#71 Debe ser eso si, el problema es que la mayoria de la poblacion no ven Podemos una solucion, y hace no tantos años si los veian como tal.
Pero nada, a seguir viviendo en el mundo de las piruletas, igual con suerte 6 escaños en las proximas elecciones y a asaltar los cielos!!!
#67
Iglesias maneja el cotarro desde la sombra
Podemos se convirtio en salvar a la soldado montero para que Irene fuese a europa.
Y Belarra, a poner la cara mientras los otros dos manejan los hilos.
Yo hace ya mucho tiempo dije que una gran parte del problema de Podemos fueron las mentiras que se vertieron sobre ellos, pero negar todas las cosas que se hicieron mal por parte de la cupula de podemos es intentar negar la realidad.
#38 No, si lo importante no soy yo, son los 5 escaños que tienen habiendo tenido mas de 70... y siguen mandando los mismos que mandaban entonces, y por el camino se fusionarion con un partido que tenia un 10% de voto fijo aproximadamente... pero nada, todo correcto, la ultraderecha creciendo cada dia y estos mas preocupados de sus piolets que de hacer las cosas bien
#6 Acepto tu valoración, aunque sea poco fundada. Me parece perfecto que te encante la divulgación de anécdotas manidas, pero no creo que esta sea la mejor manera de divulgación de ningún arte. Y esto último lo digo como catedrático de conservatorio en la península. ¿Y esto qué tiene que ver (dirás)? Reducir el jazz o el choro, lo que sea, a la mera anécdota es solo consumismo y siempre es mejor apuntar hacia bibliografía o documentales específicos. Saludos.
#2 Un hp y su humildad, menuda mal bicho, como los curas del franquismo, que señalaban a los falangistas los maestros y maestras que tenían que asesinar
#21 ah, 11 años ya desde el golpe de estado de nazis patrocinado por la famosa de fuck eu, para poner un gobierno títere que desease más entrar en la otan que la vida de sus ciudadanos?
Pues ya son ganas de continuar después de 11 años entre guerra civil y guerra, no?
#4#3 Efectivamente el siglo XVI fue cuando historiadores EUROPEOS cambiaron la denominación basándose en el nombre de la antigua capital Bizancio, para potenciar el origen griego y cristiano del mismo.
Otra cosa es que quedase "poco" de las estructuras del imperio romano de oriente ya por aquellas años ( debatible, creo) por lo que el cambio de denominación historio-gráfica estaba "relativamente" justificado (Otra cosa es que también tuviera claras intenciones políticas)