#42 Flipo con que un comentario claramente creado con IA (como indicas en la firma y en otro comentario) esté entre los más votados y sin un solo negativo, y no solo eso, con varias felicitaciones (Como #62, #63, #65, #66...).
La IA es experta en que sus textos tengan buena pinta, pero también en inventarse las cosas. ¿Alguna fuente de que 3 de los 5 saltos estuvieran de mantenimiento? No soy ningún experto, ¿pero acaso la solar necesita energía para arrancar? La solar ya estaba produciendo buena parte de la electricidad antes del apagón.
Al final tendrán razón los que decían que en poco tiempo estos foros van a acabar siendo unas IAs respondiéndose a otras... Dar por ciertas sus elucubraciones sin contrastar no está muy lejos de tragarse los bulos que lanzan algunos, y tiene sus peligros.
#42 Muchas gracias por el informe técnico. Me parecía mucha casualidad que la generación fotovoltaica justo antes del colapso fuera de 18 GW (59 %), números muy similares a los que se ofrecieron como causa del colapso (15 GW, 60 %):
Y ahora alguna pregunta. Dices que para levantar la red de nuevo se necesitan fuentes autónomas (eso también se lo oí decir a un ingeniero ayer en la radio), que pudieran arrancar "en negro", y que había pocas disponibles. ¿Pero qué pasa con la fotovoltaica y eólica? Son muy autónomas y estaban perfectamente disponibles a esas horas; incluso si parte de la fotovoltaica es difícilmente controlable por venir de pequeños productores dispersos, habría potencia suficiente para aportar a un reinicio.
Y una reflexión sobre el almacenamiento: tendría que haber más baterías adaptadas al uso de sostenimiento de la red (no pensemos en el litio) y que se investiga/invierte poco en cubrir ese nicho, que nos sería muy útil en una isla energética como la Península Ibérica.
"Desde Portugal llegó una de las teorías que finalmente ha parecido ser descartada. El generador portugués Redes Energéticas Nacionais comunicó a primera hora de la tarde que un extraño fenómeno meteorológico en España sería el origen del apagón. En concreto se hablaba de un "fenómeno atmosférico inducido en forma de vibración". Poco después, sin embargo, fuentes de ese mismo organismo desmentían esa información. "
#42 Una pregunta.
Entiendo también que aquí hay una disputa EU vs. Francia, donde la EU le vendría bien que España vendiera y estuviera mejor conectada con todos, pero a Francia no le interesa por qué seríamos un competidor en ventas, y mejor tenemos con el pie en el cuello y controlados que como iguales, ¿no?
Resumen: En Irlanda montaron un "volante de inercia" enorme dentro de una antigua planta de energía sucia para dar estabilidad e inercia a la creciente cantidad de energía eólica de la región..
#42 Muy buena explicación, pero un detalle: Antes del apagón estábamos exportando a Francia; si se desconecta, la frecuencia subirá en todo caso ya que hay menos carga, ¿no? No creo que cambie eso mucho el fondo del argumento; una desestabilización que no se ha podido regular y provoca desconexiones, pero por afinar, si no me estoy liando a estas horas.
Cuando yo estudié electricidad en la universidad (hace 20 años) nos contaron que para gestionar la red hay que tener en cuenta dos cosas: potencia activa (frecuencia) y potencia reactiva (voltaje). Si una de las dos es demasiada o insuficiente la red se viene abajo.
Entonces se suponía que solo las grandes hidráulicas y las nucleares eran las capaces de producir y regular la potencia reactiva, mientras que las centrales pequeñas, eólicas, fotovoltaicas, etc necesitaban estar conectadas a una central de estas para estabilizar su producción.
Si como dices tres de las 5 hidráulicas importantes estaban apagadas, junto con la reducción de las nucleares (estamos solo a 3,3GW de nuclear), es muy probable que no hubiera suficiente capacidad para estabilizar 17GW de fotovoltaica si se pone a hacer cosas raras (resonancias y demás).
En cuanto las nucleares y otras más detectan algo raro en la red se apagan por seguridad y todo se desmorona como un castillo de naipes.
También apostaría en que algún gestor estaba jugando a conectar y desconectar fotovoltaicas para reducir el excedente de producción y "accidentalmente" ha tecleado 10GW en lugar de 10MW de fotovoltaica a desconectar, lo que directamente ha tumbado la red.
#42 excelente explicación. Coincido en tu diagnóstico, desconozco si el origen será la linea que dices pero en cualquier caso se ha manifestado el primer accidente de lo que va a suceder.
Espero que REE dictamine que hay que limitar las renovables creando un problemon al gobierno por todo lo que va a tener que pagar.
Y si ha sido un ataque justo a ese mando creo que es es tambien una vulnerabilidad que todo el sistema dependa de una lonea tan pequeña. El eslabon debil es muy debil
#10 Hombre, prefiero que lo que se gasta la gente en apuestas y loterías vaya al estado que a una sociedad radicada en Gibraltar, la Isla de Man o Chipre.