#40 Yo he llegado a comprar cientos de libros gracias a que me aficioné a la lectura, y esto fue posible gracias a la biblioteca de mis padres en casa, y a las bibliotecas de todos los sitios donde he vivido. Si no se crea la afición, no vas a tener clientes, y es algo que alguna gente parece que no quiere entender, y aquí puedes meter a los del fútbol, y a un largo etcétera.
#40 Sí, y en según qué trabajos, te la juegas a diario por 4 duros pero cuando tienes cargas familiares por ejemplo, haces lo que sea para que estén cubiertos y si la alerta (que es de lo que va este envío) te dice que tengas cuidado sin más, los jefes te harán ir porque "no es para tanto" pero si la alerta dice que todo el mundo a su p casa, ya no pueden decir nada y se pueden acoger a algunas ventajas, cosa que no pueden hacer si es una advertencia por precaución. Al final se reduce a la incertidumbre de si te juegas el puesto por una posible catástrofe o no y aun así, muy poca gente se jugaría el tipo si viera que la probabilidad de que pase algo serio es elevada, aunque pierda el trabajo, pero ante una posibilidad que normalmente la aemet yerra porque los modelos no son infalibles ni los porcentajes absolutos, pues van por si acaso, aunque luego en el trayecto decidan volverse.
#40 La agricultura es extremadamente ineficiente, se desperdicia una cantidad enorme de alimento y si ya incluimos el que ese 10% consume una cantidad inmensa de carne o productos que consumen agua o tierra a mansalva, se podría alimentar a varias veces más la población mundial con la mitad de la tierra que tenemos ahora...
Mira Cuba en el "periodo especial", con un bloqueo bestial, sin casi tierra de cultivo para su población y consiguieron pasarla sin diezmar la población...
En el otro extremo está Corea del Norte, que con similar problema pasó por unas hambrunas inmensas.
Depende de como organices las cosas, no que tengamos poco.
Y, estoy contigo, la cosa se está organizando para que "sobre" población a mansalva...
Pero por que se quiere, no porque "sea irremediable"
#40 Esa manía que tenemos de confundir "ciudadano" con "propietario".
El responsable último de su propiedad es su propietario, no el estado.
El ciudadano en esta noticia es una categoría que no aplica. Tan ciudadano es el funci que estampa el sello que el agricultor que pasa el tractor.
Aquí hay un propietario que ha hecho, en el mejor de los casos, dejación de funciones.
#40 El gulag es un estupendo lugar donde delincuentes y subversivos, en lugar de estar delinquiendo, trabajan para el beneficio de la sociedad y son reeducados para convertirse en ciudadanos de bien. Es un lugar muchísimo mejor que la cárcel capitalista aunque igualmente esperamos que su existencia deje de ser necesaria en un futuro de orden socialista
A mí estéticamente me gusta el acero inoxidable. Me gusta el gris metalizado. Esto ya es cuestión de gustos. Aunque lo de querer decorar la vajilla ya me parece que empieza a ser un poco excesivo. Tampoco hace falta que haya decoración en cada centímetro de la casa para tener una estética bonita
#32#40 Habéis leído si quiera lo que he dicho? Porque eso mismo de que tienen que demostrar que es culpable y no él exculparse lo he dicho yo cuatro veces dentro de ese mismo comentario.
Ahora, si aun sin necesitarlo lo intentas puedes hacerlo con mayor o menor acierto.
#40 El debate empezó diciendo que es mentira eso de que se va el capital subiendo los impuestos. Y una demostración real la tenemos en plena UE con Irlanda, además de Luxemburgo que concentra los fondos y otros ejemplos.
De ahí el concepto de competitividad fiscal, es algo a tener en cuenta y no es tan fácil como subir impuestos porque es bueno.
Si llegamos a un consenso europeo / occidental para cobrar a las empresas un 90% pues bienvenido sea. Pero mientras, el factor competitividad fiscal seguirá marcando la política fiscal.
- No habría que aguantar ni hasta el límite ni hasta nada, el gobierno no tendría que renovarse.
- Habría presupuestos cada vez que le saliera de los bemoles al dictador
- No harían falta apoyos, porque no se tendrían que buscar, porque sería una dictadura.
- No habría medios privados así que no habría medios que comprar.
- No habría sindicatos.
Bonus track: - La oposición no gobernaría en 13 de las 17 comunidades autónomas.
O bien no sabes lo que es una dictadura, o bien estás hablando de otro país que no es España. Porque una dictadura es todo lo contrario a los puntos que das.
#40 Claro, ese sería el precio a pagar, elegir entre vivir mal en un país democrático y tener derecho a decir Pedro Sanchez hijo de puta o vivir bien en una dictadura y no poder decir Pedro Sanchez hijo de puta
#40 ¿Por qué número de cuenta vas ya? Lo digo porque no se si te das cuenta de que aquí nazis, mentirosos y chulitos pues como que no los aguantamos mucho. ¿jJubilado? Por el tiempo que pierdes aquí.
#40 Para ser justos, hay que decir que ahora hay muchas marcas que te lo cargan del 20% al 80% en 10 ó 20 minutos.
Pero claro, para ser justos, hay que decir que encontrar un cargador que tenga esa potencia, que funcione, que no esté ocupado y que no tenga un precio casi idéntico a la gasolina es más o menos como ponerte a buscar unicornios.
Ahora mismo en España no tiene sentido tener un electrico si no tienes garaje (o jardín donde meterlo con un enchufe cerca).
#40 Mi coche carga a 200-250 kWh hasta llegar al 80%, es decir, unos 18 minutos de 10 al 80%. Con eso tengo para hacer unos 250-300km en ciudad. No veo dónde está el problema, sobre todo si se equiparan los precios de térmicos y VE. Luego puedes ir haciendo pequeñas cargas cuando vas a la compra, lo metes en un parking, etc. Soluciones hay muchas, pero, por lo que puedo deducir por tus comentarios, no tienes un eléctrico, ¿verdad? No lo digo con acritud; simplemente opino que la gente que no tiene eléctrico sólo ve problemas y los que lo tenemos no solemos quejarnos de que sea complicado cargarlo cuando viajamos y en el día a día.
Yo cargo en casa, pero cuando estoy fuera de viaje aprovecho para cargarlo cuando voy a comer fuera, al súper, a un centro comercial, parking, etc. Con lo cual no me supone un lastre.
#40 No me he encontrado aún una glorieta donde me cueste poner el intermitente. Y no lo digo de broma. Cuesta acostumbrarse un ratito, pero en seguida lo tienes. De hecho, la más reticente de esto era mi mujer, y ella en un día ya se apañaba perfectamente con los intermitentes
'Curiouser and curiouser!' cried Alice (she was so much surprised, that for the moment she quite forgot how to speak good English); 'now I'm opening out like the largest telescope that ever was! Good-bye, feet!' (for when she looked down at her feet, they seemed to be almost out of sight, they were getting so far off). 'Oh, my poor little feet, I wonder who will put on your shoes and stockings for you now, dears? I'm sure I shan't be able! I shall be a great deal too far off to trouble myself about you: you must manage the best way you can; - but I must be kind to them,' thought Alice, 'or perhaps they won't walk the way I want to go! Let me see: I'll give them a new pair of boots every Christmas.'