edición general
Vamohacalmano

Vamohacalmano

En menéame desde junio de 2014

6,62 Karma
15K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
437 Comentarios
0 Notas

Unos encapuchados asaltan a menores migrantes cerca de un centro de acogida de Madrid [262]

  1. #18 Pero me estás confundiendo, ¿Entonces el "quien" tiene algo que ver?
  1. #10 Llega a ser una anciana agredida en la puerta del Mercadona y estarías diciendo lo mismo, no me cabe la menor duda.
  1. #3 #6 Porque son migrantes deben ser criminales, estarán en temas de droga o algo así.

    Más cosas nazis.

La inversión inmobiliaria procedente de Latinoamérica rompe los precios en España [14]

  1. #4 nadie esta hablando de trabajadores, estamos hablando de gente con fortunas que vienen aqui y te hunden a ti y a tu familia en dinero.
  1. #4 Creo que les tomas por giles. La inmensa mayoría de los retornados actuales no son millonarios, aquellos ya salvaron sus posibles hace décadas, especialmente argentinos y venezolanos. No es de hoy el tema.

    Los emigrados recientes no compran pisos. Hablan de empresas de México y Brasil.

¿Podrán recuperarse Las Médulas tras los terribles incendios? [53]

  1. #52 Eso nunca lo sabremos
  1. #10 #14 de hecho en la zona del Teleno (todo el valle fue explotado por los romanos) se hicieron sondeos en los años 2000 aprox. y concluyeron que no había densidad suficiente como para justificar una extracción. ¿Queda oro? Sí, pero hay poquísimo.
  1. #41 No, alguno ha sido por tormenta eléctrica y otros por negligencias.

#SeQuemó: el abandono abrasador del noroeste [13]

  1. #10 ¡Coño! ¡El primo de Rajoy!
    Tranquilo, es broma. Excepto en lo de primo :troll:

¿Podrán recuperarse Las Médulas tras los terribles incendios? [53]

  1. #46 xD xD xD xD xD xD xD xD vuelve a leer lo que has escrito y luego verás si me das la razón.
  1. #45 Te estoy haciendo una pregunta de si o no ¿puedes contestarme a alguna de mis preguntas que te he hecho en #21?

    Yo únicamente le pido a la gente que me plantea argumentos que me de la fuente de dichos argumentos y que si le pregunto algo me conteste. Si vienes en plan "es que soy ecólogo" te voy a pedir el doble porque se supone que eres especialista en el tema.

    El caso es que no me has contestado a nada. A ni una sola pregunta. ¿No puedes explicarme de dónde sacas tus fuentes? yo no tengo que buscar de donde sacas tus argumentos. Que el decir: yo pienso esto y tengo razón, y si no sabes por qué búscalo tu...eso no te va a valer con un científico de verdad. Por eso ponemos bibliografía en los paper, para no decir: yo no digo esto porque me apetece, me apoyo en este otro autor. Si quieres informarte ve aquí que pone cosas sobre el tema. Eso es ciencia de verdad.

    Y que te he pedido autores...autores. Que no te he pedido el paper. Autores en plan: lee a Anguita et al (2015)

    La ciencia no estima nada, si y lo hiciera caerías tu solo en tu propio post hoc que dices, ya que solo podría hacerlo basándose en cosas que han pasado antes. Precisamente cuando planteas una hipótesis sobre modelizado mecanicista el planteamiento debe ser reduccionista por temas de replicabilidad. En los resultados y conclusiones del paper puedes aventurarte a dar explicación a otros fenómenos en función de lo que han dado los datos en otras zonas o poblaciones o lo que fuere. Pero nada más.
  1. #37 La ciencia no estima nada de nada

    Todos los papers sobre modelizado mecanicista (incluso modelizado empírico) , virtualmente en cualquier campo científico (la propia ciencia del clima, la epidemiplogia, redes tróficas, etc.) los podemos tirar a la basura porque aquí el geólogo reduccionista, que no conoce a qué se dedican sus colegas científicos ni sabe buscar información por sí mismo sobre el tema pese a tener acceso a casi todas las revistas no sabe que la ciencia estima para intentar anticiparnos en la medida de lo posible a las consecuencias. Mejor ejemplo que la climatología imposible. Pero eh, si no es reduccionismo empírico no es ciencia de la wena.

    Tu no has publicado en tu vida.

    Ala, a pasar buena noche
  1. #38 pues si, pa o su abuelo su bisabuelo y asi hasta el infinito y mas alla, que a ti te parezca una tontería no quiere decir que no sea cierto, venga Paco hasta mañana que ya voy tarde al sobre, si duermo en cama viscoelastica en vez de dormir sobre una piedra al raso.
  1. #40 vale, hablemos de España

    Hablemos del mar menor y como se lo han cargado con vertidos de nitratos y purines.

    O de Doñana y los pozos ilegales.

