Telepizza funcionaba cuando las opciones eran eso o chino. Ahora hay un crisol de comida a domicilio para elegir sin tener que tragar cartón con tomate chungo y dogchow .
#10 En Madrid tienen menos impuestos y menos servicios públicos.
¿A eso te refieres?
Nada como poder elegir entre una Universidad Autónoma donde es raro el día que no se caiga el techo o una de las 13 privadas.
Eso sí, si perteneces a la cultura del esfuerzo, podrás sacar una carrera en seis meses.
#3 Lo que se acaba la tonteria de no apretar a los ricos por si se van. ¿De que te vale tener fortunas en el pais si no pagan? ¿Para hacer portadas del Hola?
En mi pueblo que es bastante similar, no solo no cobramos por llevar el bar... Sino que le pagamos autónomos a quien lo lleve.
La clientela es poca pero fiel , nadie se hace rico con el bar pero sus 25-30k al año limpios se sacan, pero claro a eso hay que desconectar el gasto es gasolina (los distribuidores no rentan por subir la mercancía), leña, alquiler de una vivienda si no eres del pueblo...
Tienes que ser de allí o tener muchas ganas de disfrutar la soledad de lunes a viernes
#35 Eso hacen en el pueblo de un amigo. El bar es simplemente comunitario. Tienen la nevera con las bebidas, picoteo y ya está, la gente queda allí por las tardes y hay un encargado que va más o menos rotando, o igual lo hace el mismo alcalde, ya no me acuerdo exactamente. Pero nadie vive del bar, es un servicio más que da el ayuntamiento/vecinos a sus propios vecinos.
En Burgos paré yo un en un bar a medio camino entre Espinosa de los Montero y no se que pueblo más. Gestionado por unos chicos de Granada en lo que había sido la escuela del pueblo. Y aunque allí no vivían más de 100 personas, pillaban mucha gente de paso e incluso de otras poblaciones.
De todas maneras mirando en maps donde está Coca de Alba, tiene pinta de estar lejos de todo y cerca de otros pueblos tan pequeños también. Y ya entrando en Street View, yo aquello lo veo feo de cojones.
#15 si, y están gestionados por gente que es del pueblo, que tiene su casa, su huerta, etc. Cuando eres del pueblo de toda la vida casi no tienes gastos, yo conozco gente que vive en pueblos y con 200 euros al mes tiras, pero si eres de fuera es otra cosa, hay que pagar alquiler, comida, etc.
Ojo cuidao, que en muchos de esos pueblos pequeños supuestamente "idílicos" hay unos jaleos y rencillas entre vecinos (y no digamos con los "forasteros" que vengan de "fuera") que ríete tú de Puerto Urraco... y muchos problemas/emigraciones/abandono de negocios vienen de ahí, peña harta de vivir puteada que prefiere irse a vivir anónimamente a una gran ciudad sin que todo el mundo esté pendiente de tu vida (y de cómo joderla..). Que ya se sabe aquello de "pueblo chico, infierno grande"...
#15 antes había quien gestionaba esos bares y no vivía del negocio... lo hacía porque le gustaba, porque en algún sitio tenían que echar la partida y por costumbre. Pero vivían del ganado o de alguna otra cosa que les diese para mantenerse sin necesitar que el bar fuese "rentable".
#5 en lanzarote se llamaban "Teleclub", no se si por ser el unico con telefono o luego tv, pero ese ha sido su nombre desde hace mucho, todavía quedan unos cuantos, suelen ser locales del ayuntamiento que alguien lleva. Algunos han evolucionado a "tasca gastronomica" donde comer MUY bien y se petan los findes, pero entre semana tienen sus platos sencillos y su cafe, con sus mesas para que se reunan los parroquianos...
#5 Hacerte cargo de un bar de esos es la ruina. Tiene más sentido que los vecinos de ese pueblo de menos de 100 habitantes tengan la llave del bar y que esté siempre abierto, con algo de bebidas y una máquina de café, y siempre haya alguien ahí, una abuela o quien sea, y pista.
