La formación suficiente para discernir el bien del mal debe ir en la formación obligatoria. Punto. Luego cada nivel social puede tener intereses distintos y no deben pesar más unos que otros.
#56 Antes de sacar mi primera carrera ya había leido muchos mas libros de los que haya podido leer en su vida mucha gente de mi edad.
No discuto que la formación reglada no sea importante pero leer todo lo que te encuentras, y tuve la suerte de que en mi casa abrias un armario y te caían los libros encima, es una gran manera de adquirir cultura.
#56 Hay médicos, farmacéuticos... recomendando homeopatía o negando la existencia de virus o poniendo en duda las vacunas. Y eso sólo mencionando temas afines a su formación. Del resto de asuntos tendrán la misma idea que cualquiera sin título.
A parte que creo que ya se probó eso del despotismo ilustrado.
#56 Se puede establecer un examen voluntario para obtener la bonificación de tu voto. A mejor calificación, más vale tu voto. La cuestión es diseñar un examen equilibrado y políticamente neutral.
#26 ¿Tú no has visto todos los títulos que suelen tener los políticos, jueces y demás mierdas psicópatas que pululan por el mundo? Tener estudios no es garantía de nada.
#26 Platón o Aristóteles, no me acuerdo.... Definían la perversión de los diferentes sistemas políticos, el de la democracia, poder en el pueblo, se pervierte en oclocracia, poder de la muchedumbre.
Se da si la demagogia y la sinrazón domina a los ciudadanos, que no pueden ejercer su derecho y obligación desde una posición objetiva y racional.
O eso es lo que recuerdo. Y se asemeja mucho a lo que aportas.
Edito: y a lo que vemos.... Allí más, pero aqui también.
#26 los estudios no añaden ninguna calidad. lo que propones es una salvajada. mi viejo, sin estudios y que se chupó casi un año de talego y varias entradas y salidas de comisaría y juzgados, por sindicalista a final de la dictadura, sabía mas de democracia que muchos licenciados.
#38 si siguiera la ley del talión en marcha se podría hacer lo mismo, prender fuego a sus casas y cuando fueran saliendo de ellas corriendo liarse a tiros en la puerta.
#3#22#28 La forma “ayudarlo” es la más correcta y general, porque ayudar se construye con complemento directo de persona, y el pronombre que corresponde al complemento directo masculino es lo. "Ayudarle" se admite, pero es mejor con "lo".
#28 Puede ser, no lo había pensado. Para mí el CD fue un invento flipante y no he dejado de pensarlo, problemas de masterización aparte. Aunque como decía antes siempre eché de menos cajas o empaquetados algo más grandes.
#42 La Guerra Fría también nos dio grandes momentos de terror y psicosis nuclear; la crisis de Cuba, el derribo del U2 de Gary powers, la guerra de Corea y Vietnam, el bloqueo de Berlín, la invasión de Checoslovaquia, la Guerra del Yom Kippur, la invasión de las Malvinas, la huida de Kim Philby...
#47 Si se está teniendo en cuenta, hace una década hice un trabajo en la uni sobre ello y había múltiples investigaciones tratando de averiguar el limite de capacidad eólica instalable sin que provocará efectos negativos en el cima.