#15 podría decir que sí, es quitarle hierro. Cuando cada vez vivimos más, se puede argumentar que el cambio climático impacta negativamente en nuestras vidas, qué duda cabe. No lo discuto. Pero el peso de eso es bastante limitado. Otro ejemplo sería la subida del nivel del mar. No es que el mar no esté subiendo, lo hace y lo hará. Pero durante el último siglo el hombre le ha ganado más terreno al mar del que se ha perdido, a pesar del aumento del nivel, a veces con acciones directas de ingeniería y otras simplemente por la sedimentación de los ríos en la costa. A la vista de ello, habrá que reconocer que la subida tendrá su impacto, pero decir que nos vamos al carajo es una exageración. El cambio climático nos puede hacer la vida más difícil, pero si aumenta la esperanza de vida, habrá que concluir que "no mucho", y desde luego, que no nos estamos yendo al carajo. Vivimos más, y la mayoría mejor. No sé si eso te aclara mi postura.
Este verano probablemente lo voy a pasar peor con respecto al calor que la gran mayoría de los veranos anteriores. Sobreviviré y pasará. Y luego llegará el invierno y será más benigno que la mayoría de los inviernos anteriores. Y el frío, estadísticamente, mata mucho más que el calor.
#19 "negar lo evidente" >> negar que un gráfico que no desmonta que siempre haga calor en verano desmonte que siempre hace calor en verano. A vosotros todo lo que no sea ponerse a correr en círculos ante una temperatura elevada os parece criticable, ya lo sé. Si no corres como los demás estás tratando de desviar la atención. "¡Mira, uno que no corre! Seguro que es para llamar la atención".
Siendo cierto que está siendo el Junio más cálido en los registros, no es cierto que un gráfico de anomalías lo demuestre. El gráfico sólo te dice que hace más calor de la media, incluso bastante más calor, pero no te dice si ha habido otro Junio peor o no. Personalmente guardo en mi memoria con espanto el mes de Junio de 2015, en el que pasé bastante más calor que en este, pero pudo ser algo más local. Quizá a nivel de toda España este Junio sea peor.
Dicho esto: Junio es primavera en los primeros 2/3 del mes. No sé cómo un gráfico de anomalías de Junio puede desmontar alguna frase relativa al verano. Pero además lo de que "siempre ha hecho calor en verano" es una obviedad de frase que ningún gráfico podría rebatir. Ni siquiera el hecho cierto de que ahora haga más calor. De hecho, la publicación de la AEMET empieza con un "Sí, pero...". Luego no rebate. Aporta otro argumento.
#5Personalmente guardo en mi memoria con espanto el mes de Junio de 2015, en el que pasé bastante más calor que en este
Me autorrespondo. Efectivamente, el resumen de Junio de 2015 de la AEMET para Madrid muestra que se alcanzaron los 40 grados en Barajas, cosa que no se ha alcanzado en este. Al menos no todavía. Mi memoria funciona bien.
#8 toma, te dejo un comentario más, no vayas a dejar en solo dos los negativos cascados a comentarios correctos y veraces de principio a fin expresados con total educación.
#9 te dejo un enlace de cómo nos estamos yendo al carajo. Es de 2021, eso sí. www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-saludables/como-se-calcula- "De nuevo según la OMS, desde el año 2000 la esperanza de vida ha registrado avances espectaculares, aunque persisten desigualdades importantes en un mismo país y de un país a otro. Del año 2000 al 2015 la esperanza de vida aumento en cinco años, el avance más rápido desde los años 60 y tras el descenso global de la esperanza de vida en los años 90."
Y también: "España goza de una de las mayores esperanzas de vida del planeta, situándose como el mejor país después de Japón"
La defensora de los genocidios y las invasiones buenas.
Si un ruso hicera esta a un nino ucraniano, podrías el grito en el cielo, pero para ti un acto terrible solo es terrible cuando no lo hacen los "buenos".
#2#13#11 La democracia NADA tiene que ver con las condiciones materiales. Es más, el germen del empeoramiento de las condiciones materiales de futuras generaciones muchas veces se da simultáneamente en muchos países con formas políticas muy distintas. Identificar democracia con progreso económico es una asociación de marcos mentales que deberíamos haber superado. Algo así como quiénes pensaban (o incluso ahora piensan) que a mayor número de graduados universitarios, más prosperidad común en el país.
Además, si nos detenemos a estudiar el modelo político que engloba a ese 30% que dice Forti, a mi me parece más una oclocracia que cualquier otra cosa. De hecho, Aristóteles y muchos otros grandes filósofos y pensadores ya habían enumerado los múltiples defectos de la democracia y abogaban, por ejemplo, en el caso del griego, por una politeia, conducida prioritariamente por la clase media.
El vídeo es absolutamente perturbador, de los que cuesta mucho olvidar.
Pero para mí es importante verlo, siento que de alguna forma se lo debo a ese niño, para que resuene en mi conciencia de la clase de basura que hay por el mundo.
Ojalá pueda salvarse sin secuelas graves, aunque lo veo difícil.
Y respecto a la escoria que le ha hecho eso mejor ni pensar en qué se merece, la muerte me sabe a muy poco por tanto mal.
Recordad esto cada vez que vengan con la matraca de que no vais a cobrar pensión, que os hagáis un plan o que la sanidad está muy mal que contratéis un seguro de esos que lo cubren todo hasta que tienes algo.
#2 Lo que no ocurre son okupaciones de primera y segunda vivienda, nadie se marcha de vacaciones y al volver tiene la casa ocupada como dicen por RRSS o en telediaros
Si te entran en tu casa es allanamiento de morada y te los echan al momento, ni chorrada del "truco" del ticket de pizza ni el cambio de bombín, ni mil bulos que se esparcen por RRSS y programas de TV para meter miedo a la gente, especialmente a la gente mayor.
