Habla sobre los intentos de Salvador Allende en automatizar una sociedad socialista y democrática de manera distribuida a través de computadoras. Un pionero sin duda. Lastima que no le dejaron
#19 el gobierno puedes cambiarlo. A la directiva de una empresa privada, no.
El gobierno puede buscar que sus ciudadanos vivan bien.
Una empresa privada, busca beneficios, nada mas.
En serio no ver la diferencia?
#10 Mmm no, el socialismo lo que exige es que el estado tenga los principales medios de producción, eso no quita que haya otros en manos privadas, por ejemplo SAIC es un fabricante de coches en china propiedad de un estado socialista, pero no impide que haya otros en manos privadas como BYD o Xiaomi.
#10#4 Los beneficios y control del monopolio privado de la ia van a los dueños y accionistas de esas ia aumentando la desigualdad.
Los beneficios y control del monopolio publico o estatal de la ia van al estado que lo puede repartir, para dar renta basica universal o para lo que se decida democraticamente.
Para que el monopolio privado de la ia no dispare la desigualdad deberia haber un importante impuesto a la ia y a los robots. Si eso no se acepta o no se puede queda el monopolio publico estatal de la ia.
#1, el desarrollo de la IA y la robótica no solo convierten el comunismo en un sistema completamente viable para la humanidad, sino en el único funcional. Me sorprende que haya tan poca gente que se esté dando cuenta de esto.
#2 cobrar más sueldo no es una competición en la que todos tienen que seguir las mismas reglas, y si ya están diciendo que ahora no necesitan las dietas porque les dan comida gratis en las reuniones, están haciendo lo mismo que critican, ergo son unos hipócritas de tomo y lomo
#44 No lo sé. Pero apostaría que todo el desarrollo se está haciendo con Linux. Y si la pregunta era si se podría en Ubuntu 24, pues apostaría un huevo a que, como siempre, cualquier proyecto de código abierto tendrá un parche con el soporte en horas desde que se necesite.
Pero todo esto no son más que mis elucubraciones de cuñao.
#32 Pues lo que yo creo es que China inundará el mundo con placas base potentes, baratas y con UBIOS.
Y como Microsoft no querrá suicidarse, implementará el soporte UBIOS en Windows bien rapidito.
#22 Algunas aplicaciones, como iMessage de Apple, cuentan con una base de usuarios nativos desde el primer día.
iMessage de Apple tiene aproximadamente1.000 millones de usuarios activos mensualesSe estima que su número total de usuarios supera los 1300 millones. Es el servicio de mensajería integrado de Apple, exclusivo para dispositivos Apple.
Usuarios activos mensuales: alrededor de mil millones
Usuarios totales: más de 1.300 millones, con algunas estimaciones que sitúan a 1.300 millones a nivel mundial en 2022
Cuota de mercado: Representa aproximadamente el 17% del mercado de mensajería instantánea en Estados Unidos
Base de usuarios: Los usuarios de iMessage son exclusivamente usuarios de dispositivos Apple
#10 actualizaciones quinquenales, gestor de arranque nacionalizado, interfaz dialectico-materialista, control obrero unificado de dispositivos, sistema de entrada/salida único basado en centralismo democrático… anda que no hay cambios respecto a UEFI…
radioambulante.org/audio/la-sala-que-que-era-un-cerebro-repeticion
Habla sobre los intentos de Salvador Allende en automatizar una sociedad socialista y democrática de manera distribuida a través de computadoras. Un pionero sin duda. Lastima que no le dejaron