#35 No es difícil para mí, teniendo todos los móviles con derivados de LineageOS y todos los ordenadorns con Linux, con servicios de correo y mensajería propios. pero en cuanto salgo de mi círculo la cosa cambia y no es nada fácil. Curiosamente no puedo librarme de Whatsapp, y no porque no quiera sino porque no puedo. Imagina al "común de los mortales"
Operación especial pero está vez de USA... Cuanto tardará China en apuntarse a la moda está de las "potencias" mundiales de tomar por la fuerza lo que les sale de los huevos???
Las sanciones serán como a Rusia o como a Israel???
#6 Y no les preguntes a los padres. Ellos no saben nada, no tienen porque saber nada ni quieren saber nada… y si hay cosas adultas en Internet es el gobierno, la sociedad, o Jesucristo el que tiene que hacer algo…
Por aquí en el menéame un padre me dijo algo parecido (lo estoy exagerando) del palo “no tenemos que ser expertos en tecnología”. No, no tiene que ser expertos en tecnología pero igual que no dejan al niño jugar con la motosierra o ponen los mediacamentos en alto, tienen que informarse un mínimo para gestionar las nuevas tecnologías… que no son tan “nuevas” tampoco…
Esto me recuerda el vídeo de IA que rulaba por YouTube, con un gorila de lomo plateado que recoge un bebé que se ha caído dentro de su recinto del zoo y se lo devuelve a la madre. Y lo titulan algo así como "las madres se entienden"...y tiene miles de comentarios de gente diciendo que los animales son mejores que las personas, que tienen sentimientos, etc. Es que es para alucinar con el nivel la peña y lo fácil que va a ser controlarlos con el internet y la IA ...
Tenemos derecho a saber que corre en nuestros moviles? No
Deberiamos tener derecho!
Cualquiera mete cualquier codigo en tu equipo y no te enteras.
Al menos todo el software publico debe ser codigo libre y firmado.
Cuando entendamos esto le habremos puesto limite a los monopolios informáticos que por algo se sientan en la mesa de trump. Porque son parte de la estrategia de control.
Software libre ya!
me sorprende que, al menos como curiosidad y pequeño puntito de orgullo, no haya una impresora libre, con hw libre, drivers libres, y cartuchos estándar
#3 uso claude y es cierto que para programación es bastante más potente que otras que he probado pero está lejísimos de ser autónoma. Cada cosa que te hace la tienes que revisar sí o sí porque se inventa gilipolleces que te cuela que da gusto, como todas las IAs.
Para cosas sencillas está bien pero en cuanto te sales de lo básico patinan. Queda mucho hasta que lo que responden se pueda dar 100% por válido sin revisar.
#1 Yo copié e/os/ en un Fairphone3 que rootee pq ya no tenia soporte, puse la última versión y va de cine y se actualiza de nuevo cada mes.
Mas info aquí: e.foundation/es/e-os/
#1 lo que necesitamos es que se legisle para impedir que los fabricantes vendan hardware en el que exclusivamente corra el sistema operativo que incluyen de fábrica.
La plataforma debe ser más abierta. Yo debo poder instalar, sin hacer triquiñuelas raras, el sistema operativo que me parezca.
Las sanciones serán como a Rusia o como a Israel???
Por aquí en el menéame un padre me dijo algo parecido (lo estoy exagerando) del palo “no tenemos que ser expertos en tecnología”. No, no tiene que ser expertos en tecnología pero igual que no dejan al niño jugar con la motosierra o ponen los mediacamentos en alto, tienen que informarse un mínimo para gestionar las nuevas tecnologías… que no son tan “nuevas” tampoco…
Deberiamos tener derecho!
Cualquiera mete cualquier codigo en tu equipo y no te enteras.
Al menos todo el software publico debe ser codigo libre y firmado.
Cuando entendamos esto le habremos puesto limite a los monopolios informáticos que por algo se sientan en la mesa de trump. Porque son parte de la estrategia de control.
Software libre ya!
El ecosistema de aplicaciones en Android causa el mismo efecto que en Windows: Te ata al sistema.
Para cosas sencillas está bien pero en cuanto te sales de lo básico patinan. Queda mucho hasta que lo que responden se pueda dar 100% por válido sin revisar.
Mas info aquí: e.foundation/es/e-os/
La plataforma debe ser más abierta. Yo debo poder instalar, sin hacer triquiñuelas raras, el sistema operativo que me parezca.