edición general
curaca

curaca

En menéame desde enero de 2010

9,42 Karma
2.171 Ranking
582 Enviadas
77 Publicadas
11K Comentarios
11 Notas

El Kremlin señala que la OTAN «de facto está luchando contra Rusia» y anuncia que perseguirá a los países que se apropien de sus activos [29]

  1. #16 no está mal. Incondicionalmente o con condiciones? Solo por saber la viabilidad {0x1f605}

El mundo está a punto de tener trillonarios. Ya basta [135]

  1. #115: Pues entonces el titular es engañoso.

    Un trillonario tiene que tener dieciocho ceros, si no no es trillonario.

Desmonto las mentiras de @SoloFonseca sobre las pensiones publicas. Datos y no relatos [180]

  1. #24 Ahora mismo no te puedo poner las fuentes que estoy liado luego ,si me acuerdo, a ver si las encuentro. Pero por lo que veo aquí es la general que a lo largo del año se dedica un 40% , pero realmente es una media, como dije en mi comentario, la hucha se termina en Julio, hasta entonces no se dedica nada del presupuesto , luego se va dedicando una parte que va creciendo mes a mes hasta ser , como dije, mas de un 60% en el mes de DICIEMBRE. #15 España aun esta a una década por detrás del baby boom en el que esta entrando Francia y el resto de Europa con la complicación de que la nuestra pirámide a diferencia de la francesa es casi una perfecta y la francesa mas homogénea , aun nos queda una década para que se tensione de verdad el sistema , la cuestión es preparase y no quedarse pasmado repitiendo que todo va bien cuando en el resto de Europa se ve que no va bien.
  1. #25 "Para obtener el 100% de la jubilación ahora mismo son necesarios 38 años y 6 meses cotizados."

    Y además tener 67 años, por lo que las cuentas de #23 son válidas.

    "Lo que quiere decir que con 38.5 años cotizados no da para pagar 18 años de pensión"

    Las pensiones se pagan con un calculo de 25 años de cotización, los sueldos de ahora no serán los mismos que los de dentro de 25 años, por lo que la situación dentro de 25 años será similar a la actual... Si la economía sigue creciendo.

    El debate no es si el sistema de pensiones públicas de reparto es sostenible o no, el tema fundamental es que es el sistema mas sostenible, y además es el mas equitativo, para que una sociedad funcione es fundamental que la desigualdad no se dispare (lo dice el FMI), y las pensiones publicas son básicas para ello.
    En paises mas pobres, buena parte de lo que se ahorra en pensiones, se lo tienen que gastar en seguridad para que los que no tienen nada no se lo quiten a los que tienen.

    Todo nuestro sistema económico está basado en el crecimiento continuo, mientras exista crecimiento las pensiones se podrán pagar igual que ahora, pero ojo, que eso aplica no solo a las pensiones públicas, sino también a cualquier sistema de capitalización, que automáticamente se hunde cuando llegan las crisis.
    Obviamente el crecimiento continuo no existe, y llegará un momento que será inviable, y ocurrirá lo que estamos viendo hasta ahora: Las pensiones públicas se reajustan (retrasando la edad de jubilación, aumentando los años de cotización, aumentando cotizaciones...), y los sistemas de capitalización se hunden dejando a mucha gente sin pensión o con un considerable recorte.

    Por otro lado está bien recordar, que parece que se olvida cuando se habla de la sostenibilidad del sistema, que con los pagos a la SS (contingencias comunes), no se pagan solo las pensiones normales, si no otros varios apartados:


    "Baja médica por incapacidad temporal.
    Incapacidad permanente derivada de una enfermedad común o un accidente no laboral.
    Baja por riesgo en el embarazo.
    Baja de maternidad y paternidad.
    Asistencia sanitaria y prestaciones farmacéuticas.
    Viudedad, orfandad y otras prestaciones por muerte y supervivencia que sean consecuencia de muerte, enfermedad común o accidente no laboral."


