Si el propietario destina el piso a alquiler habitual y cumple los requisitos de la Agencia Tributaria, puede beneficiarse de reducciones de hasta el 60% en el IRPF sobre los rendimientos netos, siempre que el alquiler sea para vivienda habitual y esté declarado correctamente.
|
etiquetas: vivienda , alquiler
La reducción general del 60% es solo para contratos anteriores a 2023. Ahora la reducción general es del 50% y los requisitos para aumentar la reducción son más limitados. Y seguramente estos beneficios vayan disminuyendo con el tiempo.… » ver todo el comentario
Aunque pintar por viejo es el propietario. El inquilino deberia pintar si es un guarro o por ejemplo niños que han pintado toda la pared.
La pintura se queda y dura años.
Sólo repito lo escuchado...
#12 #14
El inquilino debe cuidarse de hacer el cafre (rayar puertas, romper cristales, pintar si está más de x sños, etc.)
Ahora bien, un grifo o una caldera rotos por viejos, muebles de cocina de 50 años, resellar las juntas de los azulejos... eso lo debe arreglar el casero.
Y a extranjeros o mujeres solas, jamás.
Dicho por alguien con 50 años de experiencia.
Yo ahí lo dejo.
Veamos los puntos que cumplo y cuáles no:
- Por debajo de mercado. Si
- A personas conocidas. Si (voy bien)
- A extranjeros. No (ahí la he cagado)
- A mujeres solas. No
Te ha faltado decir no a menores de 25 y mucho menos a marroquíes para que hiciese combo.
Pero la chica marroquí a la que alquilo en dos años no me ha dado el más mínimo problema, es un encanto, cuando voy por la zona me invita a tomar algo a su vivienda (mi apartamento)
Creo que lo mejor a la hora de alquilar es estudiar la persona a la que alquiles y no si entra en ciertos parámetros o no.
Pero yo no discuto ni me quejo de que haya gente que alquila sus viviendas, sino de que se beneficien de un régimen fiscal ventajoso y tengan descuentos por ganar dinero sin esfuerzo.
La inversion en vivienda es necesaria para incentivar su construccion? Un particular que ha trabajado para comprar una vivienda y ahora la alquila por xyz de la cual saca unos reditos entiendo que beneficia esa inversion en vivienda nueva.
Yo no lo veo mal de todo sobre todo cuando se beneficia el alquiler a largo plazo para particulares.
Pone una bolsa de vivienda en la que los particulares ceden el piso a unos precios estipulados que son inferiores al mercado. Si una vivienda puede estar en 850 aquí no llega a 600 (estoy poniendo un ejemplo de 70m2 en barrio periférico y vivienda de los 80´s). Una diferencia de unos 250€ al mes mucho dinero para dejarlo ir.
Pero por un… » ver todo el comentario
Fenomenal. Si trabajara en remoto como mi mujer, ahora mismo estaría haciendo las maletas para irme a vivir a Andorra y que le den por saco a estos gobiernos vampíricos y abusones. No me jodas, que un rentista acabe pagando menos impuestos que un trabajador es para prenderle fuego al Congreso.
Si ganas menos que ellos y te ríes de sus chorradas no solo eres facha, si no peor aún "fachapobre"
De todas formas, la renta se suma al IRPF hasta donde yo sé, por lo que si no me equivoco un rentista paga los mismos impuestos que un trabajador.
Pues cuando te enteres que los rendimientos del capital mobiliario son del 19 al 23%!! Andorra te vas a quedar corto. Sigue hasta Luxemburgo anda.
Y ya cuando alguien te cuente que en muchas comunicades autónomas, si pones tu vivienda en alquiler en su bolsa pública a los precios que ellos tasan, te reducen l
Nasuvinsa por poner un ejemplo: Reducción del 70 % del rendimiento neto del importe del arrendamiento del bien inmueble, destinado a alquiler de vivienda en la bolsa de alquiler.
Ahora bien. Leelo bien: Rendimiento neto del importe de arendamiento...
el tramo de IRPF que corresponda sin ningún tipo de descuento. Que sí, que es un incentivo para fomentar el alquiler de largs duración, pero en lugar de hacer descuentos, el Gobierno debería legislar para evitar la especulación y acaparamiento de viviendas por parte de unos pocos, aumentando la presión en el sector más vulnerable de la población y ahogando a la clase media.
Pero, vamos, es sacar lo de Andorra y aquí ya salen unos cuantos limitados a decir tonterías y no leer más allá. Al fin y al cabo la mitad de la
población está a la izquierda de la campana de Gauss en CI.
Algunos usuarios saltáis como tigres en cuanto alguien se queja de los impuestos que se pagan en España y, la verdad, no lo entiendo. Yo no percibo que tengamos unos servicios proporcionales a lo que pagamos. Será que he vivido y trabajado en otros países y tengo otra perspectiva.
Pero, vamos, me iré si es lo mejor para mi familia. Ya he cambiado de país 3 veces. Una más tampoco me resultaría un problema.