Adhara nació el 1 de junio en Albacete con 23 semanas y 600 gramos; a sus padres incluso les dieron el pésame. Tras 140 días en la UCI neonatal del Hospital General, superando una perforación intestinal, un derrame cerebral y una sepsis, la pequeña se prepara para volver a casa sin secuelas graves.
|
etiquetas: sanidad , noticias , albacete , españa , prematuro , bebé
Lo puedes ver en Andalucía o en Madrid. Regueros de subvenciones para la tauromaquia, para las televisiones más parciales y con peor audiencia de la historia, para contratar más asesores a dedo que nunca (de esos que prometían recortar), pero donde si recortan es en educación y sanidad. Con la sanidad más privatizada de españa o con un escándalo… » ver todo el comentario
de que depende del ley de Coase costes de transacción y de los costes de organización, tu puedes comprar una casa a un constructor o alternativamente contratar albañiles, comprar el solar contratar al arquitecto, comprar cemento y ladrillos y al final casa será tuya.
eso es lo que quiero decir, si presupones que la mejor opción es hacerte tu la casa por que el constructos va a ganar dinero, estas equivocado, y depende.
De todas formas, creo que:
-Nos podemos permitir eslóganes (como decir "impuestos bien") sin estar obligados a dar el detalle en cada paso. De lo contrario, o bien solo admitimos informes técnicos ultra-especializados sobre cualquier tema, o bien estamos estableciendo a nuestro gusto el umbral de qué detalles se deben dar cuándo, y cuándo algo es o no es una sobresimplificación improcedente.
-No… » ver todo el comentario
Si eres usuario habitual de menéame, veras como hay continúas denuncias a como desde diferentes gobiernos, se dilapida el dinero. El último que me viene a la cabeza, los 144.000€ a dedo que se dieron para que el rey que no es rey pero tiene privilegios de rey, hiciese de marinero.
Para denunciar ese malgasto público también hace falta transparencia. Transparencia denunciada innumerables veces en… » ver todo el comentario
De lo de la mierda de 'la' bebé hablamos otro día.
Según la RAE
bebé
m. Niño o niña recién nacido o de muy corta edad. U. t. c. m. y f.
Sin.: niño, criatura, neonato, lactante, rorro, nene, bebe, guagua2, nené, tierno, bebo, chichí, chancleta.
U.t.c.m. y f. significa "Usado también como masculino y femenino"
Por lo tanto, por mucho que tu cabeza explote... la bebé... está perfecto.
Felicidades a los papás, a la niña y al equipo médico.
Últimamente sacan adelante bebés de 600g, más si son niñas.
Evidente no están en la UCI de vacaciones ni todos se escapan sin secuelas...
Mi gratitud eterna a médicos, enfermeros, auxiliares y demás que demuestran que el ser humano puede hacer milagros si se olvida de los que prometen milagros.
Por cierto ¿la existencia de los "intereses legítimos" implica que el resto de "intereses" son ilegítimos?
es algo excepcional pero por eso es noticia
Bendita sanidad pública.
"Los sietemesinos (bebés nacidos prematuramente) pueden enfrentar problemas de salud debido a que sus órganos no están completamente desarrollados, incluyendo
problemas respiratorios como el síndrome de dificultad respiratoria, complicaciones cerebrales como hemorragias, e inmadurez del sistema digestivo, lo que puede causar ictericia o problemas para metabolizar la glucosa. A largo plazo, pueden presentar riesgos de parálisis cerebral, problemas de aprendizaje, de visión, de audición, y trastornos de salud menta"
Y esta no llega ni a seismesina.