#3, #4 Mejor desenrollar varias botellas PET de gaseosas de 2 L. Aparte de que hay con efectos visuales mejores que las lisas transparentes, suelen ser muy fuertes, gruesas y resistentes al tiempo... Para regular el calor acumulado, se puede preferir un color verde para el techo, no?
#26 tu seguro médico no te cubre la operación que necesitas, no tienes pasta para pagarla, te duele...el paracetamol no te sirve..pues opiaceos ,hay una serie que lo cuenta muy bien Dopesick, el problema es de sanidad no de opiaceos
#5 Ya eh, que raro
La izquierda si es diferente
En Cuenca pueden defender la igualdad de los ciudadanos y la solidaridad en el País Vasco y Navarra la existencia de cupos y foralismos medievales por la que una comunidad riquísima no aporta nada al sistema de reparto para pobres y encima está sobrefinanciada
Lo curioso es que luego los rojos de Cuenca acaban apoyando a los ricos insolidarios
#26 Entiendo que no. Es el número de dispensaciones de esos medicamentos en farmacia por cada 100 habitantes.
Utilizar el 100 nos hace pensar en porcentaje, pero si de 100 personas, a alguien le dispensan opiaceos 10 veces, contará como 10 de por cada 100 personas.
#24: Exacto, si pretende hacer reír con el "reportero maricón" que se excita por decir "tacón", pues eso, que a principios de los 1990s podría tener algo de gracia, pero ahora no le ríen ni los de derechas.
Cruz y Raya tenían un humor bastante más fresco, tenían algunos tópicos como la familia de etnia, pero si os fijáis bien... buena parte de la crítica de esos cortos apuntaban hacia los que somos de etnia mayoritaria. La única pega de José Mota es que se repite mucho, que dan ganas de llamarle por teléfono y decirle "sí, ya nos hemos reído, pasa al siguiente chiste", pero en general tiene buena dosis de crítica social* y humor.
*Que la crítica social no es hacer propaganda del PSOE, sino de los problemas de la gente, coincidan con lo que propone un partido o otro partido.
#40 "Se ha sabido que en una de sus operaciones de 3 mil millones de francos debía pagar 900 millones de impuestos; sin embargo, lo que hicieron fue ingresar 149 millones y pagar 300 en metálico a la comisión de Hacienda de entonces."
#4 Pues sí.
Yo empiezo a ser muy consciente de muchas cosas. #0
Como por ejemplo que probablemente pertenezca a la última generación que leerá libros en papel y por placer. Que no te digo el Ulises sino cualquier libro.
Por otro lado la trampa del audiovisual ya ha atrapado a todo el mundo y me incluyo.
Sino #120 siempre nos quedará extinguirnos con gracia.
Y sobre lo que decís gente en comentarios como #44 o #109 si no tuviera una hija, y teniendo la edad que tengo, me descojonaría viendo como todo el mundo se suicida electoralmente.
#15 La culpa es de las democracias que no se protegieron de los desinformadores. En el momento en que el discurso sobre la libertad de expresión (para el que la paga) la partida ya estaba amañada, era cuestión de tiempo y bombardeo "informativo" alinear a los trabajadores contra sus propios intereses.
#15 la mayoría de los votantes atienden solo a los medios que les permiten vivir en un constante sesgo de confirmación. Se niegan a mirar otras fuentes.
Los medios solo aprovechan esa cabezonería.
Los medios son culpables pero los votantes también.