#35 Dices que "en China no hace tantos años tuvieron una grave crisis" -> resuelto, lo puedes leer en comentario #1 ->
"En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria.
En China, continuó Ma, se considera un 'problema resuelto'."
#1 a ver, no todo es color de rosa en China...no hace tantos años tuvieron una grave crisis energética que obligó hasta cerrar fábricas por falta de carbón australiano.... Y desde entonces aparte de impulsar las importaciones de carbón, se han puesto a construir a toda hostia centrales energéticas DE TODO TIPO: no sólo renovables, sino de gas y carbón pues NECESITAN como dice el artículo una BRUTALIDAD de energía, tanto para industria como para criptos, centros de datos e IA. Es decir, son pragmáticos al máximo, cualquier fuente de energía les vale y no hacen ascos a nada a diferencia de los useños... Eso de que los chinos consideran al carbón obsoleto es bastante discutible o no seguirían construyendo centrales de ídem a cascoporro...
#1#2#8#10 Nadie está hablando de la cantidad de agua que se necesita para estos centros de datos. En Texas, con el crecimiento deseado en centros de datos de aquí al 2050, la cantidad de agua necesaria es el doble de la consumida actualmente. En un estado donde ya, hoy, hay escasez de agua.
#4 En el 2023 decían lo mismo, se dieron por ganadores, se estuvieron repartiendo las carteras, Feijóo no compareció en el debate a 4, las encuestas les daban ganadores, el DJ de Génova tenía listo el Playlist para el balcón y ya sabes lo que pasó: se la comieron bien comida. Es duro perder unas elecciones pero es más duro alzar los brazos antes de tiempo en señal de victoria y ver como te pasan los progres por la izquierda saludando. Bien dentro la siguen llevando todos: mi sonrisa les escuece.
#3 Bueno... Puedes medirlo en años de retroceso. Con ésta, se está poniendo a la altura de Dario I, durante la primera Guerra Púnica, "matando al mensajero" que le traía malas noticias. Creo que esta vez solo ha retrocedido unos 2500 años.
#7#25 consejo: pasa de la lectura y escritura. Dedica todo el tiempo a hablar y entender.
Aun así estoy seguro que en el futuro realmente utilizaremos el inglés y no sé si es una pérdida de tiempo hablar chino, un idioma hay que és tremendamente difícil llegar a nivel profesional
PD: he vivido demasiados años en China y hablo relativamente bien, pero nada de un nivel profesional que me permita en una reunión de trabajo hablar exclusivamente chino...
#8 la mayoría de los meneantes no hubieran conocido el artículo de no ser porque se ha enlazado en esta página. Un mayor porcentaje se lee únicamente el resumen, pero un pequeño porcentaje entra en el artículo y lo lee. Quizá incluso alguno acabe interesado por el medio y siga navegando por la página. Como consecuencia, se generan más visitas en la página por haberlo enlazado en meneame que por no haberlo enlazado.
De hecho, los resúmenes con sesgo particular están penalizados por microblogging.
Además, la IA consume recursos de agua y energía, el meneante consume chetoos.
No, no es lo mismo.
#8 En los videojueguitos está el concepto pay2win, en las app de ligoteo está el concepto pay2fuck. Si pagas la app haces match como si no hubiera mañana.
#11#4#42#10 (No es por contestar a los respectivos comentarios, es pregunta aparte)
Opinión sobre si hemos "tragado" influencia (económica/informativa/geopolítica) en cuanto a los problemas de Cataluña con lo de la independencia durante el gobierno de Rajoy (que a poco estuvo de provocar un problema militar) o incluso esta semana mismo con el tema de España/Marruecos en cuanto a la posición frente a Israel. Gracias!
"En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria.
En China, continuó Ma, se considera un 'problema resuelto'."