Mientras el dueño de la aplicación más utilizada para escuchar música invierte en drones de guerra, en este artículo analizamos las alternativas existentes a Spotify.
#4 los que proponéis Brave como alternativa por razones de ética, deberíais mirar todo lo que hay detrás. Por que los inversores, directivos y demás que tiene detrás se las traen también #5 Tidal suena y va muy bien, aunque hace un par de años que no lo uso
Alguien sugirió hace unos días en MNM volver a la mula, y me dió el venazo para volver después de muchos, muchos años... hay que volver a la mentalidad 'slow' y a un concepto distinto, pero de momento, cumple. A la memoria y mp3, como antaño.
#11 puedes usar esto: musicbrainz.org/ (tiene opción de selfhosting creo) pero yo uso Navidrome y esto y me entero de cuando hay disco nuevo, conciertos, etc. (además que te hace estadísticas de lo que escuchas, que está muy chulo).
Si sois metaleros de bien: en.metal-tracker.com (de nada, por hacer hoy vuestro mejor día).
#5 yo desde hace años. Bastante parecido a Spotify en catálogo musical, aunque muchos menos podcast. La diferencia en calidad se nota con un buen equipo, sobre todo en los graves que no rompen, pero en auriculares normales o altavoces y ampli normales, no se nota la diferencia.
#5 Yo estoy ahora mismo en pleno proceso de comparación, precisamente por la última subida de precio de Spotify.
En cuanto a catálogo, en mi caso tiene casi lo mismo, aunque echaría en falta 7 álbumes y unas 6 ó 7 canciones; en calidad sinceramente no noto diferencia (uso Spotify en máxima); la aplicación veo un poco más depurada la de Spotify, a costa de tener también más basura.
Lo peor, con diferencia, es traspasar las canciones y las listas entre servicios. Ya se encargan de hacerlo complicado para mantener cautivos a los clientes (y en esto pecan todas).
No uso espotifai desde que descubrí Rimusic, hace ya un buen tiempo. Va de perlas, incluso puedes descargarte las canciones para escucharlas offline. Hace poco también descubrí Metrolist y de momento encantado de la vida.
#5 Tidal suena y va muy bien, aunque hace un par de años que no lo uso
cualquier dia se cae el servicio, no hay conexión o vete a saber y adios listas de reproduccion mientras yo me voy con mi musica a otra parte
Si sois metaleros de bien: en.metal-tracker.com (de nada, por hacer hoy vuestro mejor día).
En cuanto a catálogo, en mi caso tiene casi lo mismo, aunque echaría en falta 7 álbumes y unas 6 ó 7 canciones; en calidad sinceramente no noto diferencia (uso Spotify en máxima); la aplicación veo un poco más depurada la de Spotify, a costa de tener también más basura.
Lo peor, con diferencia, es traspasar las canciones y las listas entre servicios. Ya se encargan de hacerlo complicado para mantener cautivos a los clientes (y en esto pecan todas).