#8 Los chinos llevan más de 27 años invirtiendo un 10% adicional en educación.
Llevan fabricando chips muchos años, solo que de tecnología inferior, hace unos años fabricaban 14nm, cuando TSMC andaba quizás en 7 caminó de 5nm, llevan invirtiendo en I+D muchísimos años, probablemente los mismos 27 que llevan en educación, solo que lo hacen de forma moderada y constante. Por ejemplo en fabricación de chips se gastaban 1000 millones en 2009, 5000 millones en 2015 y 35.000 millones en 2023.
Lo que pasa que ellos llevan trabajando de forma constante y planificada en el caso de los Chips 16 años y USA quiere ahora de un año para otro gastarse 500.000 millones y solucionar todo a golpe de talonario, pero pasa que no hay personal cualificado, no hay sinergia, no hay crecimiento orgánico y en definitiva no hay una base sólida.
No es casualidad que China lleva superando en papers científicos y patentes desde 2022 y aunque es verdad que hay una burbuja por el incentivo económico de publicar papers en USA han pillado bien de Universidades cometiendo fraude al igual que en China. Pero China ha dicho que no a va a tolerar dichos fraudes y lo cierto es que confío mucho más en China para detener a criminales que en USA donde todos ellos campan en sus anchas.
#3 No tengo mucha información que aportarte ya que esos temas los lleva el mi hermano pero aquí estamos igual (más o menos, ya que estamos cerca de un núcleo poblacional relativamente grande), Adamo cogió una subvención, creo del Principado, para instalar la fibra y no se supo nada de ellos. En mi pueblo quedaron 4 casas, y lo digo literalmente, sin fibra, a falta de 600 metro y poner una caja.
#8#10 que sea infinitamente más seguro que Windows y que las pocas vulnerabilidades que se encuentran en Linux sean en su mayoría restringidas a un atancante local, no significa que no haya que seguir trabajando para mejorar todavía más la seguridad.
Y en este caso de sensacionalista no tiene nada, pues se trata de un blog de seguridad informática, que no generalista, y está especificando desde el primer momento que se requiere acceso local. ¿Donde está el sensacionalismo?
#5 usarán tus conversaciones paea alimentar a su IA y te meterán grok la puta garganta, como contacto, usuario oculto en grupos para poder see usado por cualquiera, gestor principal de tu telegram....
#71 siempre les persigue si afán de hacer dinero con la publicidad en todas sus aplicaciones. ¿Si me compro si coche, tendré que escuchar un anuncio antes de arrancar? ¿O a cada cambio de emisora en la radio?
#22 Si. Un puerto "escuchando" en 0.0.0.0 está abierto a todas las redes disponibles.
Wifi, Ethernet, Bluetooth, modem... Si hay conexión, puedes acceder desde cualquiera.
#18 a ver, que a veces habláis como si en Europa se soldaran las piezas de la carrocería a mano.
Allí tienen una mano de obra parecida a la que tienen en Europa, solo que cobrando mucho menos y con menos EPIs, que la seguridad de los empleados en esos lares no importa tanto. Y el tener sindicatos, aunque sea de los que firman todo lo que esté más de 5s en la mesa ni se le espera.
Segundo, muchos proveedores tienen fábricas allí, con lo que ya tienes menos costes de transporte.
Tercero, si los costes de la energía son menores que en Europa, otro ahorro interesante.
Y si ya no tienes que cumplir normativas ambientales en la construcción de las fábricas, otro punto más.
Lo bueno de Marruecos es que no es China, si no nos podríamos dar ya por totalmente jodidos.
#18 Lo mismo he pensado. Cualquiera de las otras marcas de coches americanas tienen que estar revolviéndose en sus consejos de administración. Preguntándose para las próximas elecciones presidenciales, cuanto dinero hace falta para que el presidente te promocione tus coches...
Ni El Mundo Today se hubiera imaginado una situación tan burda como lo que ha sucedido. Impensable.
Una cosa es que como presidente de tu país, en el extranjero promociones tu industria, pero esto no hay por donde cogerlo.
La saturación mediática de estupideces que está provocando este dúo tragicómico Trump-Musk, está llegando a un punto que lo eclipsa todo.
#18 Ford se va a meter un tortazo que el rebote contra el suelo lo vamos a sentir como una replica de un terremoto.
Se les ha ocurrido la gran idea de intentar vender "ford" como marca premium y eliminar la produccion de sus coches de gama media y baja (fiesta, focus, ka, puma*...). ford eliminando sus coches "economicos" para hacer suvs y todoterrenos premium... precisamente ford la unica empresa de coches norteamericana que ha sobrevivido sin ayudas del estado y que salio adelante historicamente con el coche economico...
*El puma que ni es economico ni es nada, vamos a dejarlo, no metais el dedo en la herida.
#1 la recompensa debería ser por la captura de humanos que aún engullen peces y son responsables directos de esta catástrofe y de la destrucción de los ecosistemas acuáticos en general. Y luego además hacen coñitas.
#13 Yo lo llamaría delictivo porque me parece un prevaricador de libro y como no soy jurista, puedo decirlo. En un contexto procesal diría que es un presunto prevaricador.
#17 Yo creo que EEUU está dirigido por los guionistas de South Park en la sombra y que la serie en sí es para ir concienciando de a poco a la población, no puede ser que siempre acierten.
Llevan fabricando chips muchos años, solo que de tecnología inferior, hace unos años fabricaban 14nm, cuando TSMC andaba quizás en 7 caminó de 5nm, llevan invirtiendo en I+D muchísimos años, probablemente los mismos 27 que llevan en educación, solo que lo hacen de forma moderada y constante. Por ejemplo en fabricación de chips se gastaban 1000 millones en 2009, 5000 millones en 2015 y 35.000 millones en 2023.
Lo que pasa que ellos llevan trabajando de forma constante y planificada en el caso de los Chips 16 años y USA quiere ahora de un año para otro gastarse 500.000 millones y solucionar todo a golpe de talonario, pero pasa que no hay personal cualificado, no hay sinergia, no hay crecimiento orgánico y en definitiva no hay una base sólida.
No es casualidad que China lleva superando en papers científicos y patentes desde 2022 y aunque es verdad que hay una burbuja por el incentivo económico de publicar papers en USA han pillado bien de Universidades cometiendo fraude al igual que en China. Pero China ha dicho que no a va a tolerar dichos fraudes y lo cierto es que confío mucho más en China para detener a criminales que en USA donde todos ellos campan en sus anchas.
Fuente: www.federalreserve.gov/econres/notes/feds-notes/developments-in-chines