    www.wolterskluwer.com/es-es/expert-insights/contingencias-comunes-que-


    #24 #44 #45
  1. #24 Me parece bien lo que dices. Pero los PGE incluyen la financiación autonómica? Porque si no es así estado posible que los PGE de España sean mucho menores que lo de otros países al estar partidas importantes como sanidad y educación en los presupuestos de las autonomías (desconozco si es así).
    Si en caso contrario incluyen las partidas que están en las autonomías si el porcentaje en España es mayor, siendo menor el PIB quiere decir que nuestro estado gasta menos (en relación al resto de países). Suponiendo como hay un deficit del estado bastante similar, quiere decir que estamos ingresando menos.
  1. #24 ese dato podria ser equivoco al comparar el gasto en Francia con el gasto del presupuesto estatal español sin consolidar con ccaa y entidades locales.
  1. #15 #24 Tenéis online los datos consolidados en pensiones de la Seguridad Social del mes anterior: www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstu

    Si descargáis el Excel de pensiones POR TRAMOS DE CUANTÍA veréis que casi el 60% de los pensionistas cobra por debajo del salario mínimo, el dato que nadie saca cuando se quejan de que el sistema de pensiones es insostenible y que se acaba el mundo porque los pensionistas cobran mucho. También suelen omitir el hecho de que los jubilados pagan su correspondiente IRPF como el resto de trabajadores. O la omisión de que los políticos, que deberían luchar por proteger y blindar este sistema a toda costa, disfrutan de su propio sistema de pensiones blindado y por eso "dejan hacer" a quienes ponen a parir el sistema actual.
  1. #24 ¿Ahí están los gastos de las diferentes CCAA? De no ser así, estaríamos haciendo trampas al solitario. Paises centralizados comparados con paises descentralizados
  1. #24 El gasto público lleva congelado años, es normal que, los gastos que no recortan, aumenten en % de gasto público...
    Es que es de cojones.
    Pero el problema no es ese, el problema es que el gasto público lleva siendo recortado desde hace casi 20 años.

El profesorado interino canario, desprotegido y en precario tras el proceso de estabilización [19]

  1. #6 no le echo la culpa a la gente que se presentó, si a mí me regalasen una plaza así fuera en Saturno pues igual también me lo pensaba. Le echo la culpa al Gobierno de la CA por no proteger a su gente.
    Tienes razón en lo de las interinidad, acabo de darme cuenta de que estoy mezclando listas y plazas. Pero, en cualquier caso, no me creo que no haya ninguna forma de premiar en el proceso selectivo al docente que lleva años trabajando en X o Y (lo he visto, vaya). Hasta donde yo sé, Canarias llevaba años de oposiciones bastante generosas y, aun así, ha sido el único sitio en todo el Estado donde se ha producido ese efecto llamada.
  1. #7 También podría haber protestado Canarias, o recurrido la ley... Pero no hizo nada de eso.

    Otro problema-y ahí los docentes canarios tenemos que hacer mucha autocrítica- es que gran parte de los docentes, más de la mitad, si me apuras, están insularizados; es decir: solo eligen su propia isla para trabajar.

    Resultado: en Gran Canaria y Tenerife sobran profesores y en el resto de islas faltan, entonces alguien tendrá que ir a dar clases a Fuerteventura o La Palma: gente de fuera.

La doble demagogia sobre el colegio de los hijos de Pablo Iglesias y las cuentas de Canal Red [316]

  1. #220 Claro. Y los que compran pan de molde en lugar de hornearlo, es porque no quieren mezclarse con panaderos.

València incluirá el terrorismo de ETA en el currículo de Bachillerato [35]

  1. #19 mi experiencia es de la EGB... :'(
  1. #21 Sí, sin duda el temario es súper amplio y, seamos sinceros, a esas edades y en ese momento de tu carrera estudiantil, la historia te importa más bien poco a menos que seas un frikazo. Si estás en un bach de arte, te importa otras cosas; si es de biología, otras; si es de humanidades... ahí a lo mejor algo, pero seguramente ni eso xD

    El tema es que a lo mejor hay cosas que se pueden omitir (aunque es algo complejo, porque España tuvo mucho peso histórico en el XIX) y en otras hacer más hincapié. La Segunda Guerra Mundial te la comes bien, y en años es posterior a la Guerra Civil.

    Claro que yo hablo de hace casi 20 años, no sé si habrá cambiado mucho el temario, pero no lo parece.

"Despertar, o morir": Diagnóstico claro sobe la salud del euskara [EUS] [41]

  1. #30 Claro, pero es justo eso, usan las redes en las que lo que importa son los números para sacar pasta. Y como hay que tener cientos de miles activos para sacar cuatro perras, si eres vasco, lo haces en español y si eres catalán o gallego, igual. Se trata de ampliar el alcance. Si lo piensas, hace no tantos años era mucho más sencillo para los pequeños creadores de contenido... Pues todo tiene que ver con lo mismo.

