#36 muy buena pregunta.
Que se puede aplicar a ejemplos mucho más graves que el tuyo, donde los delicuentes han quedando en libertad y han vuelto a cometer delitos.
Porque el juez así lo considera . Eso sí , en base a los varios supuestos que hay contemplados en la ley .
#36 porque uno es un robo con fuerza en la que han herido a la víctima y hay riesgo de fuga evidente y en el caso de los piqueros de Barcelona se dedican al hurto, no al robo
#36 Extremadamente sencilla la respuesta, sin conspiraciones ni nada parecido: porque no tienen arraigo en España.
La provisional es una medida cautelar que se adopta cuando hay riesgo de fuga o de que se destruyan pruebas. Una persona ciudadana de un país extranjero, de fuera de la UE para más INRI, como es este caso, que no tiene ningún arraigo aquí ni domicilio, tiene más probabilidad de fuga que otra que resida aquí.
#36 Porque esa gente que dices son ladrones profesionales que saben loque hay que hacer para que no te metan en la cárcel. Estos chavales aún están aprendiendo.
#49 ¿Fuente?
Que gaste más dinero no quiere decir que más de ese dinero se incorpore a las arcas generales. Además, también está demostrado que gasta más recursos básicos, alimentos agua y luz, que un local.
Podría argumentarte que el turista aporta menos que cualquier local. Pero es que ese no es el debate que estoy planteando.
No podemos reducirlo todo a "lo que es más rentable". Debemos pensar como sociedad, como ecosistema. ¿Que es lo más respetuoso a nivel cultural? A nivel ambiental? A nivel social?
El turismo no puede ser una fuente EXTRACTIVA de ingresos. Debe ser una fuente de cultura, conocimiento, intercambio, socialización y enriquecimiento humano.
Mientras menor sea su impacto ambiental y económico, mejor que mejor.
#35 Porque los turistas causan un sobre desgaste a muchos entornos, y es necesario un mantenimiento para reducir su desgaste en la medida de lo posible.
Lo que está pagado es la construcción. Una construcción diseñada para los qué lo pagaron. Que ahora además lo disfruten turistas, perfecto.
Lo que el número de usuarios está descontrolado. Todo entorno, monumento, ciudad o pueblo, llegado al punto de ser un entorno turístico, debería tener un control de afluencia. Un control que por desgracia, no se hace en base a evitar su desgaste sino en base a su máxima capacidad de explotación y rentabilidad sin incumplir las leyes de seguridad.
Pocos rincones hay que basen su capacidad turística en respetar a los locales y no desgastar el entorno.
Y en las ciudades, el aumentar de manera continúa los vuelos, trenes, ferrys o buses, ha disparado de la mano de AirBnB y empresas buitre, la capacidad turística que tienen. Cuando un local se tiene que ir de su ciudad natal porque una empresa buitre explota ese entorno de manera turística, se produce un gran fallo a nivel político y de sociedad.
#3 Los ciclistas cobran su dinero de un empresario que ha dicho publicamente que su equipo ciclista esta para mejorar la imagen de israel.
Asi que cero pena.
#12 Pero no es lo mismo una o dos prestaciones de 3-4k que un año a 1k por mes. Puse el ejemplo de Suiza porque allí a cambio del pastón que te pagan te meten una presión brutal. Tienes que mandar pruebas de que estás en procesos de selección. No estás de vacaciones, olvídate de viajar si no es un fin de semana a un sitio cercano.
#27 Entras en una inmobiliaria y te empieza a hablar de política sin conocerte? O es muy torpe el Argentino o a ti se te ve venir desde lejos y el torpe eres tú
#27 Yo me crucé con dos por la calle que iban diciendo "los españoles son unos pringados, pagan impuestos y no deberían". Daban ganas de decirle que gracias a mis impuestos se ha pagado el permiso para venir a España que le dieron en la embajada y se paga la acera por la que transitaban.
Pero con gente insolidaria, no hay manera. Hasta que no hundan a todos los de su alrededor, no pararán.
#12 los esclavos que recogían algodón ¿no producían nada, no? Porque como no había nadie interesado en pagar el precio de su sueldo... Relacionar de forma directa productividad, sueldo y demanda nos lleva a tener que aceptar sinsentidos como este que te pongo.
Que se puede aplicar a ejemplos mucho más graves que el tuyo, donde los delicuentes han quedando en libertad y han vuelto a cometer delitos.
Porque el juez así lo considera . Eso sí , en base a los varios supuestos que hay contemplados en la ley .