#13 Es lo que habría que hacer siempre que ejecutes código de "desconocidos", por muy "empresas serias" que parezcan.
El propio autor del artículo dice que es lo que suele hacer siempre, pero...:
"Here's where I almost screwed up: I was running late for our call. Had about 30 minutes to review the code. So I did what lazy developers do - I started poking around the codebase without running it first.
Usually, I sandbox everything. Docker containers. Isolated environments. But I was in a rush.."
La clave es esta:
"A React/Node codebase to evaluate my skills. 30-minute test. Simple enough.
(...)
I spent 30 minutes fixing obvious bugs, adding a docker-compose file, cleaning up the code. Standard stuff. Ready to run it and show my work."
30 minutos de una prueba chorra con bugs obvios etc, más ahora en la era de la IA que esas cosas ya te las hace, para una oferta presumiblemente de alto salario?
Buscan que ejecutes el código cuanto antes y ya está.
#62 para acceder a tu homelab. Es mas seguro hoy en dia usar Cloudflare tuneles que tener un port abierto en tu router para la VPN.
El caso de VPN es mas bien para saltarse restricciones geograficas. Que en algunos casos puede ser bastante frustante. El plus de privacidad puede ser interesante si haces torrent.
Un VPS en AWS corriendo 24/7 no te va bajar de 5€/mes. Y no te estoy incluyendo el ancho de banda. Y como se te ocurra cambiar la ubicacion es un jaleo (destruir y recrear la nueva).
Una APP me cuesta 4€ al mes y puedo cambiar de ubicacion en 5 segundos.
#46#17 En realidad ambos lleváis parte de razón porque no son un grupo monolítico sino un montón de pequeñas sectas/corrientes. Hay mitnagdíes y jasidíes sionistas y antisionistas. Por simplificarlo un poco, por regla general, los ortodoxos modernos son mayoritariamente sionistas y los tradicionales antisionistas, pero es un cacao bastante majo
#17 Evidentemente estaba de broma, gracias por darte cuenta, otros no.
Pero no he dicho, ni querido decir, que los judíos ortodoxos estén a favor o en contra de nada, simplemente he descrito lo que otros dibujarían para reconocer que hablamos de Israel en "cero coma".
Que, a mayores, yo desconozco qué piensan o dejan de pensar los que cultivan las patatas en Israel, siimplemente no las compro, ni antes ni ahora, ni de ningún país que no sea España.
#12 Es menos peligroso de lo que pensabas o el tabaco te parece poca cosa. El mayor peligro esta en manejarlo y cortarlo, vivir con un tejado de amianto, si no te dedicas a rascarlo, no es gran cosa.
#14 A mi me riño por decir bulo porque todavia no tenia registrada que una actriz se habia muerto y le puse un enlace a la wikipedia y me dijo que no podia leer enlaces.
Ahora es distinto, fue cuando murio veronica forque.
#21 en memorias lo que puedo hacer es borrar todas, pero luego he visto en "instrucciones personalizadas" la opción de "que caracteriza debería tener chatgps" de hecho veo que hay una opción "robot" para que vaya al grano, también he añadido tu prompt, a ver qué tal
#21 muchas gracias últimamente se está poniendo muy gilipollas contándome su vida (explicaciones muy largas) y diciendo "solución definitiva" pa fallar igualmente
#55 Está claro que la expresión regular que usan para reemplazar los emojis en el texto solamente lo hace cuando están contenidos entre llaves, y están precedidos de algunos caracteres determinados ( espacio, dos puntos, y no sé cuáles más ), pero si va pegado a una letra normal o no es alguno de esos caracteres, no lo reemplaza.
Entiendo que es costoso revisar la regexp y prefieran no tocarla, para no estropear otras cosas pero seguramente no sea tan difícil de arreglar.
#30 Es posible que el input que ve el programa no sea una imagen de emoji, sino una versión textual, como se puede ver en el "shit" que ha intentado poner el compañero en #32, sin reparar en que los emojis pegados a texto menéame todavía no los ha corregido, y no se ejecutan ( se queda el texto así{shit} ), de modo que lo más probable es que no sea una magnífica ocurrencia de la ingeniería, sino una casualidad.
( He tenido que editar, porque había puesto el ejemplo del fallo con dos puntos, y con dos puntos sí se ejecuta:)
Para mi lo fundamental es el consumo (por eso me he quedado en la RPi 3 y no he saltado a la 4 o la 5).
Es por un tema ecológico más que por dinero. Voy a tener la RPi conectada todo el día y quiero que tenga una huella ecológica mínima.
Para otro tipos de proyectos, donde solo se encendiera el dispositivo puntualmente (por ejemplo para jugar, ver pelis o algo así) si que usaría un miniPC.
Ahora bien, si alguien conoce algo más potente que la RPi 3 pero con igual o menor consumo (menor consumo absoluto, no confundir con simplemente mayor eficiencia) que me avise. Gracias.
#17 La raspberry consume la mitad, 3-5W. Si la vas a alimentar con una placa solar con batería, pues te interesa. Por eso digo, que todo tiene sus pros y sus contras. Una será mejor que otra según el caso de uso.
y para ssh nada de claves, llaves RSA y similares, y el acceso ssh deshabiltado si no es con llave.