edición general
Thelion

Thelion

En menéame desde diciembre de 2013

9,60 Karma
1.891 Ranking
176 Enviadas
33 Publicadas
13K Comentarios
17 Notas
  1. #1 evidente el Ayuntamiento que es su obligación para esto no tiene dinero
  2. Que verguenza, usando a los niños de percheros!
  3. #4 Acabemos con todos antes de que sea demasiado tarde
  4. #14 da gracias que no les ayude a entrar, y les enseñe donde tienes las cosas de valor...
  5. #6 leerlo ha sido como hacer de súbito un brevísimo viaje en el tiempo jeje
  6. #4 un perro sin entrenar te puede proteger pero lo hace sin conocimiento, te puede proteger tanto de un ladrón como de un paramédico intentando salvarte la vida.
    No digo que esté mal pero siempre hay que recordar que ante una emergencia médica los perros deben de estar bien sujetos o en su jaula en caso de que tuviese.

    Cito: se había precipitado desde el camino mientras buscaba a su perro.
    Justo viene al caso, mucho Salvador pero también es parte del problema.
  7. #4 mi perra, si entrara un ladrón en casa, le pondría una coca cola.

    Y si me pongo a discutir con alguien, se pone en medio para calmarme a mí.

    Es lo que tienen los labradores.
  8. "la víctima consciente, un hombre de 78 años y vecino de la zona que les contó que se había precipitado desde el camino mientras buscaba a su perro, llamado Lucas"

    Ayyyy Lucas ... querias salir en la tele cabroncente.
  9. pues vaya mierda de condena para semajante majadero
  10. #68 Un referente es Bruce Springsteen, por ejemplo, y muchos de quienes lo tienen como referente no saben nada de música.
    Confundes referente con modelo a copiar. Un referente es alguien a quien admirar por su talento, perseverancia, experticia... En efecto, Messi es otro ejemplo de referente para muchos jóvenes y nadie dice "no admires a Messi porque nunca serás tan bueno como él".
    Esta chica no es un referente para que todos sepan matemáticas, sino para demostrar que el conocimiento es valioso. Por mi parte, saber que hay personas (algunas tan jóvenes!) que entienden las matemáticas a mucha más profundidad de la que jamás las entenderé yo, es motivo de admiración. En ese sentido también es un referente para mí.
  11. #3 Dice que hay que tomar por referente a gente que se esfuerza por solucionar problemas complejos en vez de a cantamañanas que te dicen que la verdad es lo primero que les pasa por la cabeza siempre y cuando no les obligue a pensar más de 5 minutos porque más esfuerzo les hace colapsar mentalmente.
  12. #11 Viendo algunas respuestas, parece que el primer comentario ha escocido a unos cuantos seguidores de influencers. xD
  13. #10 viene dado por el miedo a que nos superen y nos quedemos atrás en la manada. Por eso enseguida les señalamos para mal...
    Miedos y complejos son nuestros peores enemigos. Falta reconocimiento al de enfrente, humildad, colaboración y empatía
  14. #7 Jacques Cousteau, Pedro Duque, Isaac Asimov, Stephen Hawking, Stephen Jay Gould, Carl Sagan, ...

    Algunos de mis referentes de los 90.
    Salvo de Pedro, he leído libros de todos ellos.

    Los referentes se los busca cada uno.
  15. #7 No se, al menos en mi caso, para casi todo (o todo) el mundo que conozco esos personajes no eran ningún referente, solo daban ascopena no siendo mucho más que monos de feria.
  16. #11 No estoy de acuerdo. Prácticamente todas las cuestiones, por complejas que sean, se pueden explicar a un nivel al que cualquiera las puede entender. Luego, por supuesto, quien es un experto puede profundizar más.
    A mediados del siglo pasado, Einstein era toda una celebridad, la gente lo admirada y no necesitaban ser doctores en física para ello.
    Recomiendo los vídeos de YouTube Five levels, que tratan de esto:
    youtube.com/playlist?list=PLibNZv5Zd0dyCoQ6f4pdXUFnpAIlKgm3N&si=2w

    CC. #14 #1
  17. #1 Para comprender lo que ha hecho esta joven hay que estudiar y tener la brújula bien centrada. Para entender lo que te dice un youtuber que no sabe ni la diferencia que hay entre un mural y su brazo no hay que hacer prácticamente nada.
    Es así de sencillo: los cerebros simples huyen de las complicaciones y son atraídos por las facilidades porque nunca han experimentado la sensación de descubrir algo nuevo o nunca se han sorprendido por algo que no sea el nuevo método para hacerse rico escuchando las charlas del espabilado de turno.

    Y esto pasa así en todos los estamentos de la sociedad... hasta en el político. ¿Cuantos de nuestros dirigentes no han trabajado o cotizado en toda su vida? No respondáis, porque para algunos que un político haya trabajado en un kiosko o en un super es vergonzante, pero que no haya cotizado ni un solo día a la seguridad social no les preocupa en absoluto.
  18. #1 Me comentaba ayer un profesor de instituto que los listos lo tienen mucho peor para integrarse, socializar, y hacer amigos. Por eso los referentes son otros.
  19. Esta joven y otros como ella deberían ser los referentes de la juventud, no los influencers cuñados y negacionistas que infectan las redes.
  20. #31 Te voy a dar una solución a la gordura de esos pobres: que coman lo mismo, pero menos.

    Ale, solucionado sin tanta cháchara.
  21. #15 Estás bastante perdido, pero yo te explico: Los cheques SNAP, aunque suenen muy tiernos, en realidad perpetúan un sistema en el que el Estado tapa las ineficiencias de las empresas y desincentiva que los trabajadores exijan mejores salarios o busquen opciones más productivas.

    Decir que son “para prevenir el hambre” suena muy bonito, pero lo que realmente hacen es crear una dependencia crónica y facilitar que grandes empresas sigan pagando menos, precisamente porque ya saben que papá gobierno pondrá el resto.

    Si de verdad quisiéramos resolver el problema, habría que fomentar la competencia real y la capacitación de los trabajadores, no repartir cupones como si fueran caramelos. Pero bueno, no te preocupes, poco a poco lo irás entendiendo.
  22. #15 A lo mejor sin esos subsidios las empresas se verían obligadas a pagar más
  23. #5 Los cheques SNAP ayudan a mucha gente que trabaja pero no llega a fin de mes. Un ejemplo típico son los empleados de Walmart, a los cuales ese gigante empresarial les paga justo por debajo de la línea de la pobreza federal o estatal, de tal manera que puedan pedir cheques SNAP.
    Los cheques SNAP no son premiar la vagancia, es prevenir el hambre, aunque realmente es un subsidio indirecto a muchas empresas como Walmart
  24. #4 El problema es que ahora mismo hay "pedidos" pendientes de entrega y cuando en unos meses el bebé nazca, probablemente los padres clientes rechacen hacerse cargo de ellos y el marrón se lo comerá la madre natural.
    Quizás la aplicación de la ley debería ir precedida de una moratoria que impidiese realizar más "pedidos" pero que dejase terminar las transacciones en curso.
    Que triste todo esto.
« anterior1234

menéame