XXI y una web no adaptada a móvil????
#68 El tema es que si se verdad están hipersubvencionadas, las marcas chinas no estarían jugando en libre competencia ni habría libre mercado.
Que ciertamente lo mismo se podría a decir de las marcas europeas, pero en China el impulso a la automoción por parte del gobierno chino ha sido a otro nivel. Sólo en los próximos años, que el gobierno chino parece que va a retirar las subvenciones, vamos a poder ver quien sobrevive allí.
#4 Chantajearán a quien puedan. Como bien ha dicho #1, si llega un momento que te puedes creer cualquier cosa de cierto político ese político está vendido a la opinión pública.
#7 hagámoslo pues! (si nuestra tv pública tuviera el rigor y la humanidad necesaria, si estuviera a la altura de las circunstancias, la estarían invitando día y noche, en vez de seguir dando voz a embajadores sionistas, a los prisioneros de guerra "israelíes" liberados y replicar las mentiras de Netanyahu)
#0 (Para quien guste de esto)
Y PARA LA GENTE NORMAL que no disfruta con el maltrato a animal institucionalizado ¿Tienes algo o solo hay basura a la vista?
#44 La solución es muy sencilla y se aplica en cualquier país civilizado.
¿Sin papeles? Expulsión.
¿Local? Grabación por parte de la policía camuflada y sanción diaria.
Al calabozo 72h cada dos por tres.
Hacerle la vida imposible
#33 El tío debe de tener los huevos cuadrados para meterse con una propuesta tan progresista en el actual avispero político americano. Le deseo mucha suerte, pero lo de la policía patriótica de M.Rajoy va a ser como un día de la guardería al lado de lo que le van a hacer.
#16 No es un articulo periodístico de Times of Israel. Es una opinión de blog de un israelí nacionalista. Tan absurda como la de un americano nacionalista, un español...
Creo que yo lo puedo editar más tiempo por tener Karma alto, pero me suena que hasta 30 minutos tras el envio, todo meneante puede editar su propio envio (pinchando en el símbolo al final de la entradilla). Saludos.
#21 Noam Chomsky es anarquista. En el fondo cuando llegas al final de su discurso, él todavía cree en la gente de abajo despertando de su letargo, tomando conciencia de su situación y derribando al Imperio y al Capitalismo y a sus estructuras administrativas.
No va a suceder jamás. Debe ser la gente que YA se ha dado cuenta la que se organice en un partido, tome el control de las estructuras del Imperio (es decir, "el Estado"), las ponga al servicio del proletariado y las use de palanca para avanzar hacia ese estado de conciencia popular. Eso es mucho más realista que esperar a que una gran mayoría de trabajadores se organicen, sin estructuras ni jerarquías, y luchen contra el orden establecido y lo derroten.
Eso sí ... #0 en siglo XXI y una web no adaptada a móvil????