edición general
28 meneos
57 clics
Reino Unido prepara una tasa por kilómetro para coches eléctricos e híbridos desde 2028, con la que busca compensar el desplome de ingresos por impuestos a los carburantes

Reino Unido prepara una tasa por kilómetro para coches eléctricos e híbridos desde 2028, con la que busca compensar el desplome de ingresos por impuestos a los carburantes

Según avanzan varios medios británicos, el esquema afectaría a los coches eléctricos puros y, con un tipo algo inferior, también a los híbridos. La cifra de 3 peniques por milla (0,03 £, unos 0,03 €, por milla) se traduciría en torno a 250 libras (unos 285 €) adicionales al año para un conductor medio, y podría recaudar alrededor de 1.800 millones de libras (unos 2.050 millones de euros) anuales a comienzos de la década de 2030.

| etiquetas: coches eléctricos , reino unido , impuesto
jjajaja como la droga la primera es gratis luego...
#4 No exactamente. Sólo es un intento desesperado de las petroleras de evitar la desaparición de los coches de gasolina.
#8 no sé si aquí las petroleras tienen algo que ver, peque cuanto deja de recaudar el Estado vía carburante?
#14 A ver, yo te voy a dar mi opinión, y estoy convencido de lo que digo, pero es cierto que siempre cabe la posibilidad de que yo me equivoque.

Yo no creo que sea más importante los impuestos recaudados por la gasolina que esto:

www.meneame.net/story/120-millones-euros-dia-combustibles-fosiles

www.meneame.net/story/factura-gas-petroleo-espana-5-millones-euros-hor

www.meneame.net/story/espana-no-puede-soportar-barril-petroleo-100-dol;   » ver todo el comentario
#14 El estado se puede inventar cualquier tipo de impuesto, incluido el de "consumo de oxigeno imprescindible para las funciones vitales"

El que insistan en recaudar de los combustibles o el consumo tiene más que ver con la cobardía a la hora de reconocer, explicar y legislar las necesidades de ingresos que con la capacidad real de aplicar impuestos a cualquier cosa que se les ocurra .
#3 Qué tiro en el pie, si no tienes escapatoria ninguna como usuario, seas rico o pobre...

Es una fuente de ingresos garantizada que sólo había que cobrar: ¿tienes coche? Pues hala, a pagar.

#8 Ni "las petroleras" ni hostias. Esta medida viene directamente del Gobierno UK-niano, que está más arruinado que la hostia después de décadas de thatcherismo, neoliberalismo, liberatadas y socioliberatadas. Han dejado de ingresar pasta porque millones de ciudadanos de han comprado coches eléctricos, ya los tienen en casa, y han de recuperar esos ingresos. Más ahora, que tienen tantos planes de lushá contra #chinarrusia y tanto gasto militar y tanta polla... y tan poquito dinero en las arcas.
#19 Y aún estando el gobierno de UK arruinado, eso no impide que esté siendo presionado y extorsionado por las grandes petroleras para intentar frenar el avance del coche eléctrico en el país.
#4 ¿ Droga gratis?, ¿ Donde?

Es para un amigo
Eso con el tiempo nos va a caer a todos. El impuesto de hidrocarburos es muy goloso.
Es como los anuncios de Amazon Prime. Primero todo es muy bonito sin anuncios, y luego te van metiendo, hasta que un día te das cuenta de que has vuelto a un nivel de anuncios como a principios de los 2000, pero pagando una cuota. Como un gilipollas
Es de locos. Los coches eléctricos suponen un ahorro en importaciones de hidrocarburos y sanidad.
Es darse un tiro en el pié.
#3 Para el estado lo que supone es una perdida de ingresos por uno de los tributos que más recauda.

