"julio de 2024, en España hay 58.937 reclusos. De ellos, 40.402 son españoles y 18.535, extranjeros. Si bien, si se analiza la evolución desde 2020, el dato de presos nacionales ha crecido un 2,9% (era de 39.262 personas en 2020) y el de extranjeros lo ha hecho en un 16% (la cifra era de 15.918 reclusos hace 4 años). "
#103 eso es obvio, mi muestra es muy reducida y mi apreciación subjetiva.
Los que tenemos canas en los pelos de los huevos hemos vivido el cambio porque ni los veranos ni los inviernos son como cuando eramos niños.
A lo que me refiero, es precisamente a esa actitud de que cualquiera que cuestione el discurso oficial es ignorante o negacionista aunque todo alrededor apunte a que es excesivamente alarmista.
El año pasado iba a ser especialmente caluroso y seco, y sin embargo no vimos ni un solo día en agosto por encima de 38° aún cuando lo habitual es que se pasen los 40 a diario, hacia 20 años que no veía fluir la ribera y justo nos estuvimos bañando en las pozas que mi hijo ni lo había conocido.
Nos decían que iba a ser el invierno más seco de la historia, buuuum, el puto diluvio universal que hacía un siglo que no estaban los pantanos al 100% y desaguando, están los olivos en mi pueblo que parecen parras con racimos de aceitunas.
Y este iba a ser el verano más caluroso desde que hay registros, estábamos todos acojonados después de un junio con 35°, pues hemos estado a una décima de la mínima histórica, temperaturas bajo cero en León, anteayer una minima de 14 en Madrid.
Definitivamente el tiempo está loco, pero la realidad no obedece al alarmismo oficial.
Entiendes por qué la gente sospecha que igual no es todo como nos cuentan?
Los datos oficiales dicen una cosa, luego resulta que no vamos con los niños a la piscina porque en todo el mes apenas se han superado los 30°, hablo con la gente de Extremadura y a estas alturas del año que deberían estar los perros buscando la sombra que no se baja de 40° me dicen que duermen tapados por la noche.
Está es la captura de mi sensor de temperatura, según avanza el mes baja la media pero a mediados de junio, que si que apretó unos días, nos decían que iba a ser el verano más caluroso de la historia.
Por eso tiene suspicacias la gente, no porque sean negacionistas.
#25 Es la media histórica, pero en los sitios que yo suelo ir (Madrid y los pueblos de familia en Granada y Cataluña) la sensación es que estamos por debajo de la media de los últimos 10 años siendo de los más frescos, especialmente Madrid.
Que quizá sea una percepción o casualidad en 3 puntos concretos y para nada quita que pueda haber una tendencia sostenida de calentamiento con algún año más fresco que lo habitual.
#25 ¿Tienes datos de qué tipo de delitos estamos hablando?
Porque no veo igual echarte un móvil de 1.000€ al bolsillo en El Corte Inglés que violar a una chavala durante días, o pegarle una puñalada a un adulto que te llama la atención.
#9#18 La devaluación de la moneda vía impresión ayuda bastante. A parte de retrasar la edad de jubilación, aumentar los años trabajados para el calculo y la entrada de millones de inmigrantes que ayudan con las cotizaciones.
#33 Claro que sigue en pie, porque se va engrosando y trampeando, pero no es sostenible con un escenario justo... si lo único que haces es inyectar más dinero que antes dedicabas a otras cosas, meter una contribución adicional (MEI), etc., entonces estás haciendo trampas.
#18 Las pensiones llevan en déficit muchos años y se "sostienen" porque se transfiere dinero desde el Estado a base de impuestos.
El sistema de pensiones es insostenible, se mantiene porque se ingresa dinero de fuera del sistema de pensiones y casi cada año hay que reformarlo. Ahora mismo más del 40% de los PGE se utilizan para pagar pensiones, y subiendo.
#5 Y si no, no tendría que haberse sacado una contribución más de la chistera, como añadido al resto, el puto MEI de los cojones.
Mira, ya lo ha dicho #10
#112 A ver, es que la gente tiene que tener también claro que la ciberdelincuencia es peligrosa y que cada vez se ve más, porque es más rentable. Justo el otro día entré en un banco a hacer un a gestión y escuché a una tía diciendo: a nosequien le estafaron 20.000 euros... decía que la voz era la misma. Intuí que a esa persona le habían hecho la mítica de hacerse pasar por un familiar y pedirle dinero. No sé si lo de los 20.000 euros era una exageración, pero si fuese real dudo que alguna vez un atracador consiguiese una cantidad medianamente cercana de alguien que va por la calle.
A un amigo mío en Tinder le salió una tía que enseñaba fotos de joyas, cochazos y montones de billetes y que quería "enseñarle" a invertir, pese que él estaba para otra cosa. Yo cada semana me como tres o cuatro números nuevos marcados como SPAM.
La gente, gracias a los medios, se obsesiona con los atracos, las okupaciones y los robos y después pierden hasta la camisa con cualquier timo medianamente elaborado que implique abrir un par de enlaces.
www.abc.es/espana/nacionalidad-extranjera-reclusos-carceles-espana-202
"julio de 2024, en España hay 58.937 reclusos. De ellos, 40.402 son españoles y 18.535, extranjeros. Si bien, si se analiza la evolución desde 2020, el dato de presos nacionales ha crecido un 2,9% (era de 39.262 personas en 2020) y el de extranjeros lo ha hecho en un 16% (la cifra era de 15.918 reclusos hace 4 años). "