No una oportunidad es que esta pasando ya. Pero dudo que funcione a largo plazo, llegará un momento donde no vengan o no se pueda asimilar mas inmigrantes, como ocurre en Madrid.
Tampoco es lógico habiendo un paro estructural tan alto. Se hace la vista gorda de que las empresas se aprovechan de esta coyuntura para pagar poco y mal porque contribuye al PIB, paga pensiones y servicios básicos. Pero es a todas luces un sistema de explotación globalizado
#25 no. Ziryab ya describe en su época (siglo IX) cómo servir la comida en la mesa: primero una sopa, luego un plato principal y luego un postre. Describe incluso cómo usar manteles y cubiertos, y cómo recomienda usar cristal en lugar de metal en las copas para evitar sabores extraños al servir vino, que en al-Ándalus no estaba mal visto hacerlo. Antes de esta costumbre y heredada de Roma, la comida se servía en bandejas y sin ningún orden.
Que Francia lo llamase "comer a la rusa" no quita que la costumbre ya estuviera instaurada en Castilla: recetas como la adafina judía, precedente de nuestros cocidos y pucheros, se servía exactamente así: primero la sopa, luego el principal (legumbres y carnes), y luego el postre. Estamos hablando del siglo XIV.
Probablemente para cuando el primer Borbón se sentó en el trono castellanoaragonés (Felipe V) y antes de ser "España", esa costumbre fuera frecuente en la corte sabiendo que el banquete de bodas de Carlos V con su prima Isabel de Portugal en el Alcázar de Sevilla en 1526 se sirvió en ese orden. Te buscaría los textos y documentos oficiales pero tendría que bucear en mi Drive durante mucho rato. No gano nada con confirmar esto, simplemente te confirmo que desde el siglo IX hay registro de cómo se servía la comida en la corte andalusí.
Una última prueba: la llamada a la oración. Escucha una llamada a la oración islámica y una soleá de Alcalá (de Guadaíra, Sevilla), y busca las 7 diferencias a ver si puedes
#5 puede ser uno de los motivos (para mi lo es) pero a nivel académico todavía no tiene respuesta ni para el si, ni para el no. No es el único motivo, la exaltación y emoción que veis tiene más que ver con el contexto familiar, tradiciones personales y demás que con fervor religioso.
Yo personalmente lo englobo dentro de una serie de actos performáticos que los conversos andalusíes tuvieron que hacer de cara a la galería para poder seguir viviendo en las tierras en las que siempre habían vivido, y aparte del fervor religioso (que no siempre ha sido constante, entre el siglo de las luces y las desamortizaciones buena parte de las hermandades y cofradías actuales estuvieron a punto de desaparecer - muchas lo hicieron) añado las matanzas de cerdos heredadas de Castilla donde son mucho más comunes que en Andalucía y el uso del aceite de oliva VS manteca de cerdo en cocina y repostería.
Aparte, le añado otra capa más con una pregunta: si se expulsó a los musulmanes y aquí no había… » ver todo el comentario
Ahora que el colegio presente la información de qué hicieron ante las denuncias de bullying, y si no tomaron las medidas adecuadas obviamente tendrán que cumplir con las sanciones (penales incluidas) que la ley estipule.
Los vecinos de Orihuela Costa quieren respuestas, así que han registrado una nueva pregunta para el pleno de este mes. En concreto, la asociación vecinal Costa Campoamor se dirige al alcalde del municipio, Pepe Vegara, y no al concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, porque el edil delegó en el regidor esta tramitación al darse la particularidad de que Ruiz trabajó para la promotora de este proyecto como ingeniero civil antes de ser concejal.
#2 “obviando a los autónomos societarios”, te tienes que cagar, porque se nos debería obviar? De camino al curro estoy, y encima somos los que más pagamos
Los partidos de izquierdas deberían recordar que por definición los autónomos son clase trabajadora. Obviando los autónomos societarios, no hay nada más clase trabajadora que un autónomo que tiene que hacer su trabajo como currante y su trabajo como gestor de negocio echándole muchas más horas y sacrificio que un empleado por cuenta ajena.
Si les suben las cuotas a los que cobran menos están apuñalando a los que teóricamente los partidos de izquierdas deben beneficiar.
#2 Es que lo que tienen los liberales, dan por hecho que las infraestructuras se tiene que hacer con dinero publico para que ellos se puedan forrar corriendo los minimos riesgos
Y también - y por desgracia - otro continuador de la idea de que al cáncer “se le vence” con actitud y alimentación.
No se puede confundir la voluntad de vivir con la capacidad de curación. Es injusto y peligroso convertir una muerte en culpa por no querer o no haber hecho lo suficiente.
#1 eso se parece demasiado al comunismo, camarada.
Vete y propongo, verás que risas te echas con la contestación de la empresa que fabrica los robotejos....
#21 cuando Amancio Ortega se independizo se dedico a coser albornoces con su mujer en su casa y así empezó, los conocimientos académicos de Ortega deben ser pocos. pero bueno. La Rae de dedica a hacer negocios, pero no para el bien de la academia o del idioma sino para los académicos, hasta tradujo el Quijote al español actual para cobrar derechos de autor, pero es encapad de eliminar las referencias cruzadas del diccionario. Solo hay que comparar el Maria Moliner con el diccionario de la RAE para ver que una sola mujer con muy pocos medios es capaz de hacer lo que un montón de maromos con montón de pasta. Por cierto, Garcia Montero al que todos conocen sus opiniones políticas pero nadie recita un solo poema suyo es lo mismo, El Instituto Cervantes es parea él lo mismo que la rae para los académicos un sitio donde vivir bien, lucrarse y obtener un prestigio que son incapaces de alcanzar con su aportación artística o profesional.