#6 Yo creo que lo que debe hacer europa es alojar las fábricas de esos fabricantes, apartarse humildemente y volver a competir en 5-10 años cuando estén preparados, todo lo demas es abocarse al final de la industria que ha sido la más puntera y se ha ido a la mierda por avaricia, europa podría haber vendido coches eléctricos hace 20 años y decidieron que eran más importantes los beneficios corto placistas
PD: China arrasa porque tiene planes a largo plazo, mientras los demas dependemos de los resultados del último trimestre
#77y tu crees que si llega a ser mayoritario el parque eléctricode hidrógeno no subirá el precio de luzdel hidrógeno de manera exponencial? Porque hay que ser muy ingenuo para pensarlo, sinceramente.
#77 El precio de la luz no lo fija simplemente cuánta gente la usa, sino cómo se genera. Aunque haya millones de coches cargando a la vez, si esa energía viene de renovables o autoconsumo, el precio será bajo. En cambio, si por falta de previsión acabamos tirando de gas, entonces sí que se encarece. La clave no está en cuántos coches haya, sino en cómo gestionamos la producción eléctrica. Tendremos la energía o no la tendremos, pero el precio no va a dispararse simplemente porque haga falta mucha.
#39 Pues para cuando el hidrógeno sea presente se le habrá pasado el arroz. ¿Crees que la gente va a preferir mantener el modelo de loquesea-lineras cuando podría autoabastecerse por una fracción de lo que costaría llenar el depósito del combustible de turno?
El otro día vi un video en el que contaban que cargar un coche eléctrico en una electrolinera venía a costar la mitad que el equivalente en gasolina, pero que si te lo cargabas en un punto de carga de tu propiedad venía a costarte una décima parte. Not bad.
Vamos camino de que la principal queja de los eléctricos (tiempo de carga y autonomía) deje de ser tal. ¿Con qué argumentos va a pelear el coche de hidrógeno contra el eléctrico cuando eso ocurra?
Este verano probablemente lo voy a pasar peor con respecto al calor que la gran mayoría de los veranos anteriores. Sobreviviré y pasará. Y luego llegará el invierno y será más benigno que la mayoría de los inviernos anteriores. Y el frío, estadísticamente, mata mucho más que el calor.
Dicho esto: Junio es primavera en los primeros 2/3 del mes. No sé cómo un gráfico de anomalías de Junio puede desmontar alguna frase relativa al verano. Pero además lo de que "siempre ha hecho calor en verano" es una obviedad de frase que ningún gráfico podría rebatir. Ni siquiera el hecho cierto de que ahora haga más calor. De hecho, la publicación de la AEMET empieza con un "Sí, pero...". Luego no rebate. Aporta otro argumento.
Me autorrespondo. Efectivamente, el resumen de Junio de 2015 de la AEMET para Madrid muestra que se alcanzaron los 40 grados en Barajas, cosa que no se ha alcanzado en este. Al menos no todavía. Mi memoria funciona bien.
www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/habitos-saludables/como-se-calcula-
"De nuevo según la OMS, desde el año 2000 la esperanza de vida ha registrado avances espectaculares, aunque persisten desigualdades importantes en un mismo país y de un país a otro. Del año 2000 al 2015 la esperanza de vida aumento en cinco años, el avance más rápido desde los años 60 y tras el descenso global de la esperanza de vida en los años 90."
Y también:
"España goza de una de las mayores esperanzas de vida del planeta, situándose como el mejor país después de Japón"
Si un ruso hicera esta a un nino ucraniano, podrías el grito en el cielo, pero para ti un acto terrible solo es terrible cuando no lo hacen los "buenos".
Además, si nos detenemos a estudiar el modelo político que engloba a ese 30% que dice Forti, a mi me parece más una oclocracia que cualquier otra cosa. De hecho, Aristóteles y muchos otros grandes filósofos y pensadores ya habían enumerado los múltiples defectos de la democracia y abogaban, por ejemplo, en el caso del griego, por una politeia, conducida prioritariamente por la clase media.
Pero para mí es importante verlo, siento que de alguna forma se lo debo a ese niño, para que resuene en mi conciencia de la clase de basura que hay por el mundo.
Ojalá pueda salvarse sin secuelas graves, aunque lo veo difícil.
Y respecto a la escoria que le ha hecho eso mejor ni pensar en qué se merece, la muerte me sabe a muy poco por tanto mal.
No conviene fiarse de lo que digan en los comentarios de las noticias de internet.
Sólo hay que fiarse de los míos, en Menéame.
Saludos
Si te entran en tu casa es allanamiento de morada y te los echan al momento, ni chorrada del "truco" del ticket de pizza ni el cambio de bombín, ni mil bulos que se esparcen por RRSS y programas de TV para meter miedo a la gente, especialmente a la gente mayor.
PD: China arrasa porque tiene planes a largo plazo, mientras los demas dependemos de los resultados del último trimestre
eléctricode hidrógeno no subirá el preciode luzdel hidrógeno de manera exponencial? Porque hay que ser muy ingenuo para pensarlo, sinceramente.El otro día vi un video en el que contaban que cargar un coche eléctrico en una electrolinera venía a costar la mitad que el equivalente en gasolina, pero que si te lo cargabas en un punto de carga de tu propiedad venía a costarte una décima parte. Not bad.
Vamos camino de que la principal queja de los eléctricos (tiempo de carga y autonomía) deje de ser tal. ¿Con qué argumentos va a pelear el coche de hidrógeno contra el eléctrico cuando eso ocurra?