Aún más directo se mostraba en un análisis reciente el analista Andreas Steno Larsen, ex de Nordea: "Un dólar estadounidense entre un 20% y un 25% más débil podría resolver todos los problemas de Trump".
"Por eso creemos que un dólar estadounidense entre un 20% y un 25% más débil podría ser el objetivo estratégico de la administración
Igual Trump y sus claras politicas con los aranceles han tenido algo que ver, "solo"le quedan tres años mas para hundir a EEUU completamente sino sigue haciendo tonterias no llega a tiempo
#1 Lo que me preocupa es que alguien haga caso a los tontos del nab*** de VOX. No he visto mas subnor*** y imbeciles juntos en mi vida, que en su congreso. En fin, lo mejor seria ignorar totalmente a estos engendros, que viven del estado y que no saben ni han sabido lo que es trabajar...
CÓMO ESTARÁ DE MIERDA LA DIRECCIÓN DE CRUZ ROJA EN ANDALUCÍA que esta tía está dispuesta a aceptar los votos de un partido racista y antiinmigación con tal de ser Defensora del Pueblo Andaluz... por si no quedaba claro la mieeeerda que se cuece en las altas esferas de las ONGs y demás chiringuitos... y Cruz Roja seguirá diciendo que es neutral y blablablá... ascazo no, lo siguiente!
#5 Totalmente de acuerdo...una cosa es un tiempo adecuado para embarcar y no provocar retrasos y otra cosa es la falta de medios para que los pasos administrativos no sean tan lentos, ellos tienen tambien los datos de la cantidad de pasajeros prevista por horas y destinos.
#2 No tenemos por qué aceptar eso. Antes era una hora. Hoy ya se dice dos y ya hay quien dice tres. Si no se rebela la gente, pronto habrá que estar cinco horas antes, todo para que el que tiene que controlar pueda poner menos personal. En una hora hay margen de sobra para que controlen lo que quieran. Si hay poco personal no es culpa nuestra. Se debería poder reclamar la pérdida del vuelo a Aena, que bien que cobra las tasas aeroportuarias.
Aún más directo se mostraba en un análisis reciente el analista Andreas Steno Larsen, ex de Nordea: "Un dólar estadounidense entre un 20% y un 25% más débil podría resolver todos los problemas de Trump".
"Por eso creemos que un dólar estadounidense entre un 20% y un 25% más débil podría ser el objetivo estratégico de la administración