#1, #2, #3, #5, #7, los humanos también producen resultados plausibles pero falsos y hay gente que se informa con ellos.
Esto como la conducción autónoma o los aviones modernos, el riesgo cero no existe, pero hay que ver si compensa la relación coste-beneficio y si las alucinaciones se pueden mitigar hasta el punto de que se equivoquen menos que los humanos. Todo esto sin contar el tiempo que pueda tardar hasta que aparezca una mejora en la arquitectura que quizás las pueda eliminar del todo, pensad que las mentes humanas más inteligentes del mundo están trabajando en esto ahora mismo.
Por otro lado esto es una prueba más de que las redes neuronales son capaces de crear nuevo contenido y no se limitan a repetir al pie de la letra lo que han leído antes, sino jamás alucinarían.
#1 En realidad sigue siendo una herramienta útil si la atas en corto y válidas los resultados, lo que no vas a conseguir jamás es reemplazar a tus empleados.
#6 No estoy de acuerdo para nada. En otros países estas cosas no pasan por políticos, son comités de expertos quienes toman las decisiones en base a protocolos. Es mas, incluso en otros campos, como la aeronautica no pasa por politicos, cuando hay una emergencia en una aeronave o en un aeropuerto, no se llama al politico de turno para que decida qué hacer, si desviar aviones o lo que sea. Los politicos estan para negociar y legislar, no para gestionar emergencias.
#6 El protocolo bueno es el que funciona aunque haya un gilipollas al mando. Y de hecho, por lo que vamos conociendo, se va revelando lo que muchas sospechábamos: que había gente bien informada que sabía lo que había que hacer, pero no les dejaron.
Si tuviéramos una sociedad civil fuerte, se hubiera logrado que el mensaje de alerta llegase a la mayoría de la población, con independencia de lo que hiciera el gobierno autonómico.
Igual que el pueblo se está organizando, pese al desmantelamiento de los movimientos sociales, para forzar al gobierno a tomar partido contra el genocidio, se podría haber forzado la emisión del mensaje de alerta. Hubo municipios que tomaron medidas. Hubo medios que informaron de las precauciones que había que tomar. Si dependemos por completo del mandamás de turno, acabaremos como ahora, culpándole después de la tragedia. (O en otros casos, disculpándole.)
#6 me gusta más usar el término: Fachas de bajos recursos o recursos limitados.
Es más largo, pero como tienden a detestar este tipo de cambios en el lenguaje rabian más.
#6 La famosa Hasbara sionista , unta a los que hablen bien de ellos por encima de un genocidio de 70000 crímenes.
Inda, Juanma Castaño, Almeida,.. atufan bastante a Hasbara
#18 La fachada lo que quiere es lo que quiere. Mientras haya un solo programa de "izquierdas" en cualquier medio, estara llorando y berreando para que lo cierren porque "no hay libertad y censura". Para ellos, acabar con la censura es que TODOS los canales y TODOS los programas sean una proclama derechista y que cada 2 frases una sea contra "Perro Sanche".
#15 Y un detallito que no recibe atención: Ayuso sólo no tiene "nada", tras más de 15 años cobrando como consejera, diputada y presidenta. Ni piso propio. Sólo un VW Golf viejo y unos miles en el banco.
O quiere aparentar que es humilde y tiene la pasta escondida o es adicta al Temu.
#27 Pd. Tenéis tan pocas luces que ladráis por esto y campaña tras campaña vais a votar fichar a un partido para gestionar lo público con una sede pagada en B.
#27 No votan al PP. Votan a un partido que representa los valores de una sociedad en la que la corrupción forma parte de su cultura desde hace muchos años.
Esto como la conducción autónoma o los aviones modernos, el riesgo cero no existe, pero hay que ver si compensa la relación coste-beneficio y si las alucinaciones se pueden mitigar hasta el punto de que se equivoquen menos que los humanos. Todo esto sin contar el tiempo que pueda tardar hasta que aparezca una mejora en la arquitectura que quizás las pueda eliminar del todo, pensad que las mentes humanas más inteligentes del mundo están trabajando en esto ahora mismo.
Por otro lado esto es una prueba más de que las redes neuronales son capaces de crear nuevo contenido y no se limitan a repetir al pie de la letra lo que han leído antes, sino jamás alucinarían.