#1 un recolector de fruta a mano hasta un cargador de dispositivos que va por el aire a través de rayos infrarrojos, también se presenta un aparato que contiene neuronas vivas y que sirve para comprobar el efecto de tratamientos o medicinas, teléfonos que no necesitan tarjeta para conectarse desde cualquier lugar del mundo, o drones policía para encontrar a personas en la oscuridad.
#2 No se que edad tienes pero Telefónica ya tenía una reputación nefasta antes de la privatización. Llegó a tardar muchos meses en dar de alta una línea. Tanto que al final después de años con el problema hicieron un plan de choque para solucionarlo y cuando ya estaba más o menos en plazos de unas semanas (en lugar de unos meses) te regalaban el alta de la línea, que era una pasta, si no te la instalaban en ¡¡¡30 días!!!
#2 Robaban igual y con tarifas peores. Liberalizar las telecos es bueno. La sanidad, no. Eso es un crimen. Eso mejor publico. La salud no se puede tecnificar sin que muera gente.
#1#4 Como todas las tecnologías primero se venden caras, el tiempo está haciendo que bajen de precio. Yo no pude comprarme un Tesla de 100.000€ cuando salió en 2012. Pero hoy en día ver podido comprar hace 2 años y medio uno de 42k, que se me quedó en 35k y que en este tiempo he ahorrado 7.500€.
De todas formas os aconsejo que mireis los precios de los de gasolina, no bajan de 12.000 los mas mierdas. Cualquier coche que no sea Dacia o MG ZS, de 25k no baja.
Si haces muchos kilómetros haz cuentas, el eléctrico sale a cuenta.
#3 Mentira! Lo que quieren es que esos sanitarios existan y trabajen para una subcotrata del contratista principal por dos duros. Y que el verdadero beneficio se acumule en las clases rentistas y gerenciales que manejan las contratas. Y que así puedan ellos seguir pasando de vivir de papa a vivir de contratos estatales.