Actualidad y sociedad
283 meneos
997 clics
Amargan el desayuno orquestado por Microsoft para vender a periodistas el mensaje controlado del impacto de su nube en Aragón

Amargan el desayuno orquestado por Microsoft para vender a periodistas el mensaje controlado del impacto de su nube en Aragón

‘No es sequía, es saqueo’ acudió este martes a la convocatoria de prensa de la multinacional e informó a los medios de comunicación sobre la peligrosa hipoteca futura del territorio aragonés con estas infraestructuras

| etiquetas: microsoft , impacto ambiental aragón
101 182 3 K 296
101 182 3 K 296
Pero vamos a ver, la gente se piensa que "atraer inversores" es llegar y escoger entre un amplio catálogo de inversores y llamarles por teléfono para decirles "oiga, tengo espacio libre a la entrada norte de la ciudad, entre la plaza de toros y el campo de futbol" y cogen y van escogiendo el tipo de industria o servicio que quieres que te pongan en la puerta de casa.

Si fuera una fábrica dw coches malo por la contaminación de patatas, si fuera un centro comercial malo porque va contra el comercio local, si fuera yo que se... una fábrica de juguetes... patatas tambien"

Todo siempre desagradará a alguien.
#13 y si es algo de energías renovables, malo también. Todo mal. Siempre.
#13 Si fuera una fábrica de coches, un cento comercial o una fábrica de juguetes generaría empleo local. Esto, por otro lado, va a generar prácticamente nada.
#32 Menos empleo generaría si no los hay... Y sin embargo los CPD son necesarios en los tiempos en los que vivimos.

Todos usamos la nube, todos usamos servicios en internet así que prefiero que esos CPD estén aquí a qué estén en otro sitio. Que los ingenieros españoles también queremos trabajar sin tener que irnos al extranjero. Y de paso nos quedamos menos atrás...

¿Que sería ideal que fuera una empresa local y creará mucho trabajo? O incluso de otro ambito... Claro, creala tú. De momento lo que tenemos es esto y que malo no es. Ojalá más empresas lo hicieran ya que seguimos tecnológicamente muy atrasados.
#35 "El Señor es Señor porque Dios y el Rey lo pusieron ahí. Si no te gusta, hazte tú Señor haciendo una hazaña para el Rey o desposando a alguna de sus hijas. Que luego el Señor nos quite la mitad de nuestro trabajo y nos mande a morir en una batalla porque en una cena se agravió porque uno de los convidados le miró de reojo pues es lo que hay, haber nacido Señor."
#41 Te voy a decir como dijo Kichi sobre el contrato de astilleros para corbetas. Ojala no fuera asi, pero la realidad es que para que haya gente con trabajo, para que haya industria pues hay que pasar por ciertos aros. Otra cosa es que, ya por ser Amazon, les dejemos hacer lo que quieran saltandose las leyes, escondiendo datos sobre contaminacion y dejandoles que hagan contratos abusivos. Pues mira no. Que acaten las normativas que, desde España, creamos oportunas. Lo que no puedo es estar esperando toda la vida a que entre una empresa que monte una industria completamente utopica, porque sino, nos vamos a quedar en el medievo, o lo que es peor, con un pais que se alimenta, unicamente, del turismo destructor.
"atraer inversiones"..
Ya se ve como atraen, ya
Si hay algo que une a España y Cataluña es el odio hacia el desarrollo. Cuando uno ve el mapa de centros de datos de Europa y se fija en la península es deprimente compararse con Francia o el Reino Unido. Pero eso da igual. El íbero estándar saldrá a la calle a luchar a golpes de piedra contra los que quieren construirlos. Somos cavernícolas que solo saben sacar pecho por lo bueno que es el clima y la comida. Para todo lo demás somos inútiles y retrógrados
#10 Vete a uno de esos países y cierra al salir, que se escapa el gato
#16 He vivido en los Países Bajos y Alemania y en esos paises se celebra la mediocridad y el eructo mucho menos de lo que se hace en la peninsulita. Pero hace tiempo que he vuelto porque me gusta vender mi alma a una empresa extranjera pero contribuir con mis impuestos a mantener este resort.
#51 el gato, gracias
#10 también los une la falta de agua
#10 A qué sacas a Cataluña?
#28 Para montarse un muñeco de paja bien guapo.
#28 porque no quiero echar mierda contra España como si mi tribu fuera diferente en este contexto.
#10 Mi no comprender!
Que pinta en esto Catalunya?
Quieres o no quieres centros de datos?
Poner centros de datos es desarrollo o no es desarrollo?
#46 Es desarrollo.
Cierto.
Habla como si MS intentara manipular a los periodistas para que dieran información sesgada sobre el impacto del proyecto.
#7 << Habla como si MS intentara manipular a los periodistas para que dieran información sesgada sobre el impacto del proyecto. >>

