#13 Históricamente donde se han probado soluciones tan originales como dar manga ancha a policía y militares se ha conseguido sustituir a las mafias que había por otras encabezadas por policías y militares.
Lo de dejar a votar al brazo político del narcotráfico tal vez no sea igual de molón, pero tiende a ser muchísimo más efectivo.
#53 El problema que veo yo es el siguiente: en España no hay una transferencia real clara de competencias y partidas con las responsabilidades políticas y de gestión integras. Se tienen funciones federales autonómicas y competencias centrales transferidas. Pero, es el coño de bernarda alba, existen multiplicidades a cholon, cada comunidad tiene múltiples singularidades y existen un monton de peculiaridades legales entre comunidades que no permiten que se armonice el estado.... Especialmente, cuando el estado debería de actuar nuclearmente sobre el tema de la vivienda... Pero, si en las autonomías no se quiere hacer, no se hace.
Y esto es lo importante: el ciudadano de a pie no sabe que le corresponde quien y que. Y el "gestor político autonómico" especialmente en el PP se aprovecha para que sus cagadas parezcan errores del gobierno central solo hay que ver la indiGESTIÓN que se produjo por la DANA... pero es que el estado autonómico NO permite que haya simplificaciones..
#6 Añade que los asalariados se puedan descontar del IRPF la cuota de la SS, gasolina, el coche, los suministros, el alquiler del piso si teletrabaja, el ordenador, etc.
#42 Esa es la clave, la racionalización de horarios. Y mi propuesta siempre es la misma: que la pausa para el almuerzo (mínimo 20 minutos) en el puesto de trabajo deba ser a horas pagadas. Ya verás qué rápido desaparecería el horario partido.
¿Y si en lugar de debatir si horario de verano o de invierno lo hacemos para fijar un horario decente de trabajo que nos permita disfrutar de horas de luz por las tardes? Así, en lugar de la puta mierda de horario partido propio de los pluriempleos de los años 50, fijemos un horario de 8 a 16. Entramos a trabajar con luz, salimos con luz, y aún tendríamos tiempo para disfrutar del ocio con luz.
No voy a decir que JoseCristo ha sido la persona más dañina de la historia porque estos serían igual de hijosdeputa en nombre de Mitra, Júpiter o Vishnu. Se puede ser una basura de persona incluso en nombre de Buda, como nos demostró el malparido del Dalai Lama.
#8 la caída de autónomos no es por el incremento de cuotas, lo que pienso de las cuotas lo tienes en otro comentario en otra noticia.
La caída de autónomos es por la cantidad de trabajadores precarios que había camuflados bajo ese régimen, y aún quedan muchos en muchos sectores. Logística, limpieza, medios de comunicacion entre otros. Así que estaremos mejor cuando se reduzcan aún más, y solo queden los autónomos que realmente lo sean, por su pequeño negocio no por reducirse sus derechos laborales como personal inerno.
Todo autónomo que trabaja para una sola empresa, debería de desaparecer. Haga lo que haga, así sea un gran proveedor de un servicio, incluso si tiene trabajadores, por qué lo que está haciendo es precarizar trabajo.
Parece que las leyes en contra de la precarización van dando sus frutos.
Ahora solo falta acabar con las subcontratas y esas raras externalizaciones que solo camuflan cesión de trabajadores.
#19 totalmente... hasta los años 2000 había una variedad musical en el "mainstream" acojonante, los medios te daban a conocer todo tipo de música y cosas tan "exóticas" para el oído hispano como el folk irlandés podían "explotar" de éxito aunque nadie lo esperara... y me encantaba descubrir nuevos estilos y ritmos, para mi encender la tele y ver un programa musical o la MTV era como abrirme a nuevos mundos musicales.... Ahora todo es pop tipo "triunfito"/latino/trap/reggaeton y tremendamente aburrido/plano (ya sé que en Internet hay de todo, me refiero a lo "comercial")
Yo tuve también por cierto mi época de fliparme toda esa música pero creo que la acabé dejando por "saturación"... igualmente con Enya cuando se "independizó", supongo que porque todos sus discos suenan exactamente igual del primero al último aunque haya décadas de diferencia entre ellos... No obstante tengo siempre una selección a mano para efectivamente estar tranquilo y sestear...
