Ojalá haga todas las tonterías que dice que va a hacer, estoy hasta el puto nabo de tener que escuchar parida tras parida del retrasado mental este con cara de risketo.
Qué puto cansino es, resulta tremendamente agotador surfear el carrusel de payasadas diarias y chaladuras mentales, a ver si se muere de una puta vez por dios.
Menos mal que somos la locomotora de Europa porque no tenemos industria propia y los aranceles de Trump apenas nos afectan. Pero francamente aqui siempre las crisis nos han llegado con retraso y nos cuesta muchísimo más salir de ellas. Y bueno va a acabar pasando lo inevitable porque no somos soberanos porque no hemos invertido en desarrollo tecnologico, ni en IA, porque Europa no tiene ninguna gran tecnologica dentro de las 20 empresas mas importantes del mundo y porque nuestro punto fuerte que era el automobil nos lo hemos cargado a base de regulaciones. Creo que el plan de Bruselas va a ser negociar con China para que por lo menos un % de lo que venga de alli no solo se ensamble aqui sino que se fabrique tambien aqui. Pero que en 10 años estara todo muy robotizado asi que a ver si queda algo de la Europa que conocemos.
#1 a ver... Es mentira que "Windows no sirve para nada". Que es una mierda de SO? Sí. Que también tiene programas que en Linux no hay y cuyos equivalentes no encuentras para éste? También. El mismos MSOffice, por ejemplo. Según para qué lo usas, la versión web es muy limitada y suites/programas parecidos en Linux no le llegan a la suela de los zapatos, lamentablemente. Otro es Origin Pro, por decir algo. En ámbito científico es el estándar de facto. Podría uno apañarse con LaTeX y Sciplot, pero tardando el doble del tiempo (LaTeX lo adoro para textos... Para presentaciones sigue siendo un poco coñazo y muy poco flexible).
F.do: un usuario de Arch Linux (btw) que a menudo tiene que tirar de máquina virtual.
Si el problema no es el sistema operativo en si, son la compatibilidades con programas estándar, suite office, adobe, CAD, etc. y no tener que dejarte la vida para instalar cualquier periférico...
También es cierto que llevo más de 10 años alejado de ese mundo y habrá evolucionado bastante. Lo último que monté y conservo es un ubuntu pero más que nada para no tirar un antiguo hp que me daba lástima deshacerme de él. Antes fui muy fan de openSUSE pero perdí el interés por cuestiones de esta índole y eso que el Yast es de gran ayuda pero ni así, cualquier tema se complicaba bastante.
Se suponía que la IA empoderaría a los desarrolladores junior.
Nadie suponía eso.
Ahora el mercado junior está parado porque hay saturación.
No hay tantos puestos de trabajo como gente sale de la facultad, sobre todo en EEUU.
También hay que tener en cuenta de que la deuda de Venezuela con China es tremebunda, y que los chinos se la están cobrando en crudo, que es el único modo que tienen de cobrarla.
Ponen yate en el titular pero (creo recordar) que siempre son veleros a los que atacan, golpean la orza o la pala del motor. A los yates como tal no les suelen atacar.
#1 Lo que no entiendo es el tono de la noticia. Cuando dice "los aranceles punitivos impuestos por Bruselas no tendrán la efectividad anunciada". Creo que el que se fabriquen en Europa dando empleo a europeos es justamente el objetivo de los aranceles ¿cierto? así que efectividad conseguida.
#3#9 Habla de las aperturas exteriores que, que yo sepa, no tienen versión mecánica (otra cosa es asumir que los cierres mecanicos no se hayan jodido del golpe).
Por otro lado lo de abrir las puertas antes de desconectar no se yo si hubiera funcionado, eso será si ha sido el software el que la ha desconectado y no que la ostia ha sido la que ha desenergizado al romper componentes.
Yo lo tengo y es una de las pocas cosas que no me gustan del coche.
Desde el interior , las delanteras con apertura de emergencias es fácil he intuitivo. Pero las traseras está muy escondido.
Yo tenía un Renault 18 hace muchíiisimos años.
Y cuando le dabas un pequeño golpe desbloqueaba todas las cerraduras.
Y me pregunto por qué el Tesla no pone en unas líneas de código ,que antes de desconectar todas las baterías .habrá todas las cerraduras y puertas
#2 Y si lees el articulo, no es un gel que repare nada en 3 minutos. Es un estabilizador, un adhesivo que se puede usar internamente digamos como "soldadura" y que el cuerpo puede asimilar a posteriori. Un titular clickbait. Que ya veremos si es real, eso es otro tema.
Nada, muchos siguen con su mentalidad del siglo XX según la cual el sistema no hace más que consumir recursos limitado para intentar generar beneficios ilimitados.
Cuando la realidad es que existen recursos que son ilimitados (fuentes renovables de energía) y mucha riqueza no viene de explotar materias primas, sino de la fuerza laboral.
Es más, cada vez consumimos menos electricidad. YA ESTAMOS DECRECIENDO:
#1 Para nada es una ley física. El crecimiento económico continuo es totalmente posible.
