#20 Para nada. Los servicios se estan externalizando para desviar los impuestos de todos a Telefónica, FCC y otros. Donde con cada subcontrata hay mordidas de jefes, y al final de la cadena trabajadores precarios mal pagados. Y una cantidad de chupopteros por en medio que es alucinante. Y el trabajador real, ni dinero para tener un piso, mucho menos hijos, etc.
#18 Esas empresas son las que estan llevándose los contratos de la privatización. Que ni mejora la productividad, y encima llena la escala de mando de chupopteros y enchufados que no aportan nada para poder pagar con cacahuetes a los trabajadores.
Espero que tengas bomberos privados para atenderte cuando los necesites. O médicos para atender la lacra del cancer que padeceremos 1 de cada 5 en nuestra vida
#11 Y yo de la productividad de las IT en la privada, de los chanchullos y explotación de las subcontratas (que deberían de estar prohibidas). Y la cantidad de inútiles en cargos de gestión o dirección, que no hacen mas que poner palos en las ruedas a los trabajadores con su nula capacidad.
#76 LIDL tiene un oulet?
No tenía ni idea... está en algún apartado de la tienda online ? he entrado en ocasiones porque tienen más tallas que en las tiendas, pero nunca me topé con un oulet.
#40 no tengo la solución, pero antes se me ocurriría vandalizarles el coche que envenenar a seres inocentes con capacidad de sentir dolor, al contrario que algunos humanos. La dueña es otra igual que tú, a la que le importa tres pepinos la seguridad de sus gatos y los deja en las garras de, según la ley de bienestar animal, delincuentes.
#34 es decir, que tu solución contra un vecino incívico es propiciar que unos animales paguen por ello muriendo entre horribles sufrimientos. ¿Te damos un pin o algo?
#18 mi asistente de carril empieza a pitar como loco cuando llevas un rato sin tocar el volante, y desactiva el control de crucero. Es un asistenye, no llega al nivel de autopiloto. Supongo q tu coche sí.
#2 las terrazas están sujetas a tasa por aprovechamiento de espacio público para uso comercial. Sería semejante si hubiese una tasa diferente de bicimad para uso comercial, pero parece que ese uso está expresamente prohibido
#102 Pero bicimad es un servicio subvencionado para que la gente tenga alternativas de movilidad sin usar coche o moto, similar al trasporte público. Si el precio está subvencionado y no cubre costes es lógico que no se quiera que lo rentabilice una empresa, aumentando tu coste de mantenimiento y reduciendo la disponibilidad para otros usuarios. Si se quita la subvención a partir de una determinada cantidad de uso de acaba el problema.
#2 Las terrazas pagan lo que diga el ayuntamiento, esa es la diferencia.
Bicimad debería tener un precio base que lo haga rentable, y luego un segundo precio subvencionado pero con un máximo de horas de uso al día, o de km o lo que sea. De esa forma si se abusa del servicio no se abusa de la subvención.
#2#8 Despues de haber colaborado con el área de seguridad del Ayuntamiento de Madrid hace unos años, te puedo asegurar que el nivel de desididia del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, especialmente en hacer cosas "que no son de policía de verdad" como pueden ser vigilar a los PPP, patrullar a pie u ocuparse de Bicicletas y VMP
"Guia para cultivar fresas en tu jardin y poder comer alguna cuando tienes hij@s/sobrin@s"
- La amenaza verbal I
-La amenaza verbal II
-La amenaza física: El respeto a la propiedad agena, con sangre, entra.
-Fertilizantes: Un cadaver pequeñito en tu huerto para mejorar el rendimiento del suelo
#50 Y por variedad y disponibilidad.
Siempre que he ido a la ferretería de barrio nunca han tenido lo que necesito. O directamente te decían que lo sentian o tenían que pedirlo sin saber cuando vendría.
#2#4 Desconozco el caso concreto de Nascar, pero en países muy capitalistas se permite que el mismo propietario tenga dos equipos en la misma competición. Un equipo puede dejarse ganar para beneficiar al otro equipo del mismo propietario.
En Europa se permite que los equipos de futbol tengan filiales, pero se prohíbe que jueguen en la misma división que el equipo principal.
De la noticia:
"los dos pilotos y equipos, Briscoe y Wallace, llevan un Toyota, aunque también es cierto que en Estados Unidos este tema de las marcas no obliga a llevar a cabo ningún tipo de colaboración entre sí"
Primer comentario de la noticia:
"Por ahí hay quien ha escrito que el equipo intentó avisar al piloto del error de fijación de la rueda pero el coche estaba ya en marcha, ante lo cual le dieron orden por radio de parar específicamente donde lo hizo, frente a otro equipo Toyota"