Sobre política y políticos.
277 meneos
821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
«El Fascismo por dentro»: Organización criminal al servicio del capitalismo

«El Fascismo por dentro»: Organización criminal al servicio del capitalismo

El 22 de septiembre de 1934, y durante once días, el «Servicio de Información Antifascista» del Partido Comunista comenzó a publicar en el diario Mundo Obrero una serie de artículos titulados genéricamente «El Fascismo por dentro. Falange Española de las J.O.N.S.: organización del crimen al servicio del capitalismo».

| etiquetas: fascismo , organización criminal , capitalismo
115 162 18 K 368
115 162 18 K 368
Ya se sabe, la extrema derecha es el brazo armado del capitalismo.
#1 A mí me vuela la cabeza que digáis estas cosas no irónicamente.

Es que no sabéis ni qué enemigo tenéis, normal que os gane.
El fascismo es por definición y siempre se ha defendido a si mismo anticapitalista
#9 Son envíos de mierda para cuatro trastornados.
#9 El fascismo, en sus múltiples variantes, ha estado relacionado con el capital de una u otra manera, aunque tenga ciertas trazas de anticapitalismo, principalmente como argumento para los votantes o simpatizantes.

De Wikipedia:

«Los regímenes fascistas, en la práctica, no modificaron en profundidad el sistema económico capitalista; de hecho, en algunos casos incluso practicaron políticas de privatización y persiguieron de forma sistemática a ideologías del movimiento obrero tradicional en…   » ver todo el comentario
#14 todos los partidos fascistas se definían así mismo como anticapitalistas y de una manera u otra socialistas.
Todos los ideólogos del fascismo original, el italiano, con Mussolini a la cabeza, pasaron primero al socialismo y al menos en un primer momento la única diferencia era el nacionalismo.
El fascismo es hijo del socialismo, puede ser que hijo bastardo pero hijo al fin y al cabo.
Si definimos estado socialista como aquel en que el estado controla los medios de producción un estado…   » ver todo el comentario
#9 De eso se trata, de engañar haciendo ver que defienden al trabajador frente al sistema cuando en realidad están muy bien financiados por el capital. Cuando llegan al poder ya es demasiado tarde para darse cuenta..
#9 claro, como todo el mundo sabe no fueron las grandes empresas y fortunas Españolas las que financiaron el golpe y la dictadura ni las que se beneficiaron de las políticas franquistas. Por eso no se crearon grandes fortunas a base del robo y la corrupción de la dictadura y todo fue igualdad, prosperiddad y bienestar en el conjunto de la sociedad.
#18 #9 De hecho los campos de concentracion nazis se construyeron por sugerencia de los empresarios que tenian las fabricas justo detras de los campos... y lo de no darles de comer porque tenian reemplazo para los que se morian de hambre, tambien fue sugerencia de los empresarios. Las "grandes ideas" nazis, no son de hitler sino de los libejajajaj y de los sociajajajajajja
Y no teneis por que creerme a mi, podeis revisar los miles de libros de historia sobre los campos de concentracion del nazismo.
O de los españoles...  media
#9 Y el comunismo nunca se ha definido "dictadura militar que se dedica a matar a millones de personas" pero ché, todo el mundo dice que es de lo que va el comunismo.

Luego resulta que el 100% de los beneficiados por el fascismo resulta que son la nobleza (ricos), los grandes burgueses (capitalistas) y el clero (que está ahí por la pasta).
#25 Según Marx el modo de producción capitalista es aquel en el que los capitalistas eran dueños de producción y los trabajadores el trabajo.
En un estado fascista gran parte de los medios de producción estaban controlados por el estado y el resto dirigidos por el estado. El fascismo beneficiaba a estamentos privilegiados, evidentemente, pero no en función del volumen de capital, o de la eficiencia de los empresarios sino de la planificación del estado.
En la España de Franco los camiones los…   » ver todo el comentario
El fascismo es el arma de la burguesía contra los pueblos.  media
#15 Lo has clavado.
#6 Por las "buenas" no dirían los asesinados por el fascismo...

Era, cambiarlo todo para que no cambie nada, o arriesgarse a perder todo el poder. Una dictadura rodeada por democracias con las que convive, no tenía futuro; la gente veía como vivían los países vecinos y exigía cambios.
El titular no rima pero es cierto.
No peca de imparcial el diario Mundo Obrero , y menos aun en el año 1934.

Podemos dar toda esa información por verídica.
#4 El verdadero Professor hubiera comentado algo en la línea de:

Aunque haya que hacer autocrítica y reconocer que Franco, Musolini y Hitler no hicieron únicamente cosas buenas, no es de recibo que se use la palabra "fascismo" como si fuera algo negativo.

Partido fascista de España, vótanos y no te dejaremos en la cuneta.


:troll: :troll: :troll: :troll:

DEP Professor :professor:
#5 El Fascismo puede y debe hacerlo mejor, aprender de los errores pasados, y para la próxima, no entregar el poder a los demócratas así por las buenas como se hizo en el 75
#4 ni te acercas, Aliexpress.
#10 Ni a Temu llega.
kaosenlared? en fin, votado spam.
#2 Gracias por decidir mi voto...
#2 Los liberales siempre del lado del fascismo y la ultraderecha.

Libertaaaaaaaad
#2 Kaos en la red, La Haine, Marea, Canal Red... Menéame cubierto de gloria... digo de mierda. Es ridículo.
#11 Todo el puto día llorando pero ni con agua caliente os marcháis, ¿eh? Qué penita los cruzados de la españita que mendruga. xD xD xD
#11 Revisemos, medios meneados:
- The objective
- el Mundo
- el Debate (medio de Asociación Católica de Propagandistas)

A usted le gusta la mierda como al que más. La única distinción que hace es que la mierda que a usted le gusta es de la variedad neoliberal-conservadora. Solo que viene aquí a hacer alarde de una especie de "superioridad moral" autoproclamada que nada tiene de real y todo de imaginaria.

menéame