El estado no hace importaciones de hidrocarburos, eso no le afecta de la misma forma que no le afecta la importacion de vehículos chinos
#7 además de que el Reino Unido es productor de hidrocarburos, recordemos que Brent está en Escocia.
#34 Reino Unido hace años que es importador neto de petróleo, su producción no le da para cubrir ni su consumo interno.
#3 Que paguen los ricos que son los que pueden permitirse un eléctrico
#3 Pero ellos no quieren ahorrar lo que quieren es recibir dinero fresco.
#3 no, sencillamente el impuesto de hidrocarburos es superior a la compensación de externalizaciones del tráfico por carretera.
Lo normal es que todos los vehículos paguen la misma tasa por circulación por carga sobre la vía, congestión y tasa de ocupación de aparcamiento, y los vehículos de combustión a mayores el impuesto de hidrocarburos y tasas por polución local, para el geovallado en híbridos. No es igualar batería y combustión interna, es que el tráfico rodado es una carga enorme, como lo era sin coches eléctricos, sencillamente el coche eléctrico entró cuando la conciencia sobre la penalización del transporte particular es algo mayor.
#28 Los carburantes tienen también IVA además del impuesto de los carburantes.
Estaba visto. Sobre todo teniendo en cuenta que el impuesto los carburantes es posiblemente la mayor fuente de financiación de los gobiernos.
#2 Además, a través del impuesto de carburantes ya tenemos una especie de "pago por kilometraje".
#2 La mayor fuente de financiación de los gobiernos, por lo menos europeos, es el IVA (22.000 millones vs 290.000 millones en 2024 en España)
#25 Concuerdo, tiene sentido el impuesto. El tema es que estaría bien destinarlo al fin que se pone como excusa para poner dicho impuesto, todo iría mucho mejor si los impuestos especiales, tasas y demás no fueran a los presupuestos generales.
#26 Si, yo también opino que deberían existir más impuestos finalistas (creo que se llaman así).
los impuestos a los hidrocarburos se supone que son para compensar los impacto negativos que genera su uso, o al menos esa es la justificación a su implementación. Pero yo no creo que en España nos pongan tasa por kilómetro, nos meterán el tema del peaje hasta en comarcales, que en eso ya llevan tiempo intento meterlo.
#18 No hay ningún reglamento que justifique los impuestos a los hidrocarburos para compensar el impacto negativo. Igualmente tampoco habrá ningún reglamento para justificar el impuesto al kilometraje.

Se cobra porque se puede, porque un coche es difícil de ocultar y porque los estados están ávidos de dinero y como es obvio van a saco a por cosas que no pueden ocultarse: pisos, coches, nóminas...
Aquí es donde toma sentido la implementación de la baliza localizadora que será obligatoria a partir de este año. Una baliza que durante el día no funciona como elemento de señalización.
#6 La baliza sólo localiza cuando la enciendes. Y si no te lo crees, sólo tienes que quitarle las pilas :tinfoil:
#11 yo la voy a llevar sin pila puesta porque no tengo ganas de que se descargue y tenga que pagarme otra
#15 ¿No vienen con un plastiquito en el contacto de la pila como muchos aparatos? La verdad que no la he sacado de la caja para verlo.
#6 la baliza es una chorrada exclusiva de España. En UK no quieren saber nada del tema.
#6 La baliza no manda datos si no se enciende.

Lo podrían hacer vía inspección de ITV, miran los kilómetros hechos desde la última inspección y te pasan la factura con el impuesto, si no abonas no puedes retirar el coche.
A pagar y callar, sino eres un facha que no quiere servicios públicos... :troll: :popcorn:
Hay que pagar los desmanes neoliberales de alguna forma. Antes le pondrán impuesto al sol o declaran la bancarrota que dejar de dar visas a media Pakistán.
#10 No te hagas películas. Lo que hay que pagar es el mantenimiento de las carreteras, y lo lógico es que se pague a través de un impuesto a los vehículos o combustibles.
#13 El impuesto de carburantes va a presupuestos generales, no a un uso específico. Y de hecho en el caso de UK precisamente a carreteras no va el meme actual es que hay 3 cosas inamovibles: la muerte, los impuestos y los baches en gran bretaña.
#23 Claro, pero los eléctricos no gastan combustibles, por eso buscan algo para compensar.

#17 Ya lo se, pero igualmente tiene sentido que los vehículos tengan un impuesto asociado a su uso, para compensar de alguna forma el desgaste que provocan.
#13 Ya se paga cuando echas gasolina o gasoil, bien cargados de impuestos van los carburantes.
Aquí lo pondran cuando yo me compre un coche eléctrico...
#16 Lo pondrán en cuanto vean que caen los ingresos de los carburantes.
#24 que será cuando nos compremos coches eléctricos.

menéame