#222 Que los banqueros suizos no creo, pero más que tú está claro que sí. No es mi opinión. Es la rentabilidad histórica de los últimos 60 años siguiendo un perfil conservador. Con ponderar un 30% un fondo indexado al Sp500 y un 70% entre deuda y fondos a tipo fijo, obtienes esa rentabilidad media anual.
#148 mi empresa en vez de subirnos el sueldo nos fue metiendo dinero en un fondo de pensiones. Unos cuantos de miles de euros en total hasta que se les acabó la generosidad. Han pasado 15 o 20 años y y si un año ha ganado algo en definitiva ha perdido un 2 o 3% anual. Es raro por que lo han gestionado unos honrados banqueros.
Por desgracia un montón de compañeros metieron bastante dinero ahí creyéndose la propaganda.
#150 Me da exactamente lo mismo lo que tenga Noruega, nosotros tenemos sol. Lo importante es el modelo que tienen países como Noruega o Suecia con un sistema mixto, como el que propone Vox, que garantiza las pensiones a largo plazo. Y en el caso de Noruega, como decía, el fondo de capitalización está gestionado por el propio gobierno.
#57#61 lo se. Y salen mejor preparados que nunca y mejor adaptados y con menos manías.
Antes eran menos plásticos.
Pero siguen siendo demasiado dogmáticos y cuadriculados.
Por mi experiencia, el concepto de proyecto en toda su extensión, lo asimilan mejor otros perfiles con otro tipo de formación: teleco o física, incluso he tenido jefes de proyecto con una FP. Conste que repito que ha cambiado mucho para mejor.
yo lo de hacer el test después de programar, solo se lo veo hacer a informáticos, en serio. Jijiji es meme, pero bastante real. Vamos que no entienden una mierda de lo que es un test, aunque lo hayan visto en la carrera.
Todo esto no viene de que yo diga que no sirven, viene de que un listo diga que sin la carrera no sabes salir de un hola mundo. Y es al revés.
Para aprender lo mejor es trabajar en equipo. Más grande el equipo, más aprendes.
Después documentándote por tu cuenta. Pq lo siento, lo que estás dando en la universidad está obsoleto, pero por definición. Esto va muy rápido y mi planificación de proyecto hoy no es la misma que hacía en 2016. Ni uso las mismas herramientas, ni uso las mismas metodologías, ni uso los mismos paradigmas, ni siquiera las mismas fases de proyecto o gestión de tiempo.
Lo único que no cambia son las reuniones improductivas... Eso tb tendrían que enseñarlo en la universidad. Jijijijijiji
#43 pues yo todo lo aprendí mamando. En cursos, manuales, artículos y sobre todo con la experiencia y el trabajo en equipo. Y tb impartiendo yo formación.
En la carrera me enseñaron solo turbo c. En ciencias físicas en el 98. Y en mis tiempos en informática solo veían COBOL y pascal, ensamblador y algo de java. Nada aplicable al mundo laboral.
Mi mensaje se salió de tono, pero me tocó los mismos lo del "hola mundo"... Cuando en mis tiempos salían nécoras de la carrera de informática.
#257 Lo único que he podido encontrar con respecto a su experiencia profesional fuera de la educación es únicamente esto: Experiencia corporativa
• 1990 - Actualmente: Consultor en el campo de Sistemas de Información
Y según su LinkedIn que lleva 12 años de asesor en una empresa de IA.
En una universidad pública es (extremadamente) fácil encontrarte a profesorado que jamás ha tenido contacto con el mundo real de la empresa, pero basándome en mi experiencia y conocimiento sobre escuelas de negocios privadas, esto rara vez pasa en escuelas con cierto nivel de calidad, y el IE es una de renombre internacional.
#75 La justicia se ha convertido en el martillo de los que están convencidos ideológicamente de que "algo tiene que haber" y si no aparece nada hay que seguir buscando porque "algo tiene que haber"
#75 A mí un turbio mentiroso de la hostia de la vieja guardia del PSOE, putero y fontanero del partido lo prefiero fuera de la política y alejado totalmente de cualquier cosa que remotamente huela a izquierda.
No he votado ni pienso hacerlo al PSOE en mi vida, pero se trata del político de raza ibérica que podía estar en cualquier partido del bipartidismo añejo.
#185 Que sí, que no son españoles. Hoy es motivo de celebración y alegría!!!! Eso no pasa todos los días.
También sabemos que las nacionalidades están de oferta últimamente.
#173 Jajaja, anda que no reescribis la historia ni na. Con la caída de la URSS, EEUU y Europa obligaron a todas las repúblicas ex-sovieticas a dar sus armas nucleares a Rusia para evitar que un montón de estados fallidos acabasen vendiendo su arsenal atómico a terroristas.
Ucrania no 'cedió' nada y los principales impulsores de aquello fueron Europa y EEUU. Obviamente Rusia encantada, pero en aquel momento Rusia no tenía fuerza alguna para imponer nada.