#12 olvidas la cantidad de gente que no alcanzará a reciclar sus puestos de trabajo arrebatados por la IA. Esos no tendrán ni para Netflix ni para asistente personal. De hecho tampoco para comida porque su gobierno está cancelando los fondos de los servicios sociales que proveen comida a personas sin recursos…
Así que la crisis no será solo económica, también social. Y esto pocos lo están teniendo en cuenta.
#53 casi todas las clínicas de Fisio, salvo las que son privadas mangantes (estilo Vitalia) se salieron de Mutuas hace ya más de una década, el precio medio son 3€/sesión (Mapfre es la única que ofrecía sobre 15€) por algo que suele valer 10 veces más, con lo que en esas clínicas destajistas de mutuas de tarifa plana 1 único fisio tiene que atender a 5-6 pacientes a la vez, ponerles las maquinitas y que se autohgan los ejercicios porque va de culo y por esas maravillas pueden pagarle 400€/mes. Ruina total.
Y como dice #12, hace tiempo que se nota, 1º fue con el radiodiagnóstico, empezaron en pandemia a derivar a clínicas privadas RMN y ecos y en el mismo sitio donde antes por la Mutua d euna semana pa otra lo tenías, ahora ya a mes vista y en los peores horarios posibles. Gine hace casi… » ver todo el comentario
#8 ¿Obras maestras? Yo no califciaría de "obra maestra" ninguna de sus películas.
Tiene muy buenas pelis: Tiburón, Indiana Jones, ET, Salvad al soldado Ryan, Atrápame si puedes...
Otras, en mi humild opinión muy sobrevaloradas: Encuentros en la tercera fase, La lista de Schlindler...
Otras, flojillas: Amistad, Hook...
Es verdad que, en muchas de sus películas, domina la narrativa tanto de la trama (ritmo narrativo) como visual, especialmente en las pelis de acción y/o suspense.
Pero obras maestras, de nivel de, por ejemplo, El Padrino, Casblanca, Senderos de gloria, El apartamento, Testigo de Cargo, El crepúsculo de los dioses, Perdición (habrás visto que soy fan de B. Wilder), Ser o no ser, Cadena perpetua, Alguien voló sobre el nido del cuco, Pulp Fiction, El hombre que mató a Liberty Valance, Centauros del desierto.... sincera y humildemente, creo que no.
#12 sin haber leído el articulo, como buen meneante, "los otros" casi seguro que vinieron a posterioridad ya que Spielberg se encargo del primer o segundo episodio.
Sospecho que al principio tenían un presupuesto y pretensiones que se vieron rebajadas mas adelante (ya sea porque tienes que dar una buena imagen de producto al principio para atraer inversores y/o espectadores...o bien por llegar a un punto que se considere producto amortizado y no compensa dejarte ahí mas pasta para el poco beneficio extra que vas a tener).
Por poner un ejemplo así que se note también lo que digo de diferencias entre el principio del producto y mas adelante: V (la original) anda que no hay diferencia entre el inicio con esos telefilmes y luego esa serie casi procedimental que le sigue
#12 Así es. Pelín sensacionalista el titular.
Por hacer una analogía:
No te despiden por cargar en horas de trabajo, te despiden por cagar en la mesa del jefe.
#12 Reglas mnemotécnicas ( también se acepta nemotécnicas ) son aquellas que te ayudan a memorizar algo, como por ejemplo hacer una frase graciosa con los nombres de los reyes godos, o inventarte una canción con los nombres de los aminoácidos.
#12 en cualquier red social, pero es que hay MUCHISIMOS defiendolo, por que para muchos la retorica es que "Los pobres con SNAP comen MEJOR QUE YO!, que soy trabajador y no llego a fin de mes!", este meme por ejemplo de las neveras, lo he visto CIENTOS de veces.
Muchos, pero mucha gente esta deacuerdo con quitar las Snaps por que a ellos no les afecta y asi es el egoismo moderno.
#12 Los míos no son nazis. Quizás la responsabilidad es un poco también de los padres que desde niños no vigilan el contenido que acceden menores de edad.
#12 Lo más fuerte es que es a la inversa. Las empresas ganan más que nunca y bajo el latrocinio derechil las economías de los consumidores se contraen y descendería el volumen de negocio.
Son tan simples que no les alcanza a entender que si empobreces al consumidor el mercado se resiente.
#12 Mi hijo se rompió un brazo, el seguro de la federación incluía 10 sesiones de rehabilitación, pero ninguna clínica nos daba cita a tiempo, todas nos la daban para meses después. Al final una de las clínicas nos confesó que el seguro les pagaba 4 euros por sesión y no les merecía la pena, que si pagábamos la tarifa normal (30 euros, creo) nos daban cita al día siguiente, tuvimos que hacerlo.
Su familia entera masacrada, al ser atropellada por un coche que para más inri, era conducido por 2 especuladores inmobiliarios que habían expropiado a los padres de Alfred de sus tierras ( por eso estaban cruzando la carretera). Y a eso hay que añadirle que Alfred se libra de pura chorra del mismo destino, preguntando inocentemente " ¿ Y mamá? ¿ Donde está papa?".
No sé qué les ves de raro. ¿Quieres ampliación de alguno de los datos? ¿La fuente quizás? Hoy en día es fácil de encontrar gracias a las IA. Son una maravilla esos trastos. Pregunta sin miedo.
#12 Estar a las 11 de la mañana de un martes en menéame comentando lo triste que es la vida de una persona que ha vivido 60 años haciendo lo que le da la gana y recibiendo premios...
¿Estás bien? ¿Necesitas ayuda?
#12 Seguimos trabajando 8h como hace 100 años a pesar de que la productividad se ha multiplicado desde entonces. ¿Qué te hace pensar que ahora vas a trabajar 5h?
#12 en realidad por suerte no lo "cotizaron" o no en él sentido de que se les devuelve lo que trabajaron como nos hacen entender. Lo que fueron metiendo ellos en la hucha sirvió para pagar las pensiones de los pensionistas de su generación, pero si sacaramos lo que fueron cotizando daria para muy pocos años de pensión, a día de hoy nos sacan entorno a un 5% para pagar las pensiones, vi nóminas de los 60-70s que se quitaba menos de un 2%
Ojo que metiendome con él señor de la noticia...lo de que después de toda la vida trabajando (y ahorrando) no té lleguen 1600€ de pensión tiene tela... Tienes que haber sido y seguir siendo muy manirroto