Lo contrario es como decir que existe un número natural tan grande que no puede haber uno superior. ¿Cuál es ese número?
La economía no es otra cosa que numeritos. El dinero mide algo tan subjetivo como el valor de productos y servicios. El PIB no tiene una relación directa con la cantidad de recursos consumidos.
El PIB per capita anual de 1970 era de 600€ y con eso el trabajador medio podía comparar una casa, un coche y mantener una familia. El de 2024 es de 32k€. Es decir, 53 veces mayor. La economía "ha crecido" 53 veces. Pero el trabajador actual no tiene 53 veces el poder de compra de hace 50 años. No puede comprarse 50 coches y mantener a 50 familias. (números inventados)
La relación entre crecimiento económico y consumo de recursos no es lineal. Ahí tienes la trampa de la inlfación.
#2 Leí el otro día en Reddit a uno que decía que Meloni en los EEUU sería considerada de izquierdas...
Los del PP la única ideología que tienen es llevarle la contraria al PSOE para intentar arañar votos, yo creo que ni piensan en lo que dicen antes de abrir la boca
#42: Creo que si estás más o menos sano no pasa nada, salvo que te pases mucho, en plan de tomar 600 gramos al día pesando 80 kg.
Lo que sobre todo intentaba decir es que no es tanto tomar proteínas, sino hacer pesas. Las proteínas son una ayuda, pero sin pesas no se previenen algunos problemas derivados de la edad.
#13: Eso es como todo, si tienes un problema de salud que te impide comer tanta proteína, tienes que evitarla, pero son cosas individuales que no hay que extrapolar a toda la gente.
#8 la diferencia con una moneda es que su uso es casi exclusivamente especulativo, no tiene uso real. Vamos, como el oro (que sí, tiene usos, pero no vale lo que vale por ellos)
Qué puto cansino es, resulta tremendamente agotador surfear el carrusel de payasadas diarias y chaladuras mentales, a ver si se muere de una puta vez por dios.
F.do: un usuario de Arch Linux (btw) que a menudo tiene que tirar de máquina virtual.
También es cierto que llevo más de 10 años alejado de ese mundo y habrá evolucionado bastante. Lo último que monté y conservo es un ubuntu pero más que nada para no tirar un antiguo hp que me daba lástima deshacerme de él. Antes fui muy fan de openSUSE pero perdí el interés por cuestiones de esta índole y eso que el Yast es de gran ayuda pero ni así, cualquier tema se complicaba bastante.
Nadie suponía eso.
Ahora el mercado junior está parado porque hay saturación.
No hay tantos puestos de trabajo como gente sale de la facultad, sobre todo en EEUU.
El código que generan las IA hay que revisarlo y necesitas a alguien con experiencia para hacerlo bien.
Por otro lado lo de abrir las puertas antes de desconectar no se yo si hubiera funcionado, eso será si ha sido el software el que la ha desconectado y no que la ostia ha sido la que ha desenergizado al romper componentes.
Desde el interior , las delanteras con apertura de emergencias es fácil he intuitivo. Pero las traseras está muy escondido.
Yo tenía un Renault 18 hace muchíiisimos años.
Y cuando le dabas un pequeño golpe desbloqueaba todas las cerraduras.
Y me pregunto por qué el Tesla no pone en unas líneas de código ,que antes de desconectar todas las baterías .habrá todas las cerraduras y puertas
Cuando la realidad es que existen recursos que son ilimitados (fuentes renovables de energía) y mucha riqueza no viene de explotar materias primas, sino de la fuerza laboral.
Es más, cada vez consumimos menos electricidad. YA ESTAMOS DECRECIENDO:
Lo contrario es como decir que existe un número natural tan grande que no puede haber uno superior. ¿Cuál es ese número?
La economía no es otra cosa que numeritos. El dinero mide algo tan subjetivo como el valor de productos y servicios. El PIB no tiene una relación directa con la cantidad de recursos consumidos.
El PIB per capita anual de 1970 era de 600€ y con eso el trabajador medio podía comparar una casa, un coche y mantener una familia. El de 2024 es de 32k€. Es decir, 53 veces mayor. La economía "ha crecido" 53 veces. Pero el trabajador actual no tiene 53 veces el poder de compra de hace 50 años. No puede comprarse 50 coches y mantener a 50 familias. (números inventados)
La relación entre crecimiento económico y consumo de recursos no es lineal. Ahí tienes la trampa de la inlfación.
#2
Los del PP la única ideología que tienen es llevarle la contraria al PSOE para intentar arañar votos, yo creo que ni piensan en lo que dicen antes de abrir la boca
Cuantos gramos de grasa tiene esa mozzarella?
Y entonces entramos en el mundo de los productos light, que son el demonio.
Lo que sobre todo intentaba decir es que no es tanto tomar proteínas, sino hacer pesas. Las proteínas son una ayuda, pero sin pesas no se previenen algunos problemas derivados de la edad.
www.barullo.com/27059-thickbox_default/moneda-chocolate.jpg
Pero al final no deja de ser lo mismo que cualquier otro papelito, que tiene valor porque hay consenso en dárselo, no porque tenga un valor intrínseco