#52 Hace décadas que la educación aparcó el pensamiento crítico, sobre todo en la concertada.
Se trataba de tener alumnos obedientes, con algoritmos de resolución mecanizados, buena memoria pero poca capacidad holística y de inferencias, es decir, cualquier cosa menos alumnos críticos.
La aparición y el uso masivo de internet lo cambió absolutamente todo, siendo la primera puerta de entrada para la dispersión del pensamiento y la falta de profundización en los temas tratados.
La capacidad de concentración del alumnado bajó en picado cuando aparecieron las redes sociales y se permitió que los alumnos pudieran llevar sus móviles a las aulas.
Si ahora tenemos en cuenta el masivo uso de la inteligencia artificial, por parte de los que antes utilizaban el Rincón del Vago, ya te puedo asegurar que de ese pensamiento crítico no queda ni una brizna.
#9 Educación en ejpaña no ha faltado en las últimas décadas, y mira como estamos, con el riesgo de tener un presidente gilifacha, subnormal y narcotraficante y un vicepresidente extrasupergilifacha, subnormal y más vago que un saco de perros de escayola. Tan escorados a la derecha que cualquier día el psoe se convierte en centro derecha. Supongo que algo como esto debían sentir en los años 30 en muchas partes de europa y america.
#2 Y como se hace eso?. Se me ocurre que solo con educación. Educación que en un mundo cada vez mas desigual y con los programas educativos dictados por estos nuevos gobiernos no va a ser facil que llegue. Tendrá que ser una reacción ante las catastróficas consecuencias para todos, o desgraciadamente después, lo que haga que espabilemos y digamos basta.
#2 Tranquilo ahora la frenamos poniendo a la ultraderecha también en Europa. Me río de los problemas que tienen porque dentro de poco tocará llorar con las versiones patrias de éstos esperpentos.
Vaya espectáculo más bochornoso ante todo el mundo. La degradación de USA es clara y patente. Aún encima arrastra a Europa... hay que frenar esta espiral de oligarcas, tarados y dictadorzuelos que se están haciendo con el poder en todo el mundo. El futuro de nuestros hijos ( menos los de BoosterFelix ) y nuestros nietos está en juego.
Se trataba de tener alumnos obedientes, con algoritmos de resolución mecanizados, buena memoria pero poca capacidad holística y de inferencias, es decir, cualquier cosa menos alumnos críticos.
La aparición y el uso masivo de internet lo cambió absolutamente todo, siendo la primera puerta de entrada para la dispersión del pensamiento y la falta de profundización en los temas tratados.
La capacidad de concentración del alumnado bajó en picado cuando aparecieron las redes sociales y se permitió que los alumnos pudieran llevar sus móviles a las aulas.
Si ahora tenemos en cuenta el masivo uso de la inteligencia artificial, por parte de los que antes utilizaban el Rincón del Vago, ya te puedo asegurar que de ese pensamiento crítico no queda ni una brizna.