He probado LibreWolf y se ha convertido en uno de mis navegadores favoritos, gracias a su enfoque en la libertad del usuario, la privacidad y la seguridad. Gracias a su configuración por defecto, este navegador de código abierto basado en Firefox, es una de las mejores alternativas actuales.
|
etiquetas: navegador , librewolf , informática , ciberseguridad
En Mac uso Orion o Zen browser.
En Android Cromite
github.com/uazo/cromite
Yo soy bastante paranoico con estos temas pero también tengo claro que la policía y la justicia en general no dejan de ser un negocio.
Si inviertes varias horas de vigilancia por que has comprado un gramo de meta, es un despilfarro de fondos públicos, si compras explosivos o una cantidad suficiente de droga como para salir en el periódico, pues la cosa empieza a ser rentable para la pestañí.
Otra cosa es que el algoritmo salte por ciertos ácidos, nitratos, etc.
No uso nada que derive de Chrome
pd: activar DNS over https en el propio navegador y si es posible en el ordenador da un plus extra de seguridad/privacidad (NextDNS es una opción muy buena).
En Android Iceraven.