Quién mierdas va a querer irse a vivir a tomar por culo de todo a hacerse cargo de un bar donde igual entran 2 personas en todo el día. Es absurdo.
#1 tienen que currar mucho en verano para vivir en invierno. Eso lo hace el bar de mi pueblo, pero claro son pueblos s con poca marcha, no van muchos veraneantes que se juntan las pandillas y ha jarrear
#1 Impuestos pocos , estos bares vienen a ser lo que antaño se denominaba "La casa de la televisión/teléfono" vendria a ser el centro cultural del pueblo;
Pero echas tardes en los que sirves 4 cafés y gastas más en leña de lo que ingresas , y si hay algún evento ahí tienes que estar por 4 perras ;
Sí las fiestas del pueblo tienen tirón , en esos días ganas el triple que en todo el año .
Aunque sea gratis (1€ es gratis) con 95 clientes potenciales le veo poco futuro, la verdad.
¿Es un pueblo turístico para al menos justificar el fin de semana o temporada alta?
5 comidas y unos cafés y cervezas de ¿que hablas? ¿100 - 150€/día? Ponte a descontar el coste de todo, la electricidad, el gas, impuestos... No da, la verdad.
#3 Ostras, no es coña. En una aldea cerca de donde estoy, donde como mucho viven diariamente 20 personas, montan unas fiestas en el bar del pueblo cada fin de semana que (creo) nada tienen que envidiar a las de la Ruta del Bakalao
#20 Aznar no liberalizó el suelo. Movió la competencia de regular el suelo del nivel nacional al nivel municipal. El suelo sigue estando regulado por políticos.
#6 afirmación falsa, basada en información no veraz.
Como demostró el boom inmobiliario, cuando Aznar liberalizó suelo, el precio de la vivienda siguió subiendo. Los que se benefician de la liberalización de suelo sin intervención son los especuladores y constructoras.
¿A eso te refieres?
Nada como poder elegir entre una Universidad Autónoma donde es raro el día que no se caiga el techo o una de las 13 privadas.
Eso sí, si perteneces a la cultura del esfuerzo, podrás sacar una carrera en seis meses.
Soladarité con los riches.
Que puta manía tienen los trabajadores de pensarse que son clase media.
La clientela es poca pero fiel
Tienes que ser de allí o tener muchas ganas de disfrutar la soledad de lunes a viernes
De todas maneras mirando en maps donde está Coca de Alba, tiene pinta de estar lejos de todo y cerca de otros pueblos tan pequeños también. Y ya entrando en Street View, yo aquello lo veo feo de cojones.
Mal asunto arrendar un bar ahí.
Quién mierdas va a querer irse a vivir a tomar por culo de todo a hacerse cargo de un bar donde igual entran 2 personas en todo el día. Es absurdo.
Pero echas tardes en los que sirves 4 cafés y gastas más en leña de lo que ingresas , y si hay algún evento ahí tienes que estar por 4 perras ;
Sí las fiestas del pueblo tienen tirón , en esos días ganas el triple que en todo el año .
¿Es un pueblo turístico para al menos justificar el fin de semana o temporada alta?
5 comidas y unos cafés y cervezas de ¿que hablas? ¿100 - 150€/día? Ponte a descontar el coste de todo, la electricidad, el gas, impuestos... No da, la verdad.
Como demostró el boom inmobiliario, cuando Aznar liberalizó suelo, el precio de la vivienda siguió subiendo. Los que se benefician de la liberalización de suelo sin intervención son los especuladores y constructoras.
Lo que hace subir los precios es la especulación.
- No intervenir la vivienda
- No subir salario mínimo
P.D: Lo que sí les gusta;
-Bajar impuestos (a los mas ricos)
-Quitar impuesto sucesión (mucho mayor beneficio a los mas ricos)