#2 las terrazas están sujetas a tasa por aprovechamiento de espacio público para uso comercial. Sería semejante si hubiese una tasa diferente de bicimad para uso comercial, pero parece que ese uso está expresamente prohibido
#102 Pero bicimad es un servicio subvencionado para que la gente tenga alternativas de movilidad sin usar coche o moto, similar al trasporte público. Si el precio está subvencionado y no cubre costes es lógico que no se quiera que lo rentabilice una empresa, aumentando tu coste de mantenimiento y reduciendo la disponibilidad para otros usuarios. Si se quita la subvención a partir de una determinada cantidad de uso de acaba el problema.
#2 Las terrazas pagan lo que diga el ayuntamiento, esa es la diferencia.
Bicimad debería tener un precio base que lo haga rentable, y luego un segundo precio subvencionado pero con un máximo de horas de uso al día, o de km o lo que sea. De esa forma si se abusa del servicio no se abusa de la subvención.
#2#8 Despues de haber colaborado con el área de seguridad del Ayuntamiento de Madrid hace unos años, te puedo asegurar que el nivel de desididia del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, especialmente en hacer cosas "que no son de policía de verdad" como pueden ser vigilar a los PPP, patrullar a pie u ocuparse de Bicicletas y VMP
"Guia para cultivar fresas en tu jardin y poder comer alguna cuando tienes hij@s/sobrin@s"
- La amenaza verbal I
-La amenaza verbal II
-La amenaza física: El respeto a la propiedad agena, con sangre, entra.
-Fertilizantes: Un cadaver pequeñito en tu huerto para mejorar el rendimiento del suelo
#50 Y por variedad y disponibilidad.
Siempre que he ido a la ferretería de barrio nunca han tenido lo que necesito. O directamente te decían que lo sentian o tenían que pedirlo sin saber cuando vendría.
#2#4 Desconozco el caso concreto de Nascar, pero en países muy capitalistas se permite que el mismo propietario tenga dos equipos en la misma competición. Un equipo puede dejarse ganar para beneficiar al otro equipo del mismo propietario.
En Europa se permite que los equipos de futbol tengan filiales, pero se prohíbe que jueguen en la misma división que el equipo principal.
De la noticia:
"los dos pilotos y equipos, Briscoe y Wallace, llevan un Toyota, aunque también es cierto que en Estados Unidos este tema de las marcas no obliga a llevar a cabo ningún tipo de colaboración entre sí"
Primer comentario de la noticia:
"Por ahí hay quien ha escrito que el equipo intentó avisar al piloto del error de fijación de la rueda pero el coche estaba ya en marcha, ante lo cual le dieron orden por radio de parar específicamente donde lo hizo, frente a otro equipo Toyota"
#8 Hay unos en el barrio de
mis padres que están ahí cada puto día a las horas de más movimiento. Entiendo que la gente que cada día tenga que pagar el impuesto revolucionario acabe hasta las narices. No como para matarlo, pero sí para darle dos hostias y de vuelta a su país con un lacito.
adj. aldeano. Apl. a pers., u. t. c. s.
Sin.: aldeano, paleto.
adj. Ignorante y rudo. Apl. a pers., u. t. c. s.
adj. Entre gitanos, que no pertenece al pueblo gitano. Apl. a pers., u. t. c. s.
#4 La parte del tiempo perdido y el coste emocional de hacer una demanda (puede ser un camino largo y complicado lleno de problemas) se valora poco o nada en España a la hora de calcular indemnizaciones.
Lo digo porque yo también he tenido que pelearme por injusticias similares y al final, aunque consigas que te paguen una parte, el tiempo/energia/recursos que has gastado … no te lo devuelve nadie.
A mí el picante me resulta muy desagradable, por un lado por la molestia del picor y por otro lado porque anula los sabores originales de la comida. O sea, un huevo con picante ya no sabe a huevo, sino que sabe a picante, una patata con picante la pasa lo mismo, sabe a picante y no a patata...
De hecho me gustaría saber la razón de este estudio, no me extrañaría que en sitios donde sea típico echar picante haya personas que haya cogido desapego a la comida y eso las haga comer menos, evitando la acumulación de colesterol en la sangre.
No olvidemos cuál es el origen de algunos tipos de salsas: matar el sabor a rancio en épocas en las que la refrigeración era escasa. Es decir son sabores MUY fuertes, y que para algunas personas pueden ser muy desagradables (vinagretas, escabeches, salsas picantes, salsa BBQ...).
Y como le digo a #45, jamás echéis picante en un plato sin avisarlo antes. Y en general, no echéis salsas sin preguntar, no a todo el mundo le gustan las salsas. Incluso con las ensaladas, no a todos nos gustan aliñadas, a mí una ensalada con aliño me resulta desagradable, especialmente el vinagre. A lo mejor a algunos sin aliño no os gusta, pero para otras personas es al revés, así que en un restaurante, si pedís ensaladas, preguntad a las demás personas, porque a lo mejor hay que pedir que sean dos y una vaya aliñada y otra sin aliñar, o bien que se pida una y algunas personas no la consuman.
#45: El picante es como todo: si te gusta lo tomas y si no, pues no.
Es una salsa que engaña a unos receptores que hay en el cuerpo, nada más.
Lo único que pido es que no se usen sustancias con este efecto sin avisarlo, incluso en cantidades mínimas, porque para algunas personas puede ser muy desagradable. Me refiero a que con el picante no existe el "si no se nota, si solo es un poquito". No, incluso ese "poquito que no se nota" puede molestar mucho a algunas personas. No es solo la molestia del picor, también la anulación del sabor original del plato.
#45 El picante extremo es una chorrada que no vale más que para dárselas de gallito, para mi ir más allá del habanero no tiene mucho sentido y además este permite hacer unas salsas caseras muy interesantes.
#11 Cosa de pensar que es el vídeo original... Mira que es fácil verificar las cosas hoy en día, pero la gente de derechas tiene tan pocos recursos, que piensa que el resto de la gente somos igual.