Bueno, esto es transitorio. Si la demanda es persistente ya ampliarán la producción. Este tipo de escaseces pasan de vez en cuando en informática porque la continua devaluación hace que los stocks sean muy pequeños. Keep calm.
#1 Lo grave debería ser la multa pero no por circular sino por quitar la señalización.
Según el artículo: "el conductor retiró la señalización que advertía del corte de la vía"
Para mí, la multa por eso debería ser enorme ya que pudo haber provocado que otros conductores circularan por allí con, vete tú a saber, que consecuencias.
En mi opinión, el segundo gasto en gravedad debería ser el de los bomberos que, en un entorno lleno de emergencias, tuvieron que atender a semejante imbécil.
Por último, ya sí, en 3ª posición, el arreglo del coche y en 4ª, la multa por circular.
#1 por lo que pone él articulo es normativa de la OCDE y viene a decir que es en Europa.... Y bueno él resumen viene a ser que contratar un trabajador en España cuesta lo mismo que mil indios según este entrepeneur argentino, cosa que dudo mucho que alguien se crea
#3 hablan sobre todo de temas de seguridad social y que si quieres tener trabajadores en España tienes que tener empresa en España, cosas bastante lógicas y que poco tienen que ver en su con más o menos impuestos
Lo de dejar a votar al brazo político del narcotráfico tal vez no sea igual de molón, pero tiende a ser muchísimo más efectivo.
federalesautonómicas y competencias centrales transferidas. Pero, es el coño de bernarda alba, existen multiplicidades a cholon, cada comunidad tiene múltiples singularidades y existen un monton de peculiaridades legales entre comunidades que no permiten que se armonice el estado.... Especialmente, cuando el estado debería de actuar nuclearmente sobre el tema de la vivienda... Pero, si en las autonomías no se quiere hacer, no se hace.Y esto es lo importante: el ciudadano de a pie no sabe que le corresponde quien y que. Y el "gestor político autonómico" especialmente en el PP se aprovecha para que sus cagadas parezcan errores del gobierno central solo hay que ver la indiGESTIÓN que se produjo por la DANA... pero es que el estado autonómico NO permite que haya simplificaciones..
Sus valores son la psicopatía y la insolidaridad.
Que no te va a compilar eso.
La caída de autónomos es por la cantidad de trabajadores precarios que había camuflados bajo ese régimen, y aún quedan muchos en muchos sectores. Logística, limpieza, medios de comunicacion entre otros. Así que estaremos mejor cuando se reduzcan aún más, y solo queden los autónomos que realmente lo sean, por su pequeño negocio no por reducirse sus derechos laborales como personal inerno.
Todo autónomo que trabaja para una sola empresa, debería de desaparecer. Haga lo que haga, así sea un gran proveedor de un servicio, incluso si tiene trabajadores, por qué lo que está haciendo es precarizar trabajo.
Ahora solo falta acabar con las subcontratas y esas raras externalizaciones que solo camuflan cesión de trabajadores.
Yo tuve también por cierto mi época de fliparme toda esa música pero creo que la acabé dejando por "saturación"... igualmente con Enya cuando se "independizó", supongo que porque todos sus discos suenan exactamente igual del primero al último aunque haya décadas de diferencia entre ellos... No obstante tengo siempre una selección a mano para efectivamente estar tranquilo y sestear...
Según el artículo: "el conductor retiró la señalización que advertía del corte de la vía"
Para mí, la multa por eso debería ser enorme ya que pudo haber provocado que otros conductores circularan por allí con, vete tú a saber, que consecuencias.
En mi opinión, el segundo gasto en gravedad debería ser el de los bomberos que, en un entorno lleno de emergencias, tuvieron que atender a semejante imbécil.
Por último, ya sí, en 3ª posición, el arreglo del coche y en 4ª, la multa por circular.
Como en la mayoría de colegios concertados, para ellos es un cliente contra otro cliente.
En realidad consideran problemático al cliente que sufre el bullying, ya que puede evidenciar un problema en el negocio.
#3 hablan sobre todo de temas de seguridad social y que si quieres tener trabajadores en España tienes que tener empresa en España, cosas bastante lógicas y que poco tienen que ver en su con más o menos impuestos