    Liberalismo económico. Capitalismo salvaje. El sistema.

    Probablemente, con otro tipo de redes menos pensadas para que unos pocos se lucren sería más sencillo que hubiera público para todo.

Afra Blanco, sindicalista, estalla ante la crisis de vivienda: "Friamos a impuestos a los que compran para invertir y especular" [65]

  1. #49 Los que las compraron para especular al alquilar se veran obligados a vender.

Crisis habitacional en Barcelona: 400 euros por alquilar una litera en un baño [108]

  1. #21 El problema no es alquiler vacacional o AirBNB... el problema es la concentracion de trabajos que genera altisima demanda... El problema en Madrid y Barcelona no es el AirBNB... es que cada dia llegan a Madrid o Barcelona cientos de personas en busca de trabajos... que la España Vaciada no se le denomina asi por que si... ese vaciamiento ha ido dirigido a determinadas zonas, no se a esfumado la gente asi como asi...

    Mientras se sigan concentrando trabajos y economia en Madrid y Barcelona, el problema de la vivienda seguirá con o sin AirBNB...
  1. #18 el ritmo de crecimiento para compra ha bajado un 2% y el del alquiler un 5% el año pasado y un 3% este, algo si se ha notado solo con prohibirlo.
    Por otra parte, cuando no puedan alquilar y tengan que empezar a liquidar, no quedará mas remedio que bajar, aunque también depende de quienes son los grandes tenedores de inmuebles, que en España por ahora los principales siguen siendo particulares que han dado/dieron el pelotazo con AirBnb. En el momento que no puedan mantener los costes hipotecarios tendrán que bajar los precios de los alquileres, o deshacerse de los inmuebles, cosa que les ha pasado ya a varios grupos de inversión.
    Y, por otra parte, no tiene el menor sentido que un particular tenga 40 inmuebles (conozco un caso) y mucho menos para corta estancia, este sistema destruye un pilar esencial para el correcto desarrollo de la sociedad.

    Cierto es que otra cosa que ayudaría a paliar este problema es deslocalizar elementos de las grandes ciudades, pero es bastante complicado tal y como está estructurado todo.
    No tiene una solución sencilla, no

    #12 es absurdo que tido el mundo quiera vivir en la puerta del sol o en la Plaza Cataluña, eso es un hecho.
    Desde mi punto de vista, de todas formas, no aporta una puta mierda salvo incomodidades

    #25 se regula solo, 200 años despues y si tienes suerte
  1. #18 Pero ha subido el alquiler residencial más o menos que si no se hubiera prohibido el alquiler vacacional?

    Lo de los hoteles es un lolazo porque los hoteles siempre suben y además naturalmente van a subir si pierden competidores. El capitalismo es el problema, por cierto.

Un ataque ruso alcanza por primera vez el edificio del Gobierno en Kiev [167]

  1. #119 Pues no sé si creen que pueden repetir la jugada. Ellos tienen mejor información que nosotros.

Zelenski rechaza viajar a Moscú y reta a Putin a ir a Kiev: "No puedo ir a la capital de este terrorista" [41]

  1. #5 no sé lo cargará, se caerá por su propia voluntad al estilo Putin!!!
    Si no un chupitin de novichok y pa'lante.
  1. #5 Seguramente no fuera a pasarle nada, pero el mero hecho de ir implicaría una capitulación. Si van a seguir en guerra los presidentes no pueden hacerse fotos dándose la mano, son muchos muertos en ambos bandos, internamente sería un suicidio.
  1. #4 #5 Putin no gana nada sin Zelenski y está ganando con Zelenski.
    Putin necesita al tonto de Zelenski vivo.
  1. #5 Las potencias jamás hacen magnicidios a no ser que el país rival esté ya completamente ganado y sin ninguna resistencia. No son tontos, se la pueden devolver en cualquier momento. Hacer un magnicidio, a pocos medios e interés que se tenga, es muy fácil.

    Es mucho más seguro mandar a chavalines que se maten entre ellos.

Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos [69]

  1. #59 Mola, así también sirve de espantapájaros y de trampa para cazar pajarito frito. Ojo con la suegra, quizás mejor decirle que no la lasee a ver si te vas a meter en un lío
« anterior12345326

menéame