    La agricultures y ganaderos no son unos santos, ni en el Amazonas ni aquí
  1. #13 xD xD xD xD xD xD que los ganaderos no han cambiado el ecosistema? Desde que el hombre dejó de ser nómada, que cojones, desde que el hombre asomo el hocico no ha hecho otra cosa que adaptar el ecosistema a su favor, aquí en España tienes las medulas, y si eso no te vale, tienes la Dehesa extremeña, presas, ciudades, pueblos, etc etc etc, no es cierto eso que dices no hemos parado de modificar el habitat a nuestro interes y se nos esta llendo de las manos. Perdon por las risas no era mi intencion ofender.
  1. #15 El año que viene tendremos los mismo en sequías y olas de calor, esto ya no cambia, habrá nuevos incendios.
  1. #13 pues de hecho sucede a menudo.

    Sólo tienes que ver a los ganaderos que deforestan el Amazonas.

    Se cargan especies enteras aún por descubrir todas las semanas
  1. #28 me resulta muy curioso que, siendo un geólogo, no sepas a qué se dedica o qué competencias puede tener un ecólogo.

    Resulta que yo soy ecológo, y también publico en revistas revisadas por pares xD

    Las preguntas que has hecho en 21 son falaces. Son falaces porque tus preguntas son post hoc. La ciencia precisamente trata de entender los mecanismos y leyes generales bajo una serie de condiciones más o menos globales, para poder obtener conclusiones y estimar (que no predecir, eso se lo dejamos a los de las bolas de cristal) y comportamientos generales cuando las condiciones son iguales o similares. Si pretendes que haya estudios empírico sobre el tema, en el mismo sitio, bajo las mismas condiciones, es que pecas de un reduccionismo extremo. Repito que hay abundante literatura científica (alguna de esa literatura siendo empírica, de casos próximos y parecidos al de Las Medulas) de cómo es el regenerado post-incendio en ambientes sub mediterráneos bajo el contexto del cambio climático en esas zonas que nos indican por dónde van los tiros y qué se puede (y qué no, científicamente) esperar.

    Por cierto, se me ha olvidado preguntarte antes cuál es tu hipótesis? Crees que Las Médulas se acabarán regenerando y alcanzarán un estado igual o similar al de antes del incendio?
  1. #29 Soy un NO experto en geología, algo sé de fotografía, pero bueno... y sí, me gusta captar esos momentos, esos instantes de Naturaleza con mayúscula, que me dan paz y me hacer sentir bien, como conectado con este planetilla. Recomendación de fotógrafo viejuno, no te obsesiones con captar todo, elige ese momento, esa luz, esa formación geológica que te transmite algo (como experto en la materia, claro)... Y, de nada, un placer comentar contigo.
  1. #26 Primero antes de nada la ecología no estudia que llueva más o menos en ningún lado. Segundo los ecólogos por regla general son biólogos, no ingenieros de montes porque para eso tienen la especialidad. Tercero, no, soy geólogo especializado en medio ambiente e inspección y he trabajado en paleoambiente y paleoclimatología.

    Y por otro lado ¿puedes responder a alguna de las preguntas que te he hecho en #21? porque si te dedicas a obviarlo entiendo que no puedes.
  1. #22 Nada, mi imaginación que se ha disparado con esta barbaridad de incendios en algunas zonas. Nada más. No, no he visto ese concentrado de oro, y me parece super interesante. Me parece increíble.
    Tengo una colección de fotos interesante en casa, ya ves, no soy perfecto... jajajaj. Me gusta mucho captar el instante, el momento, la situación, la luz, no sé... Antes, sí, me metía por senderos y demás y "triscaba" más, ya, pues cosas de las canas, no puedo hacerlo tanto como quisiera. Tomo nota de los lugares que me indicas. Y luego, también me gusta la combinación de formaciones geológicas y luces de amaneceres y atardeceres, porque le dan una textura, una sensación diferente, hay "piedras" que en según dónde son un lujo captarlas. Bueno, soy un aficionado, nada experto en esos temas, luego lo que hago es buscar e informarme y parece que que sé algo, jajajaja... Pero no... Hablando de arenas, tengo una colección de fotos de las "dunas moviles" de Doñana que (personalmente) considero un lujo poderlas haber captado, nos llevó un amigo botánico y tuve la fortuna de poder explorar unas zonas que son (o eran) una auténtica maravilla. Y las explicaciones de las raices de algunos árboles "moviéndose" al compás de las dunas... qué maravilla es este planeta, coñ, una maravilla.
  1. #25 ah si? Eres científico? Eres ecologo? Ingeniero de montes quizás? Cual es tu campo de experiencia?
  1. #21 No das argumentos a tus afirmaciones más allá de: va a llover de más porque lo pone en algún sitio.

    Tócate los cojones. Poco nos pasa
  1. #18 Gracias. Por trabajo, para un documental, conozco muy bien (conocía) Rodalquilar por Carmen de Burgos y su documental... Pero las Médulas, o no he tenido tiempo en mis viajes de relax o por trabajo. Sospecho, supongo por lo que he leído que debe (debía) ser una visión alucinante. Bueno, no soy de espeleología, soy de fotografía y de guardar recuerdos en plan fotográfico. Mi pregunta era por pensar en posibles intereses ocultos en quemar ese PATRIMONIO tan bonito y tan fantástico.

menéame