#9 Si, ese es el mensaje que envían los fachas, el mensaje de que las instrucciones no pertenecen al pueblo, sino a ellos. Y lo hacen con casos como este.
Ante esa realidad ¿Que debería hacer pueblo? Francia ya marcó el camino en el siglo XVIII...
Y aquí mucho nene pijo y malcriado gritando vivas al dictador, mostrándose en contra de la sanidad y educación publica, y los marroquíes todo lo contrario, pues va ser mejor que los nenes pijos de aquí se vayan para Marruecos y los de marruecos se vengan para España.
Todo aparato tendría que tener la opción de funcionar sin conexión.
Todo usuario tendría que tener derecho a desconectar unilateralmente su aparato de la red.
Hoy ya vemos lavaplatos que necesitan internet para programar el arranque en diferido, domótica que necesita llamar a un ordenador a vayaustedasaberdónde para levantar la persiana de casa, coches que se pueden controlar desde trumplandia, ... es un escándalo.
Me parece increíble que la gente tolere sin más el control sobre sus vidas que se está dando a los políticos.
Se nos ha olvidado las barbaridades de las que la historia dice que son capaces, y se les está dando un control terrorífico. Espero que se solucione antes de que un día se nos gire en contra y no haya nada que hacer.
Tampoco es lógico habiendo un paro estructural tan alto. Se hace la vista gorda de que las empresas se aprovechan de esta coyuntura para pagar poco y mal porque contribuye al PIB, paga pensiones y servicios básicos. Pero es a todas luces un sistema de explotación globalizado
Que Francia lo llamase "comer a la rusa" no quita que la costumbre ya estuviera instaurada en Castilla: recetas como la adafina judía, precedente de nuestros cocidos y pucheros, se servía exactamente así: primero la sopa, luego el principal (legumbres y carnes), y luego el postre. Estamos hablando del siglo XIV.
Probablemente para cuando el primer Borbón se sentó en el trono castellanoaragonés (Felipe V) y antes de ser "España", esa costumbre fuera frecuente en la corte sabiendo que el banquete de bodas de Carlos V con su prima Isabel de Portugal en el Alcázar de Sevilla en 1526 se sirvió en ese orden. Te buscaría los textos y documentos oficiales pero tendría que bucear en mi Drive durante mucho rato. No gano nada con confirmar esto, simplemente te confirmo que desde el siglo IX hay registro de cómo se servía la comida en la corte andalusí.
Una última prueba: la llamada a la oración. Escucha una llamada a la oración islámica y una soleá de Alcalá (de Guadaíra, Sevilla), y busca las 7 diferencias a ver si puedes
www.youtube.com/watch?v=eQD-rhV3rAw
Yo personalmente lo englobo dentro de una serie de actos performáticos que los conversos andalusíes tuvieron que hacer de cara a la galería para poder seguir viviendo en las tierras en las que siempre habían vivido, y aparte del fervor religioso (que no siempre ha sido constante, entre el siglo de las luces y las desamortizaciones buena parte de las hermandades y cofradías actuales estuvieron a punto de desaparecer - muchas lo hicieron) añado las matanzas de cerdos heredadas de Castilla donde son mucho más comunes que en Andalucía y el uso del aceite de oliva VS manteca de cerdo en cocina y repostería.
Aparte, le añado otra capa más con una pregunta: si se expulsó a los musulmanes y aquí no había… » ver todo el comentario
Lo normal, vamos.
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee coooooooooooooooooooooosaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.
Pero el Koldo?????? Y la flotilla?????????????? Y el hermano del perro???????????? Y la Yoli????????????????????? Y la Irene??????????????
Si les suben las cuotas a los que cobran menos están apuñalando a los que teóricamente los partidos de izquierdas deben beneficiar.
La salida del PSOE no ha ayudado a la mejora de la sanidad, y la prueba la tienes en el escándalo de las mamografías.
Si hubiera sido salir el PSOE para entrar IU, Podemos... y gobernar ellos, sí hubiera podido haber sido una mejora.
Y también - y por desgracia - otro continuador de la idea de que al cáncer “se le vence” con actitud y alimentación.
No se puede confundir la voluntad de vivir con la capacidad de curación. Es injusto y peligroso convertir una muerte en culpa por no querer o no haber hecho lo suficiente.
Edit: #4 ha puesto el enlace
Vete y propongo, verás que risas te echas con la contestación de la empresa que fabrica los robotejos....
Ante esa realidad ¿Que debería hacer pueblo? Francia ya marcó el camino en el siglo XVIII...
Todo usuario tendría que tener derecho a desconectar unilateralmente su aparato de la red.
Hoy ya vemos lavaplatos que necesitan internet para programar el arranque en diferido, domótica que necesita llamar a un ordenador a vayaustedasaberdónde para levantar la persiana de casa, coches que se pueden controlar desde trumplandia, ... es un escándalo.
Me parece increíble que la gente tolere sin más el control sobre sus vidas que se está dando a los políticos.
Se nos ha olvidado las barbaridades de las que la historia dice que son capaces, y se les está dando un control terrorífico. Espero que se solucione antes de que un día se nos gire en contra y no haya nada que hacer.
Luego quitarle las vendas para usarlo es un coñazo.