Ahora resulta que Microsoft es una empresa ética y honesta :roll:
#7 Entiendo que es ironía.
Porque los Centros de Datos tienen una campaña informativa brutal en los medios regionales en Aragón, especialmente al Heraldo de Aragón pagándoles por otras vías para que saquen lo que ellos quieren.

El úlitmo caso ha sido el viaje que les han pagado Microsoft a Gales: arainfo.org/microsoft-manipulacion-comunicativa-oposicion-nube-aragon/
-Vaya pais de pandereta, solo tenemos camareros y rentistas para vivir del turismo,!Hay que industrializar el pais¡.
-Aqui le traigo (inserte cualquier cosa tecnológica).
-Eso contamina.
-No, aqui tiene todos los permisos requeridos.
-Pero gasta mucha agua.
-El agua que gasta viene de un rio y vuelve luego al cauce.
-¡El sobrino del mejor amigo del CEO es pro-israeli!


Que pais tenemos, todos queremos buenos servicios pero que no los pongan aqui, que me molesta.
#22 no quiero antenas 5G cerca!


enviado desde mi iPhone
#22 "No, si no estoy en contra, solo que asi no. Deberia ser una industria que cree millones de empleos de muchisimo salario, que no consuma electricidad, que este perfectamente integrada con el entorno, que ningun politico se haga ninguna foto con ella, que este financiada por empresas que apoyen al pequeño comercio, que sea una empresa que no pertenezca a nadie rico y que no hable de futbol... "
#22 #26 Es gracioso porque estáis ridiculizando cosas de sentido común y pura supervivencia de la especie.

"No, mira, es que yo cago donde como y meo en el agua que bebo, pero es que la alternativa es no hacerlo... y eso es ridículo."
#34 ¿Y donde va a parar ese agua una vez usada para refrigerar? Suponiendo que el datacenter use agua para refrigerar. No siempre es así.
#36 seguramente se malgasta, pero hay otro factor de peso para no querer estos monstruos cerca de tu casa, el aumento de tu factura de la luz, a ver si piensas que ellos van a pagar todo lo que gastan
www.meneame.net/m/actualidad/esta-sucediendo-ee-uu-aviso-espana-centro
#37 ¿Cuanto puede representar el consumo de luz de esos "monstruos" respecto al total de gasto en luz del país? ¿Acaso esos datacenters no van a pagar la luz a las compañías? ¿Que te hace pensar que van a repercutir los costes en el resto de consumidores?

¡Quemar telares! Conservadores en contra de todo progreso. Infinitamente mejor un parque de datacenters que una acería, una fábrica de coches o un polígono de camiones. No entiendo esa cerrazón.
#38 mira la noticia que te enlazo, para eso está
#38 Hostia, pues acaban de ampliar el mecanismo por el cual las empresas son remuneradas a cambio de la disponibilidad para dejar de usar electricidad ante situaciones en las que no se pueda suplir la demanda; hasta ahora era para las electrointensivas, ahora han permitido a las eléctricas que ofrezcan esto a todas las empresas. Parece claro que la electricidad no es algo que tengamos por la mano.

