#16 No paro de repetirlo, no hay necesidad ni es recomendable usar IA para algo que lo resuelve mejor un algoritmo. Por consumo de recursos, por fiabilidad, por todo...
Si quieres, usa IA para que te ayude a configurar ese algoritmo, y usa IA para una interfaz en lenguaje natural de los inputs. Pero una vez con los datos, es preferible que un algoritmo puro haga todo el reparto de alumnos, horarios y aulas.
#13 Hombre, alguien que apunta en buena dirección. Aunque, como corporación privada de derecho público que es tb la vas a encontrar regulada en el BOE. En su estatuto actual, los Art. 38 y 39, relativo a ingresos, dejan clarinete que están para hacer negocio y financiarse con ello. Hasta crear sociedades nuevas si hace falta. Lo curioso y en esta línea es que el art. 15 dice que sólo pueden tener por cargos a académicos de número, por lo que no sé como entró este. #15, #11, #20 Jode con el ejemplo del Amancio yo tenía entendido que comenzó de comercial y recadero, en cualquier caso no creo que nadie lo viera nunca con el Burda en la mano y creo que se entiende el mensaje. El trabajo de dirigir tiene su propia formación y no se enseña en todas las carreras. #16 Pusieron a unos delincuentes, ya lo comenté en otro punto. Si quieres busco un filólogo psicópata y lo ponemos de jefe a ver si da mejores resultados. #7 Puff, haz mezclado cosas que parecen, pero que no. La RAE no es regulador, la lengua no está regulada. De hecho somos los hablantes expertos (en cualquiera de sus niveles, desde el lenguaje común al erudito) quienes hacemos el lenguaje. La RAE fija, reconoce el uso pero no lo regula. Un regulador es, por ejemplo, el Banco de España, otra institución similar (corporación privada de derecho público) y que efectivamente no interviene en el mercado como oferente.
Bueno, yo me rindo que no ganamos nada. En mi opinión, lo ideal sería una filóloga con formación en alta dirección, pero no pones a alguien puesto a los mandos de una nave espacial porque escribe buenos sonetos...
#31 Igual fue para calcular la velocidad de 144 km/h.
Que casualmente es la velocidad a la que mi cuñado Paco circula por las autopistas, ya que hasta 150 km/h no te quitan puntos, y hay que considerar el error del radar por si acaso falla y por tanto ir un poco más lentos. Las cebollas bien lo saben.
#35 Se les ha debido cruzar con el dato del WhatsApp que les acababa de mandar Paco y han puesto incorrectamente 144 km/h.
#58 porque apesta a derechuzo, por eso sale en defensa del inútil y miserable Feijóo, que cada día da más asco
Hace un par de años, un fascista me deseó un bonito fuslilamiento en Twitter. Ni siquiera había cruzado una palabra con él ni insultado a nadie. Si no les plantamos cara, nos mandan a una cuneta. Son fascistas, no una ong.
#35#37 si un tratado firmado por España entra en conflicto con la CE, se acuerda una modificación de la CE por vía de mayoría (mientras no afecte al núcleo duro) para adecuar la Ce al tratado...así está estipulado y así se hizo para incluir el derecho a votar y ser votado de los comunitarios y asociar el déficit al techo de gasto
#35 Lo que entraría en conflicto con la CE es el derecho a la seguridad en las comunicaciones.
Es decir, ¿hasta dónde se podrá estirar ese derecho de seguridad en las comunicaciones y hasta dónde el estado podrá estirar el concepto de que esas comunicaciones intervenidas y con un cifrado debilitado artificialmente siguen siendo seguras?
Constitución española -> Derecho de la Unión Europea (UE)
Pero esto puede generar un conflicto que o bien obligaría a modificar la ley europea para que se adaptase a la constitución, modificar la constitución o abrir un recurso de inconstitucionalidad
En la práctica hacen lo que les da la gana, retuercen las leyes hasta hacerlas compatibles.
#75 acabas de poner dos ejemplos donde se ha demostrado. Por el momento el juez Peinado no se ha demostrado, que te lo parezca, perfecto, estas en tu derecho, pero... te puedes enfrentar a que te denuncien.
fíjate lo ridículo que siempre se habla del presunto culpable en televisión aunque el delincuente haya confesado. que yo no hago las leyes.
#34 me representas.
Planeta imaginario aparte de aburrido me parecía súper cutre.
Dr. Who era cutre, pero no aburrido, y ejercitaba bastante más mi imaginación.
#11 Este parece un dron fpv, pero hay otra ascension en la que incluso llevan botellas de oxigeno que la han hecho con el DJI Flycart 30. www.youtube.com/watch?v=Vm9R0keZdik&t=2s
Como comentario cuñado del dia supongo que los motores de combustion de los helicopteros tendran problemas con la escasez de oxigeno que no tendran los motores electricos de los drones. Quizá con helices mas grandes puedas aumentar la capacidad de sustencacion en entornos con menor densidad de aire.
El DJI MIni 5 Pro, de serie, un dron básico, ya puede despegar a 6000 m de altitud.
#13 lo digo en #10. Y, aunque no esté de acuerdo, al menos es una circunstancia discutible dado el reconocimiento parcial con el que contaba Palestina y que, ha día de hoy, sigue sin ser un estado miembro. Lo de Colombia va mucho más allá. Es un estado miembro de pleno derecho.