edición general
celyo

celyo

En menéame desde abril de 2012

18,05 Karma
87 Ranking
433 Enviadas
41 Publicadas
19K Comentarios
1 Notas
  1. #1 Últimamente le saco buen uso para generar unit tests. Pero como dices es sin duda un ámbito local y limitado.
  2. #14 Porque así no funciona la meritocracia. No cuando los méritos son la lealtad al partido, el potencial de corruptibilidad y cosas así.
    Lo cual es una desgracia a nivel sociedad. Tanto colegio y universidad privada lleva a que al final en los puestos altos acabe lo más mediocre. El talento atpc o que se lo rifen en otros países.
  3. #11 no tienen que vender todo. Pueden vender el fondo de comercio y alquilar el local...
    El tema es que pedirán una burrada por ambos... seguramente ni el local valdrá tanto como piden ni el traspaso refleja el precio real del fondo de comercio..'
  4. #11 bueno, pueden traspasar manteniendo el local y cobrando alquiler
  5. #38 Exacto, has dado en el clavo. El problema de fondo es que cualquier transformación real del país requiere alinear estrategias en múltiples frentes: educación, política industrial, infraestructuras, fiscalidad, innovación, sanidad, demografía, inmigración y vivienda.
    Necesitamos una visión a 25 años y políticos capaces de pensar más allá del próximo ciclo electoral. Pero aquí está el nudo: mientras los grandes grupos de poder económico sigan dictando la agenda política, no veremos cambios estructurales reales.
    Es la paradoja del cambio: quienes pueden impulsarlo son precisamente quienes menos interés tienen en alterar un sistema que les beneficia. Los políticos actuales viven condicionados por los oligarcas, no por las necesidades reales del país.
    La pregunta no es tanto qué hacer, sino cómo generar las condiciones para que sea posible. Hace falta una renovación profunda del contrato social.
  6. #11 Tengo un par de casos cercanos en los que vender el local les ha llevado bastante tiempo (años) y es en verdad una putada, pero la realidad es que si estás de alquiler, estás de prestado, porque el dueño puede tener motivos perfectamente lícitos para no renovar, por mucho que sea un café histórico o lo que sea. Normalmente si es por venta, se le ofrece primeramente al inquilino, si no lo han querido (por precio o lo que sea) pues es lo que hay.
  7. #11 #9 Como ex-portero, es un fallo, pero no uno tan garrafal como decían.

    Una portería de fútbol es enorme, y más para una portera de 1,80. En 19 de cada 20 ocasiones la delantera va a intentar el pase, porque es mucho más fácil que intentar disparar entre los tres palos con ese ángulo

    Es una portera muy experimentada, de 34 años y de las mejores del torneo. No creo que fuese una laguna técnica o falta de calidad.

    Si os fijáis en jugadas de este estilo, pocas veces se cubre ese palo de la forma en que aquí se reclama

    Lo que "debería" haber hecho es cubrir más el palo y confiar en la defensa. En mi opinión, o se despistó, o calculó los riesgos y le salió mal.
  8. Un circuito urbano sólo puede interesar a los ciudadanos para dar conocer a la ciudad y atraer turistas, no parece que le haga falta a Madrid, como no le hacía falta a Valencia en su día. A ver quienes ganan con esto.
  9. Le dije al MSDOS: "date cuen" y me contestó: "fecha no válida" {0x1f609}
  10. Y lo que aprendimos solamente por estas cosas.
  11. Y la BIOS, no olvidemos los parámetros de la BIOS
  12. #1 Esto merece una portada. Es el articulo mas lisergico que he visto en mucho tiempo.
  13. Lo mando, más que nada por las risas, y por ver cuán desesperados están en el PP con todo esto.
  14. He leído el artículo y está cojo pues no cita a Guindos como responsable del rescate bancario ejpañol y echa las culpas al sanchista Montoro.
  15. #1 Precisamente al revés.

    Así se puede entrar sólo si tienes dinero para estar varios años estudiando, como los jueces.
  16. #12 me falto añadir un (sic) después de "ambos"
  17. #5 #6 yo también creo que el buen meneo es la declaración en crudo man :-* me puso palote eso de ver exteriores.gob como fuente

    Edit: leida: siguen hablando de los atentados, piden que Israel deje entrar la ayuda, dicen que ambas partes de proteger a los civiles... poco más eh

    Algo es algo, pero tarde, insuficiente, palabras. Donde están las sanciones (lol)? (digo sanciones por referencia a lo de rusia no porque crea en ellas como mecanismo diplomático). En fin Me río por no llorar. Ojalá alguien puntualice y corrija
  18. Y dale con lo de "guerra"!! :ffu: :ffu: :ffu:
  19. #5 No me parece mal que haya un meneo con la declaración en crudo. Y más cuando el otro envío está condenado a no llegar a portada por tener más meneos que clics.
    La meneo
  20. #4 Si ya la vi el otro día. Al final les da igual que sea el 2%, el 10%, o el 20%, que el discurso va a ser el mismo y habrá quien trague y diga: sí, joder, sin ese 1% de inmigrantes yo sería rico.
  21. #28 Eso pensaba..

    ... no se justifica la apertura de un proceso penal para la investigación de unos hechos meramente sospechosos, por si los mismos pudiesen ser constitutivos de delito, es decir, una investigación prospectiva, sin aportar un indicio objetivo de su realidad de conocimiento propio del querellante. De lo contrario, cualquier ciudadano podría verse sometido a una investigación basada en la mera apariencia.


    Auto TS de 31 de octubre de 2019
  22. #4 Dice lo que pone en la entradilla y el resto ya va por otros derroteros.

    Lo que ha dicho no me gusta, pero tampoco es cierto que hable de abolir la sanidad pública.

    Pero a ver, es elplural, que viene siendo el okdiario pero con otro color.
  23. #9 Pues te equivocas. El procedimiento es:

    - Se presenta querella o demanda. Salvo que se algo del todo absurdo, se procede instrucción.
    - Instrucción: Se investiga para ver si existen indicios y pruebas de que lo indicado en la demanda es cierto.
    - Una vez finalizada la instrucción el juez pregunta a las partes y a la fiscalía "bueno, esto es lo que he encontrado, ¿abrimos juicio?"
    - Si los indicios encontrados durante la instrucción son sólidos, entonces es cuando se inicia el juicio.

    Si fuera como tu dices, el trabajo de recopilar los indicios vendría por parte de la persona que presenta demanda, y no es así, de eso se encargan los jueces de instrucción.

    Ah, y bueno, si el caso es muy burdo, pues se archivará rápido por falta de indicios. Pero repito, si, esto se hace en la instrucción.

    Mira el "caso Montoro". Siete años han estado buscando indicios.
« anterior1234521

menéame