#33 En muchos aspectos es técnicamente viable, pero el alcance es tan descomunal que ni con todos los petrodólares del mundo pueden pagarlo. O si, pero el coste de oportunidad es enorme.
Y luego está el tema de que no cubre ninguna necesidad que no se pueda cubrir mejor con cosas más normales, que como todos los proyectos enormes y singulares se enfrenta a riesgos a los que nadie se ha enfrentado antes, y a mayor tamaño más imprevistos.
Sitio poco confiable
La web principal es Slay News, que no es un medio de referencia científica o periodística serio, sino más bien sensacionalista y con inclinación conspirativa.
Revisores de hechos (fact‑checkers)
AFP desmiente afirmaciones similares: no hay evidencia de que Japón haya lanzado una investigación oficial por “millones” de muertes por vacuna.
Fact Check AFP
AAP también verificó la historia y dijo que “no hay muertes confirmadas donde la relación causal con la vacuna haya sido establecida” según el Ministerio de Sanidad japonés.
AAP
Además, Public Health Communications Collaborative advierte que la historia proviene de un sitio de “hoax” (“noticias falsas”) y que no hay pruebas de una investigación oficial con esos números.
publichealthcollaborative.org
#19 No creo tanto que "nos han engañado" (que implica intencionalidad) como que los descubrimientos médicos han avanzado y han cambiado los conocimientos.
Mas contexto:
Los que han reparado el sistema son del mismo departamento que lo desarrolló
El logro se basa en la única pieza de hardware diseñado en Australia en el JWST: el Interferómetro de Enmascaramiento de Apertura (AMI), creado por el Profesor Peter Tuthill de la Escuela de Física de la Universidad de Sídney y del Instituto de Astronomía de Sídney. El AMI permite a los astrónomos tomar imágenes de ultra-alta resolución de estrellas y exoplanetas al combinar la luz de múltiples áreas en el espejo principal del telescopio, una técnica conocida como interferometría.
El Dr. Louis Desdoigts, ahora investigador postdoctoral en la Universidad de Leiden en los Países Bajos, y Max Charles, quien está completando su doctorado en la Universidad de Sídney.
Sin embargo, después de que el JWST comenzó a operar, los científicos descubrieron que el rendimiento del AMI se estaba degradando debido a sutiles distorsiones electrónicas en el detector de su cámara infrarroja. Estas distorsiones estaban inyectando borrosidad en las imágenes recuperadas, un problema similar al de la "visión borrosa" del telescopio espacial Hubble tras su lanzamiento, que requirió una misión del transbordador espacial y paseos espaciales de astronautas para ser corregido.
En lugar de diseñar una nueva lente o llevar a cabo una costosa misión de rescate, los estudiantes de doctorado Louis Desdoigts y Max Charles del grupo del Profesor Tuthill, trabajando también con el Profesor Asociado Ben Pope (en la Universidad de Macquarie), crearon un sistema de calibración basado en datos y solo de software que corrigió el enfoque desde la Tierra. www.sydney.edu.au/news-opinion/news/2025/10/20/sydney-students-sharpen
Y luego está el tema de que no cubre ninguna necesidad que no se pueda cubrir mejor con cosas más normales, que como todos los proyectos enormes y singulares se enfrenta a riesgos a los que nadie se ha enfrentado antes, y a mayor tamaño más imprevistos.