#64 Aunque esté en la Constitución, nadie te va a reprender legalmente por no hablar castellano. AL contrario de las personas que no hablan catalán que sí son multadas o perjudicadas en un proceso de selección.
LOL. Que te pare la policía nacional o la guardia civil y les dices que no hablas castellano, verás que tarde más entretenida echas Lo mismo que si lo hace la policía autonómica y no les hablas catalán o euskera.
#31 Yo diría que criticar que la economía crece, pero la gente no lo disfruta porque no tiene acceso a la vivienda es criticar lo que está haciendo el «gobierno de izquierdas».
Pero no me hagas caso que yo de política no entiendo.
#10 Sí, pero no incumplen ninguna norma. Yo mismo ya paso de enviar nada porque para qué, si se va a perder en la matabunta monotemática, pero las reglas son así.
#24 ¿Ocultar lo que ponen en negrita en un titular? ¿Lo que ponen en la entradilla? ¿Lo que esta en el subtexto? ¿Ocultan una critica mordaz? ¿Ocultan que necesitas saber de lo que estan hablando para entender el chiste? Igual echas en falta una dosis del slapstick patrio o algun clasico como el humor a base de insultos tan tipicamente español. En todo caso suelta la farola y libera al pincho de tortilla, no aceptamos rehenes ni negociamos con terroristas del amargor.
#24 Confundes sátira con sarcasmo y cinismo. Y la gracia está en el subtexto, así que de ocultación nada, es exposición pura y dura de la realidad, pero a través de mecanismos satíricos.
Por supuesto que cuentan chistes, son humoristas. Si quieres análisis, pues busca un medio que lo realice.
#38#44 Supremacismo" si se aprende el castellano pero no la modalidad moderna del euskera, que como bien sabrás era diferente según regiones. No me acuerdo que político vasco dijo que habían tomado a Israel como ejemplo
#64 La lengua que ha habaldo mi familia desde que tenemos memoria es el euskara, no el castellano.
Yo a mis hijos les hablaré euskaraz que es la lengua que me enselaron minmadre y mi abuela. Y les diré que dominen inglés.
Y por haber nacido aquí, en la misma casa dondo nacieron mis antepasados que hablaban solo euskara, tú me dices que yo debo aprender tú lengua.
Hecho que tú mismo defines como supremacismo.
#61 Chico, que el que está defendiendonque yo tengo que aprender una lengua que no es la mía ni la de mi familia por haber nacido aquí eres tú. Que literalmente me has dicho que me largue si no me gusta.
#57 Entonces ya asumes que se impone el castellano, bien. Ahora ya estás intentando justificar que esa imposición es buena para mí.
Y si digo que no me gusta la imposición, me pfreces el exilio: o acepto el deber de conocer castellano o me tengo que ir de la casa y la tierra que ha visto nacer a mis antepasados.
Pero eso sí, si yo digo que si quieres currar aquí, debes conocer las dos lenguas oficiales, es que soy un intransigente analfabeto.
No hay por donde coger el cinismo que te gastas.
(Por cierto, la única constitución del mundo, la única, que impone el deber de conocimiento de la lengua oficial.)
#47 Respondeme: ¿ser monolingüe castellano es ser analfabeto? ¿Por qué decías que ser monolingüe euskaldun es quere ser analfabeto?
Todo lo demás, intentar desviar el tema peronalizando en mi tus neuras y tu intransigencia.
#45 Yo no tengo cinco siglos. Te estoy hablando de mi propia vida. A mí se me ha impuesto, no hace cinco siglos.
Ah, ¿que ser monolingüe es ser analfabeto? Ok, me queda claro. Díselo a todos los monolingües, yo no lo soy. Ahí te sale la patita del supremacismo. Porque ser monolingüe castellano no es ser analfabeto, ser monolingüe euskaldun es ser analfabeto. Hay que civilizarnos, y que aprendamos castellano. Por nuestro bien.
Lo naturalizado que tienes el supremacismo. Y el cinismo, ni te cuento.
A otro con chorradas.
#43 No, lo que me parece mal es que a mí me habéis impuesto vuestra lengua, y soy bilingüe proque se me ha obligado, pero me tengo que joder y asumir que los castellanos tienen derecho a seguri siendo monolingües.
Que pensáis que nacimos todos con el castellano en la cuna, y es mentira. lo mío me costó aprender vuestra lengua.
Supremacismo rancio, donde está bien que a los vascos se nos obligue a aprender castellano, para civilizarnos y sacarnos de la aldea, y en cambio, es intolerable pretender que un castellano deba aprender euskara para cobrar de mis impuestos.
No tengo derecho a ser monolingüe. Vustra constitución me lo prohíbe. Los únicos con derecho a ser monolingües son los castellanos.
Cínicos hipócritas.
#38 No, los supremacistas son los que teniendo el privilegio de seguir siendo monolingües, denuncian el bilingüismo, mientras se lo imponen a otros.
Es de cajón. Tenemos a monolingües castellanos, diciéndoles a bilingües catalanes que los bilingües imponen a los monolingües. Y a nadie se le cae la cara de vergüenza.
#31 No entiendo lo que planteas, lo siento. En todo caso, obligar a unos a aprender una segunda lengua, mientras los que tienen derecho a seguir siendo monolingües denuncian imposiciones, es mero y simple cinismo. Y supremacismo.
#21 Dejas de metir ya , NADIE perjudica a nadie por hablar catalán. Nadie te perjudica por querer o hablar catalán.
Sabes que si te perjudica CUando abre un negocio y todo no está etiquetado en catalán, cuando quieres acceder a un puesto y aún hablando un idioma oficial del país te perjudica. Dejad de hacerse las victimas
#20 ¿Mientras no te multen por no hablar árabe? Que ventajas tengo yo de aprender tu idioma. Algun problema que me vas a quitar que has creado tu por no hablar tu idioma que no sirve salvo para estar en un circulo muy cerrado .
Nadie te prohibe hablar Catalan en Catalunya . Deja a la gente hablar lo que quiera . Sois unos dictadores forzando a la gente lo que tiene que hablar
#20 No tengo ni idea pero no estamos hablando de eso. Te imaginas bajar a comprar el pan y tener que hablar árabe o rumano porque no les da la gana aprender tu idioma? Pues eso.
Yo a parte de mi idioma también hablo inglés y castellano (y hasta entender algo de francés) pero quiero poder vivir hablando en catalán en Catalunya.
#20 No, no, no hagas trampas. Lo que se pide a los catalanes o vascos, es que renunciemos a nuestra lengua, no que aprendamos otra. Eso ya lo hemos hecho. Esta conversación la mantenemos en tu lengua.
Predica el ejemplo, y empieza a usar el inglés en el ambulatorio, en la administración, con la policía...
(Yo también domino el inglés, por cierto)