Por aclarar: "Cirujano General" es el título oficial de lo que aquí en España llamaríamos secretario general de Sanidad, o sea el número 2 de la Consejería de Sanidad de una administración autonómica
Hace 25 años cuando tuve mi primer tarjeta de fidelización del Caprabo me decían que era para adaptarse a mis necesidades
Pero después me di cuenta que los descuentos eran para cosas que no compraba
Y aquí estamos
#8"es más fácil “interferirla” si eres tú el que la gestiona."
Para que lo entiendas, si me estás gritando una secuencia de números desde la distancia y otra persona se pone en medio a gritar otra secuencia de números diferente a mucho más alto volumen no escucho el mensaje original del emisor y me confundo.
#2 Es relativamente fácil interferir la señal de GPS
Las interferencias intencionales, conocidas como "bloqueo de GPS" (jamming), implican la transmisión de señales de radiofrecuencia potentes en las mismas frecuencias que los satélites GPS, saturando y opacando las señales débiles que llegan a los receptores. Esto puede causar una pérdida completa de señal o errores de posicionamiento.
La suplantación de GPS (spoofing) es otra forma de interferencia malintencionada, donde se transmiten señales falsas para engañar a los receptores y hacer que calculen ubicaciones incorrectas, lo que puede tener consecuencias peligrosas
Por eso EEUU tiene GPS, Rusia tiene GLONASS, China BeiDou y Europa tiene Galileo..
—¡Oh! … ¿Quién me salvará de la manipulación anglo?
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
El artículo de Infobae sobre Newton es un ejemplo de cómo el relato anglosajón se ha convertido en el estándar “universal” para jerarquizar a los científicos. Vamos por partes:
1. Canon anglo:
Se repite la idea de que Newton es incuestionablemente el científico más importante de la historia . Esto es casi dogma: un anglosajón como Asimov elige a otro anglosajón, Newton, como cumbre absoluta. ¿Casualidad? Difícil. Ni siquiera se plantea que otros científicos no británicos puedan ocupar ese pedestal.
2. Silenciamiento de rivales:
El artículo menciona como candidatos a Einstein, Darwin, Bohr, Pasteur, Galileo o Arquímedes . Pero se despacha a todos con un “empate técnico” y se los coloca en el segundo pelotón. Aquí se invisibiliza a grandes figuras fuera del eje anglo:
• Al-Khwarizmi, padre del álgebra.
• Ibn al-Haytham, pionero de la óptica mucho antes que Newton.
• Shen Kuo en China, que desarrolló… » ver todo el comentario
#1Al evaluar la interacción entre medicamentos no antibióticos, el antibiótico de amplio espectro ciprofloxacino y la 'Escherichia coli' (E. coli), una bacteria común que causa infecciones intestinales y del tracto urinario, los investigadores descubrieron que el ibuprofeno y el paracetamol aumentaban significativamente las mutaciones bacterianas, lo que hacía que la 'E. coli' fuera muy resistente al antibiótico.
Pero después me di cuenta que los descuentos eran para cosas que no compraba
Y aquí estamos
El leer un artículo, ver un vídeo o simplemente acceder al enlace del que se habla está sobrevalorado en menéame .
www.youtube.com/watch?v=5L4qUG3gxCc
To this day, it stands as the deadliest single-aircraft disaster in aviation history.
Para que lo entiendas, si me estás gritando una secuencia de números desde la distancia y otra persona se pone en medio a gritar otra secuencia de números diferente a mucho más alto volumen no escucho el mensaje original del emisor y me confundo.
Las interferencias intencionales, conocidas como "bloqueo de GPS" (jamming), implican la transmisión de señales de radiofrecuencia potentes en las mismas frecuencias que los satélites GPS, saturando y opacando las señales débiles que llegan a los receptores. Esto puede causar una pérdida completa de señal o errores de posicionamiento.
La suplantación de GPS (spoofing) es otra forma de interferencia malintencionada, donde se transmiten señales falsas para engañar a los receptores y hacer que calculen ubicaciones incorrectas, lo que puede tener consecuencias peligrosas
Por eso EEUU tiene GPS, Rusia tiene GLONASS, China BeiDou y Europa tiene Galileo..
—¡Yoo, el ChapulinGPT!
El artículo de Infobae sobre Newton es un ejemplo de cómo el relato anglosajón se ha convertido en el estándar “universal” para jerarquizar a los científicos. Vamos por partes:
1. Canon anglo:
Se repite la idea de que Newton es incuestionablemente el científico más importante de la historia . Esto es casi dogma: un anglosajón como Asimov elige a otro anglosajón, Newton, como cumbre absoluta. ¿Casualidad? Difícil. Ni siquiera se plantea que otros científicos no británicos puedan ocupar ese pedestal.
2. Silenciamiento de rivales:
El artículo menciona como candidatos a Einstein, Darwin, Bohr, Pasteur, Galileo o Arquímedes . Pero se despacha a todos con un “empate técnico” y se los coloca en el segundo pelotón. Aquí se invisibiliza a grandes figuras fuera del eje anglo:
• Al-Khwarizmi, padre del álgebra.
• Ibn al-Haytham, pionero de la óptica mucho antes que Newton.
• Shen Kuo en China, que desarrolló… » ver todo el comentario
Y el directo completo www.youtube.com/live/D5vC338QTUI