Curiosamente, esta embajada no representa a España en Italia, como cabría esperar por su ubicación. Se trata, en realidad, de la Embajada de España ante la Santa Sede. Su historia remonta a 1480, cuando los Reyes Católicos decidieron establecer una representación permanente frente al Papado. De hecho, esta iniciativa marcó el nacimiento de la diplomacia moderna. No obstante, la sede física de esta delegación no fue estable hasta 1622, cuando el embajador Íñigo Vélez de Guevara y Tassis alquiló el palacio romano que acabaría convirtiéndose...
|
etiquetas: emabajada , españa , italia , roma , palacio
De hecho ni era una embajada como tal porque el término no existía ni era "de España", era un delegación de los reyes católicos ante el papado.
pd; vuelve al colegio a estudiar
Dime qué estás troleando y que no estás demostrando tú académico e histórico por los suelos.
este verano cuadernillos rubio
Los españoles eran tradicionalmente los habitantes de la península ibérica, la antigua Hispania, no tiene nada que ver con el concepto nación o estado que tenemos hoy en día.
Un ejemplo actual serían por ejemplo los escandinavos, no existe como país sino como término geográfico.
pero sí, los catalanes hacen lo contrario, a nada dicen "catalunya" cuando en verdad se diría muchísimas más veces "Castilla"
En realidad son dos embajadas en una.
maps.app.goo.gl/4yUEkReSEKoyTfb87
es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Malta
es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Celaá
Sede o seu es silla o trono y el "santo" trono" ha sido el avalista de otras sedes o tronos seculares que ocupaban los reyes y emperadores más o menos cristianos que necesitaban precisamente el aval del "otro" trono, el santo trono
Pensaba que era la embajada frente a Italia y que era la otra, que contiene el tempietto di San Pietro de Bramante la que era de la Santa Sede…
www.exteriores.gob.es/Embajadas/santasede/es/Embajada/Paginas/Embajado
es.wikipedia.org/wiki/Ley_Orgánica_por_la_que_se_modifica_la_Ley_Org�.
www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2006/02/09/francisco-vazquez-dej