#4 pues nada, todo el mundo absuelto, nadie tiene la culpa solo los crios que no vacunaron.
Lo de implementar protocolos de seguimiento de los viales, o acompañamiento durante la vacunacion... no se, mil ideas que en cualquier otro tipo de empresa se puede implementar.
#2 Tienes que ir primero a la oficina de conciliación de tu comunidad autónoma o hacerlo online.
Luego, si no llegáis a acuerdo, hay debes denunciar en el juzgado de lo laboral.
#1 Voy al gimnasio que está al lado de la Dator, y yo mismo he visto delante de mí su modus operandi.
Por ejemplo, hace dos semanas, salía una pareja de la clínica, cruzaron la calle (hace esquina), y al otro lado una mujer, sin venir a cuento, les dijo que no tenían por qué hacer eso, que hay más caminos para su niño y etc etc. Nunca con malas formas, pero con un mensaje que me dio asco y más para con unas personas que en ese momento pueden ser vulnerables.
Es habitual que siempre haya delante de la clinica el chalado de turno con el cartelito plastificado que tienen, incluso rezando de vez en cuando, pero lo de directamente interpelar a alguien ya me pareció un saltito más.
#26 Para mí no lo hay, si es anterior a la ley de costas, ¿qué se denuncia?
No hablo del caso de concreto de Feijoo, eh, que tengo entendido que ahí hay dos cosas, por un lado la licencia de conservación de la dichosa puerta y por otra, el trozo de terreno que se reclama para el mirador y es más complejo.
En Galicia hay miles de viviendas y de naves tipo salazón y conserveras construidas encima del mar, que son anteriores a la ley de costas. Si me hablases de algo cosntruido en los 80 o los 90, pues claro, tirar todo y punto, sin remordimientos, pero cosas que o bien no estaban reguladas o que cumplían con la regulación del momento...
#37 O ... puede ser que la cosa tampoco sea tan "descarada" como el relato que intenta vender el psoe y que por eso solo pueden llorar en tertulias y esta web, en lugar de empapelar al juez prevaricador.
Como siempre digo, hasta que no ocurra un caso similar per con el pp, no lo entenderéis.
#99 EN serio si tu no ves la diferencia entre
1- Una empresa que paga sus impuestos , cumple el reglamento municipal , pone servicios disponibles para necesidad de la poblacion.
Y
2- Unas personas generalmente irregulares , que incumplen las reglas de un contrato que han firmado o seguramente explotados por otros que igualmente incumplen las reglas para lucrarse.
Es que no mereces vivir en esta sociedad que hay reglas que hay que cumplir. Porque no sabes distinguir entre lo correcto y lo incorrecto . Seguramente al votar apliques la misma logica y asi estamos
#1Pues no veo diferencia entre esto y lo de usar aparcamientos públicos para las empresas de alquiler de coches por minutos,
Yo creo que no te has dado cuenta de la idiotez que acabas de decir. Te voy a dar uno datos/echos para ver si vez la diferencias y saga de tu sesgo . Publico bueno, empresa privada malo.
1- Las empresas de alquiler de coches pagan impuestos sobre los recursos que consumen
2- Los Rides usan bicicletas publicas en contra de las reglas de la empresa.
Yo estoy comenzando a pensar que MNM tiene varios bots que dicen tonterias para incendiar el debate. Porque es imposible que una persona adulta diga las tonterias que se leen por aqui #43
#1 Hay una diferencia. Unos pagan el impuesto de circulación, que te permite además aparcar en esos sitios públicos que mencionas, sean coches particulares o coches "de empresa". Los otros incumplen las normas de uso del servicio.
#6 Claro, campeón, porque todos sabemos que en España la Audiencia Nacional se levanta por las mañanas diciendo “a ver cómo protegemos hoy a la mujer de Feijóo”. Qué simplismo más de barra de bar, de verdad. No hay “huida hacia adelante”, hay un recurso legal, que por si no lo sabes, está al alcance de cualquiera que tenga una resolución de Costas recurrible. Hay montones de trabajadores que han recurrido decisiones de la administración y les han dado la razón, solo que para saberlo tendrías que salir a la calle y hablar con alguien más allá de tu burbuja de internet. Pero claro, es más fácil repetir el mantra de “los poderosos malos y el pueblo oprimido” que informarse un poco.
#11 es por eso mi pregunta porque en el cuerpo de la noticia pone que ésta versión (a330 MRTT[+]) proviene del a330-800, y los españoles se compraron de 2a mano a iberia o air europa y cuando lo ví no eran muy viejos, que es probable que sean del neo.
(por lo visto este contrato es sobre es una versión MRTT del a330neo)
Lo de implementar protocolos de seguimiento de los viales, o acompañamiento durante la vacunacion... no se, mil ideas que en cualquier otro tipo de empresa se puede implementar.
Pero bueno, no pasa nada, hasta que pase.