#1 Ya sé que las anécdotas personales no son estadísticamente relevantes pero...
Un amigo mío terminando el instituto nunca había leído ni un sólo libro. Empezamos juntos a coleccionar comics, y sus padres, a pesar de no tener una economía muy boyante, decidieron apoyarle en comprar todos los comics que razonablemente pudieran. Tardó poco en convertirse en lector empedernido y terminó cursando la carrera de Filosofía.
Así que yo creo que sí, que da igual lo que leas siempre que leas, nunca sabes dónde puedes acabar, sobre todo con el apoyo y entorno adecuados.
#13 hay multitud de estudios científicos sobre los beneficios de la lectura tanto en niños como en adultos. No conozco ningún estudio específico sobre Netflix.
#4 Sumer? Eso es "antiayer" los Tepes les superan en varios milenios y pronto en meneos. #5 A los yankees y a mi mismo... Que sucedio con una sociedad evidentemente agrícola con expertos canteros y organización social para que desapareciese sin dejar rastro hasta que decidimos que la Historia como tal empezaba en Sumer casi cinco milenios después? Una de las cosas que más me joden es que no voy a ver excavados los numerosos asentamientos ni estudiados como merecen y temo que en los sitios donde se encuentran sufran el mismo tratamiento que los budas de Bamiyan en Afganistán, los islamosfascistas (como los nuestros) no aguantan que la ciencia (cualquier ciencia) les desmonte el chiringuito. Ayer @doyou envío un meneo sobre el aparente bloqueo que la administración turca (de nuestro fiel Erdogan, el islamista radical pero con corbata) está haciéndo sobre las excavaciones en los Tepes convirtiendolos (y hormigonando) en un recurso turístico pero parando nuevas investigaciones.
#8 Presunción de inocencia.
Por otra parte, leyendo la noticia:
Los vecinos más críticos dicen que esto es cosa del ayuntamiento, que son unos rojos.
La presidente cesada no tenía derecho a ser presidenta por no ser propietaria. Esta señora y sus asesores administraban sin tener capacidad legal para ello, las cuotas de 1500 vecinos de mucha pasta. (¿Esto suena a mafia?)
La mala gestión de la presidenta cesada y su equipo obligó al ayuntamiento a gastar tres millones de euros en obras de emergencia.
La presidenta destituida y su equipo pretendía que esta obra la pagase el ayuntamiento. Los "rojos" del ayuntamiento pretenden que la pague la comunidad de vecinos ricos.
Eso es lo que pone la noticia, si es cierto no lo se.
«Además, apuntan a la supuesta connivencia de empresarios como Juan Ferri y José Baldó, vinculados al hotel ZEM y que en su día fueron condenados por administración desleal y delito fiscal. Ambos evitaron la entrada en prisión tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción y abonar 27 millones de euros.»
Me pregunto si no estuviera el ruso por medio y sólo fueran estos dos, habría máxima tensión.
Me parece muy raro que un yacimiento que podría poner patas arriba la historia del ser humano se trate con tanta vehemencia en lugar de destinar los suficientes recursos.
Parece como si no quisieran desenterrar lo que allí hay para no tener que cambiar tantos libros de historia.
Pero en esos 9 segundos, ¿cuentan también la energía empleada en la emisión en Torrespaña, o sólo están contando la energía gastada por la tele de casa? Es muy confuso todo.
¿Pueden ponerlo por favor a cuánto tiempo equivale en iluminar un campo de fútbol?
#1 Ese "mucho" es muy relativo porque se hacen millones de consultas. Sin un contexto mucho mayor no se puede especular sobre su consumo.
Que me digan cuánta electricidad y agua consumen sus centros de datos de manera mensual y anual para tener una auténtica perspectiva del consumo y su magnitud.
No, perdón, pero es que la formula NO es la misma ni de coña.
La formula era "paga un poco cada mes y puedes ver casi todo lo que te apetezca sin anuncios tú y toda tu familia"
La formula ahora es "paga un mucho cada mes por ver un limitado catalogo ya que la mitad de cosas se lo han llevado las productoras a sus propios servicios de streaming y encima te casco anuncios y todo esto en un único televisor" o "paga aún más todavía cada mes por ver un limitado catalogo ya que la mitad de cosas se lo han llevado las productoras a sus propios servicios de streaming y todo esto en un único televisor"
Si se prohíben pisos turísticos, terminas con el interés de compra para uso especulativo. No solo es vetar a extranjeros, si no atacar el negocio que se ha montado en torno a viviendas para uso residencial que se están usando a modo de hostales saltándose legislacion.
