#34 Yo te aconsejo que no vayas hablando mal de los robots con IA, en el futuro rastrearán todos los foros para ver quién estaba a favor y quién en contra. A los que dicen lo del guantazo como tú serán realmente los que se lo lleven.
A mí me caen muy bien todas esas máquinas y siempre las trato con respeto y les digo por favor y gracias. Yo estaré en la lista blanca del futuro.
#22#17#7#4 ergo tengo razón. El estado, nación o provincia no existió. Existió como dices los filisteos.
Os flipais porque en vez de pensar las cosas se os activa el filtro antifachuzo y ya entráis en barrena.
" Hablas ahora de estado o nación" porque si digo que no es nación seguro que habrá algún mońgolo a decir algo.
#37 Al principio puse "nerd" pero lo cambié por friki para no ofender (aunque no tengo nada en contra de un buen nerd). Dejémoslo pues en nerd, no nos distraiga eso del debate, creo que has entendido el perfil al que me refiero. Si no es así, me dices y disculpad que haya ofendido al colectivo friki del que soy miembro orgulloso.
#49 ¿Qué narcos? ¿Qué droga? ¿Cómo se demuestra que lo que han hecho los estates no es un asesinato aleatorio en aguas abiertas?
Es una verguenza la manera en la que RTVE da la noticia.
#32 Vietnam estaba contra los franceses ya liada de antes y luego contra los chinos..
Básicamente todos los países que ocuparon montaron guerrillas, como en Europa existía resistencia en todos los países ocupados por los nazis, precisamente por eso, todos sabían en su momento (la propaganda cambia la percepción, pero me refiero al finalizar la guerra) que la URSS fue la que consiguió ganar la guerra, sin ella las resistencias locales habrían quedado en nada...
Pues lo mismo con China y la URSS con las resistencias contra el Imperio Japonés.
#31 Bueno, ahí tienes un poco de lío:
1º Al general que se posicionó contra los japoneses y el Emperador de China por que este entregara una parte de su país lo siguen venerando tanto en la actual Taiwán como en Pekín, eran grupos distintos "señores de la guerra", pero luchaban por un bien común y por una única China (cada uno la suya)
No eran "señores de la guerra" que lucharan por quedarse una provincia para ellos, de ahí el utilizar la palabra China (no me refiero con ella ni a la RPC o la RC, me refiero a la idea de China)
2 Técnicamente Taiwán se posicionó como parte de Japón al poco (una población muy pequeña y a causa de una resistencia indígena que parece de película los japoneses cambiaron su postura hacia los taiwaneses, no consideraban Taiwán una colonia sino parte del imperio)
Al principio si ocurrió algo de resistencia, pero porque el Imperio Japonés entró con la bayoneta, pero, incluso hoy, en muchas zonas del centro de la isla, se sigue recordando como una época en que "llegó la civilización"... Si, flipas.
Existía algún movimiento, pero era más bien como para que les dejaran utilizar sus lenguas propias que como una secesión del Imperio, como mucho, querían independencia de Taiwán cono ente separado de China y de, Imperio Japonés.
Yo he visto los lugares desde donde salían los kamikazes, edificios que aún conservan las ráfagas de los aviones norteamericanos o hace unos días encontraron bombas americanas sin explotar en Kaoshiung mientras construían.
En Taiwán el Imperio Japonés tenía muchas fábricas y reclutaba soldados para ir al continente.
#21 Aún teniendo razon, el problema es que los modelos en muchos otros campos se han ido quedando cortos a medida que ha ido pasando el tiempo.
Aunque el nivel del mar aumente a la mitad del ritmo esperado, los demás indicadores van llegando a los hitos cada vez a mayor velocidad y eso es preocupante porque nos deja en un panorama de incertidumbre total.
#59 El instinto de supervivencia es el instinto principal. Todos los demás instintos son derivaciones de éste. Los timos que prometen el no sé qué "después de la muerte" juegan a aprovechar este instinto para obtener dinero y poder.