#38#42#45 En todas o casi todas las ciudades y pueblos, el edificio más relevante y destacado, se dedica a rezar, a dar relevancia a una magufada que ya no debería tener sitio en la sociedad. Eso no debería ser así, sobretodo cuando tenemos que pagar el mantenimiento todos los ciudadanos, aunque nos de igual es religión. Y los beneficios que generen esos edificios (porque tienen un uso lucrativo), se lo queda esa organización privada.
La historia sirve para explicar por qué se construyeron en su día, pero no para justificar su uso actual.
No llamemos cultura al negocio de una entidad privada, ni a las magufadas que algunos puedan tener interés (económico) por seguir propagando.
#1 un recolector de fruta a mano hasta un cargador de dispositivos que va por el aire a través de rayos infrarrojos, también se presenta un aparato que contiene neuronas vivas y que sirve para comprobar el efecto de tratamientos o medicinas, teléfonos que no necesitan tarjeta para conectarse desde cualquier lugar del mundo, o drones policía para encontrar a personas en la oscuridad.
#2 No se que edad tienes pero Telefónica ya tenía una reputación nefasta antes de la privatización. Llegó a tardar muchos meses en dar de alta una línea. Tanto que al final después de años con el problema hicieron un plan de choque para solucionarlo y cuando ya estaba más o menos en plazos de unas semanas (en lugar de unos meses) te regalaban el alta de la línea, que era una pasta, si no te la instalaban en ¡¡¡30 días!!!
#2 Robaban igual y con tarifas peores. Liberalizar las telecos es bueno. La sanidad, no. Eso es un crimen. Eso mejor publico. La salud no se puede tecnificar sin que muera gente.
#1#4 Como todas las tecnologías primero se venden caras, el tiempo está haciendo que bajen de precio. Yo no pude comprarme un Tesla de 100.000€ cuando salió en 2012. Pero hoy en día ver podido comprar hace 2 años y medio uno de 42k, que se me quedó en 35k y que en este tiempo he ahorrado 7.500€.
De todas formas os aconsejo que mireis los precios de los de gasolina, no bajan de 12.000 los mas mierdas. Cualquier coche que no sea Dacia o MG ZS, de 25k no baja.
Si haces muchos kilómetros haz cuentas, el eléctrico sale a cuenta.
La historia sirve para explicar por qué se construyeron en su día, pero no para justificar su uso actual.
No llamemos cultura al negocio de una entidad privada, ni a las magufadas que algunos puedan tener interés (económico) por seguir propagando.