Por otro lado, parece que no somos los únicos, y que poder abastecer de la energía requerida a…   » ver todo el comentario
Paletos quemando telares.
#25 No recuerdo haber pedido ningún centro de datos.
#30 Ni yo, pero ya que están los uso
#24 ¿Por mi comentario?
Más bien es "No lo quiero pero, si tiene que ser, que no sea dependiendo de potencias extranjeras".
Construir infraestructura que sirva para el desarrollo de servicios digitaleses una buena noticia para mí. Sería mejor que fueran empresas locales las que lo hicieran pero estamos en España...
#15 Infórmate un poco mejor, yo conozco bastante bien el tema de los centros de datos porque llevo toda la vida trabajando en ellos, concretamente con Interxion (ahora Digital Realty) que ya va por su cuarto centro de datos en Madrid, MAD4, mi empresa tiene infraestructura albergada en MAD2 y MAD3 (comenzamos en MAD1 en el año 2007).
Sabes quién construye MAD4? Si, una empresa española, se llama Construcia, y está especializada en centros de datos.
www.construcia.com/noticias/comienzan-las-obras-de-mad4-el-nuevo-centr
#19 También trabajo en el sector, no directamente pero soy cliente de ese CPD precisamente. La empresa que lo construye no dudo que sea española, me refiero a la dueña de lo que alberga. No me estaba refiriendo a quien lo hacia sino a quien lo promueve. Constructores estamos sobrados ...
Definitivamente, el titular ha sido redactado por una persona subnormal.
Qué manía con que "gastan agua". Eso no sé quién lo inventó.
Lo que hace falta es refrigeración, y refrigeración hay de muchos tipos.
Aragon (y España en general) tiene muchísimo sol y fuentes de energía renovables que se pueden usar para criogenizar un centro de datos entero si hace falta. Con cubrir el centro de datos entero con placas solares posiblemente se cubra la demanda de energía entera, su refrigeración y aún sobre.
En Aragón la mayoría de la población quiere centros de datos, quiere industrias, quiere granjas, quiere regadío, quiere hoteles....
Pero cuatro anti-todo dais mucha guerra.
Sois los que no queríais la Opel, no queríais la Expo, no queríais Motorland, no queríais la térmica de Andorra, no queríais la nuclear de Chalamera, y os pusieron una enfrente en Ascó, no queríais el aeropuerto de Teruel, no queréis telesillas en el Pirineo, ahora no queréis granjas, no queréis plantas de biogás, no queréis aerogeneradores, no queréis parques solares, no queréis centros de datos...
Pero vuestro sueldo de la administración que no os falte.
El periodista se ha coronado con el titular sensacionalista. Alonso Llorente, chapó... que se vea quien te paga, o quien no te paga en este caso.
Pues yo si que quiero centros de datos.
Se ve que los funcionarios vais cobrando igual cada mes.
#2 La realidad es que un centro de datos genera muy poco empleo estable y un consumo enorme de recursos.
No necesitamos naves llenas de servidores que gastan tanta luz y agua como una ciudad entera; necesitamos proyectos que creen empleo real y mejoren la vida de la gente del territorio.
Si toda esa energía y dinero se destinaran a industria local o a rehabilitación energética, el beneficio sería mucho más tangible.
#3 el único negocio de los centros de datos es la mordida que se llevan algunos, el resto es una industria parasitaria
#3 El agua, si se tiene un rio cerca que puede verter, pero no puede superar un incremento de temperatura, si lo superase pues tienes que poner algún sistema de refrigeración extra.

Lo del trabajo del propio centro de datos, supongo que con 10 personas por 5 relevos se cubren, pero los trabajos importantes vienen de tener ideas para desarrollar servicios que usen esa nube.
#3 ¿En que gastan ese agua?
#20 en refrigerar GPUs
#3 Quieres centros de datos, pero en casa de otro
#3 Que industria si a todo le poneis pegas?

Si ponen industria porque consume recursos, si ponen paneles solares porque ocupan parcelas, si ponen electrogeneradores porque quedan feos, si llega turismo porque molestan los forasteros....

De que cojones queréis vivir en los pueblos? De subvenciones?

Y paralelamente quejandose cada vez que ponen una infraestructura en otro sitio
#2 No sigo este proyecto, pero tiene que ver, entre otras cosas, con las necesidades de agua para refrigeración. Amazon, por ejemplo, afirma que otros centros de datos que tiene no requieren agua el 95% del tiempo, pero no está tan claro y se ha desvelado que falseaban los datos de consumo.
Por otra parte, puestos a tener centros de datos, yo preferiría que fuesen de empresas europeas para tratar de conseguir independencia tecnológica con respecto a EEUU.
Además es un negocio que casi no genera empleo en proporción a los recursos que requiere y el que genera no es necesariamente local. A este ritmo, tampoco será humano.
#4 Los centros de datos en tu territorio son algo cojonudo. Una vez construidoa se se dan malas siempre puedes quedartelos.
#4 El clasico español, "si en contra no estoy pero asi no".

menéame