#4 lo normal sería industria que necesita calor que es como trabaja una central nuclear, de hecho una de los primeras centrales nucleares soviéticas era una planta de desalinización y China ya cuenta con un polígono alimentado por vapor nuclear.
En EE. UU. el plan de alimentar Nueva York con calor nuclear quedó vetado.
#265 Yo al principio era también del los que cargaba al 90-95%, viniendo de un coche de combustión da más tranquilidad el ver un número alto en la autonomía. Con el tiempo verás que no hace falta.
#15 En realidad estás haciendo mal cargando a potencia tan baja. El propio sistema del coche tiene un consumo latente mientras cargas y es muy elevado en relación a tu potencia de carga, aparte de que esos cargadores portátiles tienen bastante más pérdidas que un cargador de verdad. Es la forma más simple pero más ineficientemente posible para cargar tu vehículo.
Pon un cargador con balanceo de potencia y gastarás un 30% menos de luz e incluso reducirás el riesgo de que te salte el ICP. Incluso podrías hasta bajar la potencia contratada, por paradójico que te resulte.
#10 Estaran buscando el mejor momento, estas cosas puedan pasar en cualquier momento, igual mañana les da a los chinos por atacar Taiwan y aprovechan, o esperan a que pase algo en Ucrania... cualquiera sabe
#4#26 Esto ya lo leí por aquí cuando Sánchez ganó las anteriores elecciones. Recuerdo que había gente que apuntaba a que la guerra civil estaba muy próxima, que se notaba en el ambiente. Pero si final no pasó nada.
#1#10 Yo uso el model 3 para diario (trabajo en dos localizaciones en la misma provincia) y es un gustazo, ahorro en mantenimiento y pudiendo cargarlo en el garaje me cuesta menos de 0.70€ (si, 70 centimos) cada 100km.
En dos años y poco le he metido 70.000km y de momento está con las ruedas de origen, los frenos y pastillas como nuevos y de mantenimiento solamente un cambio de aceite, los filtros del habitáculo (que eso los he cambiado yo quitando una tapa) y reponer el líquido del limpia.
Respecto a los viajes he hecho muchos viajes desde Alicante a Sevilla, a Montpellier y cosas así con cero problemas y más barato que cualquier diesel (eso sí, no mucho más barato).
Los únicos viajes que hemos cogido el diesel han sido cuando vamos a pasar varios días en una zona rural muy apartada.
Hoy por hoy yo identifico 2 condicionantes que pueden hacer valorar adquirir un coche de combustión.
- No poder tener cargador propio.
- Viajes largos a zonas rurales.
En cualquier otro escenario no tiene sentido comprar nada que no sea un eléctrico puro.
#15 "después de 8000km no tengo ni cargador en casa", "lo cargo por las noches", "me permite tener la misma potencia contratada en casa"
No me queda claro si tienes cargador en casa o no...
¿Qué coche es si puedo preguntar?
#10
Eso mismo hice yo no vendiendo el diésel para los viajes largos hasta que por tener el diésel en el taller tuve que hacer un viaje de 400 km y fui acojonado por si llegaba al cargador ultra rápido (45 minutos la carga) y el tiempo que me iba a hacer perder.
Conclusión: no vuelvo a hacer un viaje largo en el diésel. La comodidad del VE eléctrico, el ahorro e incluso el beneficio de verme obligado a parar una hora a descansar inclinó la balanza hacia el VE
#15 Tengo entendido que es tan malo cargar a altas potencias como a potencias muy bajas.
Píllate mejor un cargador y con un balanceador te hará carga dinámica a más potencia. No para tener más autonomía antes, sino para no machacar la batería
#15 y hacer los mantenimientos es que no merece ni ir a taller, cambiar el filtro de habitaculo es viable (jugar a legos) cambiar la bateria de 12v deberia ser facil, y rellenar los liquidos nivel 1. casi no tiene mas cosas. deje de hacer mantenimiento cuando me cobraban 300 por echar liquido al limpia y pasar el ordenador de fallos (app del odb hace lo mismk)
#4 Sinceramente es un error caer en la trampa (generada desde la derecha) de personalizar en Sánchez (sanchismo) los últimos gobiernos de España. Primero porque lo mejor que han aportado dichos gobiernos, ha sido aportado o defendido por los partidos que dentro o fuera del gobierno le dan soporte. Segundo porque Pedro Sánchez es alguien más bien mediocre, a quien le importa mantenerse en el poder, dando igual si lo consigue con Ciudadanos (derecha) o como con Podemos (izquierda).
Y lo que digo también sirve para RTVE. Acaso dudas de que RTVE tendría la "potabilidad" que tiene ahora si el Pedro Sánchez estuviera gobernando con Ciudadanos? (en el caso de que existiera)?
Me refiero a que si estamos donde estamos ahora mismo como país, no es tanto una cuestión de Pedro Sánchez, como de todas las fuerzas que le dan soporte y condicionan su acción de gobierno. De hecho, esta RTVE da una idea de cual sería el mínimo común denominador de la España plural actual. Y eso precisamente es lo que el PP es incapaz de generar.
Por otra parte, no quiero decir tampoco que Pedro Sánchez no tenga su cierto mérito o parte de responsabilidad en todo esto.
Pero creo que tenemos que hacer el esfuerzo de madurar como país y ser capaces de superar el personalismo político y ver la coralidad de la acción política.
#4 Si Sánchez vuelve a formar gobierno, yo creo que ya van a por el tema armado. Están usando ahora mismo absolutamente todo su poder judicial, poniendo en evidencia el control que tienen sobre instituciones que en teoría eran apolíticas como la UCO o como los jueces, mostrar así sus cartas y que encima no consiguen el poder, implicará que lo siguiente será el ejército. Tengo cero dudas.
De hecho, me extrañaría si no o hacen antes de las elecciones. Al final, la maquinaria de sobornos y untar a tantísima gente tiene un coste de dinero, y los que ponen sobres encima de la mesa necesitan contratos del estado para sustentar esas millonadas. si deja de fluir ese dinero durante mucho tiempo, se empiezan a ver las costuras (como está pasando ahora).
En EE. UU. el plan de alimentar Nueva York con calor nuclear quedó vetado.