La única manera de luchar contra esos fuegos es evitar que comiencen. Y eso se hace en invierno. Pero nadie quiere poner dinero en invierno para algo que no da dinero y que nunca se sabe si ocurrirá.
De todas maneras lo que si veo es que no estos fuegos tan enormes ocurren siempre en las mismas Comunidades Autónomas: Galicia, Castilla y León, Extremadura, Valencia, o en competencias de la Diputación de León. No los vemos en País Vasco, Cataluña, Castilla la Mancha, etc... Y el patrón que hay que buscar es quien gobierna en las autonomías con grandes fuegos.
#3 Adjunto mapa de incendios. En rojo, los graves.
En otras comunidades por el PP, como Andalucía, Valencia, Murcia o Aragon tampoco vemos esos grandes incendios. Y la mayoría de los incendios graves están centralizados en una zona muy concreta.
A ver si va a haber condicionantes geográficos y no es todo tan sencillo como "es donde gobierna el PP" ...
#2#4 Qué manía con no leerse ni en diagonal la noticia.
Este señor tiene un 46% de discapacidad reconocida y 33 años cotizados. Es un caso absolutamente excepcional. #17#10#7
Un amigo mío terminando el instituto nunca había leído ni un sólo libro. Empezamos juntos a coleccionar comics, y sus padres, a pesar de no tener una economía muy boyante, decidieron apoyarle en comprar todos los comics que razonablemente pudieran. Tardó poco en convertirse en lector empedernido y terminó cursando la carrera de Filosofía.
Así que yo creo que sí, que da igual lo que leas siempre que leas, nunca sabes dónde puedes acabar, sobre todo con el apoyo y entorno adecuados.
Por otra parte, leyendo la noticia:
Los vecinos más críticos dicen que esto es cosa del ayuntamiento, que son unos rojos.
La presidente cesada no tenía derecho a ser presidenta por no ser propietaria. Esta señora y sus asesores administraban sin tener capacidad legal para ello, las cuotas de 1500 vecinos de mucha pasta. (¿Esto suena a mafia?)
La mala gestión de la presidenta cesada y su equipo obligó al ayuntamiento a gastar tres millones de euros en obras de emergencia.
La presidenta destituida y su equipo pretendía que esta obra la pagase el ayuntamiento. Los "rojos" del ayuntamiento pretenden que la pague la comunidad de vecinos ricos.
Eso es lo que pone la noticia, si es cierto no lo se.
Me pregunto si no estuviera el ruso por medio y sólo fueran estos dos, habría máxima tensión.
Parece como si no quisieran desenterrar lo que allí hay para no tener que cambiar tantos libros de historia.
external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https://treeaveller.it/wp-conten
Pero en esos 9 segundos, ¿cuentan también la energía empleada en la emisión en Torrespaña, o sólo están contando la energía gastada por la tele de casa? Es muy confuso todo.
¿Pueden ponerlo por favor a cuánto tiempo equivale en iluminar un campo de fútbol?
Que me digan cuánta electricidad y agua consumen sus centros de datos de manera mensual y anual para tener una auténtica perspectiva del consumo y su magnitud.
La formula era "paga un poco cada mes y puedes ver casi todo lo que te apetezca sin anuncios tú y toda tu familia"
La formula ahora es "paga un mucho cada mes por ver un limitado catalogo ya que la mitad de cosas se lo han llevado las productoras a sus propios servicios de streaming y encima te casco anuncios y todo esto en un único televisor" o "paga aún más todavía cada mes por ver un limitado catalogo ya que la mitad de cosas se lo han llevado las productoras a sus propios servicios de streaming y todo esto en un único televisor"
Ah, y también les cargaría ese impuesto a no residentes en España, aunque sean europeos.
De todas maneras lo que si veo es que no estos fuegos tan enormes ocurren siempre en las mismas Comunidades Autónomas: Galicia, Castilla y León, Extremadura, Valencia, o en competencias de la Diputación de León. No los vemos en País Vasco, Cataluña, Castilla la Mancha, etc... Y el patrón que hay que buscar es quien gobierna en las autonomías con grandes fuegos.
En otras comunidades por el PP, como Andalucía, Valencia, Murcia o Aragon tampoco vemos esos grandes incendios. Y la mayoría de los incendios graves están centralizados en una zona muy concreta.
A ver si va a haber condicionantes geográficos y no es todo tan sencillo como "es donde gobierna el PP" ...
Fuente del mapa: www.abc.es/sociedad/mapa-incendios-espana-20250818141207-nt.html
Este señor tiene un 46% de discapacidad reconocida y 33 años cotizados. Es un caso absolutamente excepcional. #17 #10 #7
www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=28752#_tabs-tabla
A algunas une más que la española. Todos hombres, sí, pero.